Secciones

Con encuentro masivo celebraron el Día del Trabajador

E-mail Compartir

Con un encuentro en el que se analizaron las principales demandas del sector se conmemoró el Día Internacional del Trabajo en la provincia. La cita se realizó en el Casa del Profesor de Castro y contó con representantes de distintos sindicatos.

Osvaldo Alarcón, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), valoró la cantidad de personas que se sumó a la actividad, en su mayoría mujeres.

En este sentido, el dirigente expuso que "hicimos una convocatoria, no planificamos una marcha porque habíamos tenido reuniones con los distintos gremios de la provincia y llegamos a un acuerdo de solo realizar un acto de conmemoración en el Colegio de Profesores".

Además, sostuvo que "se juntó harta gente, hartos dirigentes, hartos trabajadores de distintas comunas como Queilen, Ancud, Quellón, Dalcahue".

Alarcón mencionó que "lo que se pudo conversar son temas laborales y sociales que se están viendo a nivel país, pero que queremos bajar a la provincia y el llamado es a la unidad de los distintos gremios. Nos falta la unión y también ser solidarios con los temas que nos convocan".

Doris Legue, secretaria del Sindicato Interempresas Violeta Parra, fue una de las personas que participó del encuentro de trabajadores en el capital chilota.

"Nunca habíamos participado de un acto de la CUT y lo encontramos interesante para venir a aprender en qué está la CUT en estos momentos en la Isla y pienso que tenemos que trabajar todos los sindicatos juntos para avanzar", afirmó la dirigenta.

Igualmente, la castreña comentó que "vinimos a festejar las luchas ganadas, porque uno no festeja su día, sino que vamos festejando lo que hemos ganado".


Vera destaca inversión en su cuenta pública

un acto por la efeméride se realizó en la capital chilota.
Registra visita

Piñera abordó el Puente Chacao con Moon Jae-in

Alcalde resaltó logros en educación, así como de obras en la comuna de Castro en el último año.
E-mail Compartir

Cumpliendo con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Municipalidades, recientemente se han concretado las cuentas públicas de los alcaldes de la provincia y una de ellas consideró la que se realizó en Castro.

Uno de los elementos destacados en la presentación del alcalde, Juan Eduardo Vera (UDI), fue la inversión proyectada para los años 2019-2020 para la comuna, la que superaría los 46 mil millones de pesos.

El edil explicó que el desarrollo de la comuna se centrará en cinco ejes: "Castro más desarrollado, más sustentable, más emprendedor, más inclusivo, mucho más saludable y un Castro más soñador".

Uno de los puntos en los que puso el acento fue en el fortalecimiento de la educación municipal resaltando la transformación del Liceo Politécnico en un liceo Bicentenario, como asimismo la ampliación a enseñanza media de otros establecimientos, la construcción de la sede de la Universidad de Los Lagos, la entrega de becas municipales, la reposición de la Escuela de Nercón y la inversión en jardines infantiles.

Además, mencionó que "nuestro compromiso también está dirigido a nuestros barrios y a nuestra gente y para ello hemos construido 13 infraestructuras nuevas para nuestras organizaciones".

En ese ámbito resaltó la construcción de la sede social de villa Los Colonos, el Centro Rehabilitador de Alcohólicos y la sede del sector de Gamboa; además de la pintura de la calle Blanco, creando el inicio de un barrio típico y tradicional del casco histórico.

"Para seguir en esta senda del desarrollo comunal pavimentamos calles que eran un clamor por años de nuestros vecinos y vecinas: Arturo Prat desde el Colegio Cahuala hasta la Cuesta Chiveo (en Llau Llao); hace pocos días entregamos la pavimentación de calle Caguach, donde invertimos más de 140 millones de pesos con recursos municipales", sostuvo Vera.

juan pablo fuenzalida
juan pablo fuenzalida
alcalde de castro en su balance anual.
Registra visita