Secciones

Dos mujeres salvan de accidente en Castro

E-mail Compartir

Un accidente que pudo tener serias consecuencias involucró a un camión y un vehículo menor en el centro de Castro la tarde de ayer, salvando dos mujeres, producto del impacto de la máquina de carga contra el automóvil en que se desplazaban.

El siniestro ocurrió cerca de las 18 horas en la intersección de las calles Blanco Encalada y San Martín, frente a una farmacia Cruz Verde, cuando ambas máquinas se desplazaban de sur a norte y, por motivos que se investigan, el auto quedó atrapado entre la cabina del camión y un poste del tendido eléctrico.

Equipos de emergencia de Bomberos y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), más carabineros de la Segunda Comisaría, se trasladaron al sitio del suceso ante la información de que existían personas atrapadas al interior de la máquina menor, lo cual fue desestimado.

Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, relató que "resultaron dos mujeres policontusas, ya que el camión apretó al auto en que viajaban y estas fueron trasladadas al Hospital de Castro, al Servicio de Urgencia".

El kinesiólogo agregó que "las personas no estaban atrapadas, sino que salieron por la otra puerta (contraria al lado del impacto del camión) y lo que nosotros evaluamos fueron lesiones leves solamente".

El accidente ocurrió justo en un tramo de San Martín, donde desde ayer se realizan trabajos de reparación de su calzada.

Sin solución está la toma de las obras de futuro hospital

Tras cinco días de protesta, aún no hay acuerdo entre trabajadores y la empresa en Quellón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Durmiendo en la obra, arropándose con lana mineral, así se mantiene un grupo de trabajadores de las obras del Hospital de Quellón que el jueves pasado decidió tomarse las instalaciones por diferencias con su empleador: el consorcio constructor.

Tras las reuniones que se realizaron el viernes pasado en busca de llegar a un acuerdo, en las últimas horas no se han generado nuevos acercamientos.

Así lo explicó Walter Sepúlveda, vocero del movimiento, quien comentó que el grupo está compuesto por trabajadores que llegaron de diferentes puntos del país como Rancagua, Los Ángeles, Concepción, Talcahuano y Coronel por un contrato por el que iban a recibir 900 mil pesos mensuales, pero finalmente fue de $300 mil.

"Nosotros llegamos por un trabajo a trato con una propuesta de 3 a 6 meses de trabajo, pero se evaluó y no daba para eso. Inicialmente, para empezar a trabajar se nos hizo un contrato por 300 mil pesos y supuestamente después se iba a mejorar, ya que por esa plata no vale la pena viajar mil kilómetros", indicó la misma fuente.

Semana

Si bien el jueves pasado los obreros decidieron tomarse las instalaciones para evidenciar sus demandas, desde el martes paralizaron sus funciones, por lo que aseguran es un incumplimiento a lo pactado inicialmente. Es decir, el conflicto cumple hoy una semana.

De acuerdo al vocero en la conversación del viernes, ellos solicitaron un sueldo pactado de 800 mil pesos, pero la propuesta del consorcio fue de $600 mil, la que posteriormente aumentó a 650 mil. Ambos montos fueron rechazados.

Además, Sepúlveda mencionó que "nosotros estamos pidiendo que se nos cancele lo que hemos trabajado y, además, una indemnización por todos los malos ratos y perjuicios que hemos pasado. Si nos ofrecen un millón 200 mil más indemnización nos vamos, porque prácticamente nos trajeron con mentiras".

"Todavía estamos acá. La empresa no se ha acercado para nada y, por lo tanto, el paro continúa. Las obras están paralizadas desde el jueves", relató el representante del grupo en toma.

39 personas de las 42 que iniciaron la movilización se mantienen a la espera de una respuesta de su empleador, permaneciendo al interior de la faena.

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), puntualizó que "estamos muy preocupados. Hemos hablado con autoridades provinciales, regionales, con los mandantes, con el Servicio de Salud (Chiloé) y, en realidad, esperamos que la empresa y los trabajadores lleguen a un acuerdo. Es lamentable que tengan tomada la obra, esto perjudica el avance".

Proyecto

Cerca de un 23 por ciento de avance presentaban las obras al momento de la interrupción de los trabajos del proyecto que ejecuta el consorcio que agrupa a la empresa chilena Besalco S.A. y a la española Dragados S.A.

La construcción del nuevo recinto de salud en la comuna quellonina representa una inversión de 42 mil 535 millones de pesos.