Secciones

Vialidad afirma que se repararon los principales puntos afectados este 1

La comuna más afectada por el temporal, Ancud, sufrió complicaciones en tres caminos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con la intervención de obras de reparación camineras por parte de la Dirección Provincial de Vialidad se inició ayer el proceso de normalización tras el sistema frontal que afectó a gran parte de la provincia de Chiloé.

El balance que localizó los principales problemas por el colapso de alcantarillas se centró en la comuna de Ancud.

Las intensas lluvias causaron daños en las vías del sector Linao-La Tiza, Tantauco-Loncomilla y Puntra-El Roble, quedando en esta última zona diez familias aisladas.

A pesar de los inconvenientes, sobre todo en caminos interiores, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, aseveró en medio del Comité Operativo de Emergencias (COE) Provincial que la provincia "soportó" de manera "positiva" el frente registrado la jornada del 1 de mayo.

"Donde tuvimos la mayor cantidad de lluvia fue en la comuna de Ancud, con un mayor porcentaje", expresó sobre la zona donde precipitaron cerca de 90 milímetros.

Bórquez recalcó que en la ciudad del mismo nombre, a diferencia de otros eventos meteorológicos, esta vez no hubo inundaciones en la calle Dieciocho, debido a la implementación de un sistema de canalización de aguas lluvias en la zona céntrica.

El político enunció que las precipitaciones ocasionaron problemas de conectividad "en Puntra-El Roble y tenemos diez familias que están allí aisladas todavía y está trabajando Vialidad", a lo que sumó que "tenemos otro inconveniente en Notuco, Qulipulli y Huillinco en Chonchi, con el desborde del estero y que ahora tiene acceso".

También se habló de situaciones en Quellón, la superada en Molulco; menores en Castro y una de conectividad en Queilen que fue informada a Vialidad.

A su vez, el jefe provincial del último servicio, Percy Ojeda, mencionó que "los caminos quedaron habilitados ayer y con precaución para el tránsito. Los trabajos consistieron en limpieza de las alcantarillas obstruidas y las que necesitaban un reemplazo, se reemplazaron", dijo el funcionario.

Volviendo a Ancud, el encargado de la Oficina Municipal de Emergencia, Francisco Ulloa, acotó que se constataron problemas en tres viviendas en el sector rural de Caulín por desborde de un curso de agua. El funcionario sumó el registro de una veintena de luminarias quemadas por el alza de voltaje en la costanera de la ciudad, afectada por dos cortes importantes de luz el miércoles, cada uno afectando a 4 mil clientes.

La situación fue informada a la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa) para hacer valer la garantía.