Secciones

Deslizamiento de tierra causó cortes de luz y agua

Emergencia se vivió en el barrio La Cantera de Ancud.
E-mail Compartir

De milagro se salvó una familia ancuditana luego que se produjera ayer un deslizamiento de tierra a raíz del mal tiempo que afecta a la zona, en el barrio de La Cantera de Ancud, dejando además a más de 200 familias sin agua potable, además de otras por corte de suministro eléctrico, debiendo trabajar para superar la emergencia personal de Saesa y Essal.

Según relató el vecino afectado Washington Nuñez, cerca de las 4 de la madrugada del miércoles "más de 15 cubos de material" cedieron, llegando hasta el frontis de su hogar.

"Sentí que temblaba mi casa, me levanto a ver, ya estaba el derrumbe y el cauce de agua potable, que es un tubo de 8 pulgada que el derrumbe lo quebró y allí se empezó a inundar la casa", acotó.

Añadió la fuente que espera que desde el municipio local se evalúen los daños del lugar, además de concretarse una pronta reparación al camino, incluyendo la construcción de un muro de contención para evitar futuros derrumbes.

"Aquí se hizo un muro por parte de una empresa contratada por la municipalidad hace tres años atrás y las máquinas que trabajaron debilitaron el terreno y lo dejaron así, ahora se vino la lluvia y se debilitó", lamentó Zuñen.

Trabajadores de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos igual se hicieron presentes para arreglar el problema del alcantarillado, lo que obligó al corte del suministro de agua, según indicó Ricardo Zavala, fiscalizador de la Superintendencia de Servicios Sanitarios en Chiloé (SISS).

"Recibimos aviso de emergencia por un corte de agua potable por un desprendimiento de tierra y personal acudió a la rotura cerca de las 6 de la mañana y tuvo que romper la tubería de más de 140 milímetros afectado a más 200 clientes que tuvieron sin agua", apuntó.

Por su parte, personal de la Sociedad Austral de Electricidad S.A. trabajó para evitar que el poste cayera a la vivienda afectada por el derrumbe, produciéndose también un corte en el sector, según explicó el jefe comercial de la concesionaria en Chiloé, Pablo Millán.

"Eso quedó solucionado temprano, ya que fue una de las primeras cosas que nos avisaron y se hizo un relleno y se cambió el poste del lugar", dijo el ejecutivo, quien cifró en 100 los clientes afectados por el apagón entre las 12.25 y 14.30 horas.

Millán sumó que en Ancud hubo ayer dos cortes de luz en Lechagua y que un árbol cayó sobre el tendido eléctrico en calle González Canessa en la ciudad del norte de la Isla. Una idéntica situación se vivió en Quemchi urbano.

Nelson Soto Asencio

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Reportaron inundaciones y cortes de caminos en el centro y sur de la Isla

E-mail Compartir

Además de las situaciones vividas en Ancud, diversas emergencias se vivieron en varios puntos de Chiloé por el sistema frontal, siendo las más recurrentes los cortes de camino producto de la acción del agua.

El director regional de la Onemi, Alejandro Vergés, informó que "la principal emergencia que tuvimos en Chiloé, básicamente, tenía que ver con un corte de camino en la zona general de Quellón, pero eso ya está repuesto", refiriéndose a la Ruta 5 Sur a la altura de Molulco, en el kilómetro 1.235, donde material desprendido por la lluvia cayó sobre la vía, impidiendo el tránsito.

El personero advirtió que ayer la Oficina Nacional de Emergencia estuvo recibiendo información de los distintos municipios chilotes, así como de los comités operativos de emergencias (COE) tanto provincial como comunales.

"Los gobernadores y alcaldes han estado siguiendo las contingencias de sus provincias y comunas", recalcó Vergés.

En otras situaciones, Bomberos de Dalcahue concurrió pasado el mediodía a un principio de inundación en el cruce Mocopulli con la Ruta 5 Sur, donde una unidad del voluntariado concurrió a despejar la acumulación de aguas lluvia, no reportándose familias anegadas.

En Chonchi, por la tarde, voluntarios bomberiles de la Tercera Compañía de la 'Ciudad de los Tres Pisos' debieron concurrir a la carretera frente a la Escuela Notuco, para despejar un árbol que cayó sobre la calzada. Además, usuarios reportaron un corte de un camino rural por un socavón en la zona de Huillinco e inundaciones de camino entre Tara y Quilipulli y de campos en Curaco de Vilupulli.

Al cierre, el de Emergencias de la Municipalidad de Castro, Cristian Ruiz, señalaba que no existían situaciones que atender.