Secciones

Hallan en Alao cuerpo de mujer que estuvo perdida

Un sobrino encontró el cadáver de la víctima de 55 años que falleció ahogada.
E-mail Compartir

Pedro Bparcena González

Asfixia por sumersión fue la causa de muerte de una conocida vecina de la isla Alao, comuna de Quinchao, cuyo cuerpo fue hallado por familiares tras permanecer extraviada por más de 24 horas. La autopsia realizada la tarde de ayer confirmó este escenario, como también que no hubo intervención de terceros en el deceso.

En la playa del sector Apao fue ubicado el cadáver de Rosa Esterlina Flores Ruiz (55), quien había salido alrededor de las 14 horas del martes desde su domicilio, emplazado en la misma ínsula, sin dejar mayor rastro. Ello motivó que sus parientes y amigos salieran en su búsqueda, despliegue que surtió efectos un día después.

Luis Paillán, sobrino de la víctima, en los momentos en que circulaba por el borde costero hacia su embarcación encontró a su tía. Justamente, permanecía semienterrada a poca distancia de la lancha.

De inmediato, el pescador se trasladó a la Posta de Alao, tomando contacto con su encargado, Carlos Hueicha, con el objeto de constatar las circunstancias de lo ocurrido y activar los procedimientos correspondientes.

El paramédico se constituyó con el hombre de mar al sitio del suceso, verificando lo ocurrido. "El cuerpo permanecía decúbito abdominal, solo se veía parte del cráneo, la espalda y los glúteos, el resto estaba todo sumido en la arena", enfatizó.

Aislamiento

Asimismo, el profesional fue claro en señalar que en ese instante no se realizó una constatación de las causas del fallecimiento. La actuación, entonces, se enfocó en resguardar el lugar a la espera de personal especializado.

"Aislamos el sitio para evitar la intervención de personas o perros que andan por el sector. Junto con esto llamé a Carabineros y la Armada", acotó Hueicha.

En dos embarcaciones tipo Arcángel arribaron a la isla efectivos de la Capitanía de Puerto de Achao y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros local, quienes se encargaron de las diligencias del caso.

Según el jefe de la unidad naval, sargento Cristian Campos, las causas que provocaron la muerte "están siendo indagadas, pero la data del deceso sería de alrededor de las 22.30 horas del día anterior (martes) al hallazgo".

A su vez, el uniformado resaltó que con las pesquisas en el lugar se pudo corroborar que "no habría intervención de terceros y que se ubicaron testigos y tomaron declaraciones".

El cuerpo fue levantado y remitido a Matao, donde una camioneta del Servicio Médico Legal (SML) esperaba por su traslado a la Unidad Médico Forense de Castro. "El operativo concluyó como a las 21.30 horas de ayer (miércoles)", concluyó.

El fiscal jefe de Quinchao, Luis Barría, ratificó los antecedentes preliminares, indicando que no hubo rasgo de violencia externa en el deceso. "Se esperan los informes policiales y del SML para determinar las circunstancias que rodearon la muerte de la mujer", aseveró.

Suspenden causa contra concejal de Chonchi por colisionar ebrio en la ruta

E-mail Compartir

A una suspensión condicional del procedimiento por dos años accedió en las últimas horas el actual concejal de Chonchi, Humberto Águila (RN), en la causa seguida en su contra por manejo en estado de ebriedad con resultado de daños y lesiones leves. Un caso que se inició con su detención en la previa del Año Nuevo pasado, en el sector de Quitripulli.

El accidente en que quedó al descubierto la conducción etílica del imputado ocurrió el 31 de diciembre a la altura del kilómetro 10 de la ruta W-853, donde fue impactado el móvil guiado por la víctima, Claudia Quelín. Tras la denuncia de rigor, Carabineros aprehendió a quien en ese entonces también era el delegado provincial del Serviu, cargo al que renunció tras ser formalizado.

En audiencia realizada en el Juzgado de Garantía castreño, tras el acuerdo entre los intervinientes, el imputado fue beneficiado con esta salida alternativa, que tiene como condicionantes el pago como indemnización a la afectada de 60 mil pesos -en tres cuotas mensuales iguales-, fijar domicilio o informar cambio del mismo por los dos años y donar $50 mil para la compra de leña al Hogar de Cristo.

Asimismo, como enfatizó el fiscal Luis Barría, quien sustanció la causa, se determinó por parte de la magistrada Jesica Yáñez como otra medida, "la suspensión de la licencia de conducir por dos años".

Una serie de requisitos, que está dentro de los rangos para este tipo de ilícitos de baja penalidad, aclaró el representante del persecutor, sumando que si no se cumplen estas acciones se reabre el procedimiento penal.

Tribunal atiende en Mechuque

E-mail Compartir

Por primera vez, una delegación del Juzgado de Familia de Ancud se constituye en la isla Mechuque, comuna de Quemchi, para responder a los requerimientos de los vecinos.

Como indicó el juez subrogante, Claudio Thomas, la actividad "fue un éxito en varias dimensiones, primero porque es la primera vez que nuestro tribunal visita un sector tan alejado, en el que además existe tanta prevalencia de adultos mayores".

Las principales materias abordadas fueron la violencia intrafamiliar y la protección de la infancia, en un encuentro realizado en la Escuela Rural Bordemar.

"Además, les explicamos que estamos haciendo diligencias para que la atención de los casos de Quemchi, incluyendo su sector insular, sea de mejor forma por nuestros organismos colaboradores y el Sename", agregó el magistrado.