Secciones

Abre laboratorio de inglés en liceo

Inversión superó los 95 millones de pesos y favorecerá a 1.300 educandos del Politécnico de Castro.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Una inversión de 95 millones 322 mil pesos realizó la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro a través de recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) 2019, para dotar de un moderno laboratorio de inglés al Liceo Politécnico de Castro.

La instalación que fue recientemente inaugurada consta de la implementación de 42 puestos de trabajo con sus respectivas sillas, cada uno con su computador, más otro PC para uso del docente a cargo de la clase y un proyector.

"Esta inversión viene a fortalecer la educación pública municipal y qué mejor dotar de este moderno laboratorio de inglés a este emblemático Liceo Politécnico", indicó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Sumó el jefe comunal que "hoy estamos haciendo realidad lo que era un sueño en el pasado; hoy es algo real, palpable".

Kathia Vera, directora (s) del plantel Bicentenario, valoró la puesta en marcha del laboratorio, añadiendo que "el conocimiento de un segundo idioma en nuestros estudiantes les ayuda a expandir las oportunidades de desarrollo y aprendizajes eficaces y eficientes".

Ubicado en el tercer piso del recinto de calle Freire, este espacio favorecerá a una matrícula aproximada de 1.300 educandos. Entre ellos está Miguel Cuyul, quien precisó que "es muy útil, porque el aumento del inglés es fundamental, especialmente para la especialidad de Hotelería, donde tenemos 8 horas de inglés".

En tanto, Eliana Soto, profesora de inglés del recinto desde hace 36 años, valoró la modernización de este laboratorio, añadiendo que "aquí hay una tremenda inversión; esperamos que las cosas se den a la altura, que los estudiantes respondan, que los apoderados nos apoyen, que se cuide esta instalación".

Además, se informó que seis serán los docentes a cargo de esta iniciativa académica.

Enseñarán a elaborar proyectos culturales

E-mail Compartir

"Taller de gestión cultural. Elaboración de proyectos culturales para Chiloé" es la iniciativa que CodarteChiloé desarrollará en las principales ciudades de la provincia, financiada por el Fondart Regional y que busca aumentar el porcentaje de proyectos adjudicados en la zona.

Para ello se propone realizar una actividad formativa que entrega herramientas teóricas y prácticas para el diseño y ejecución de proyectos culturales a través de clases expositivas, conferencias y espacios de discusión, el que cuenta con el apoyo de la ULagos, la Casa de la Cultura de Ancud y el Centro Cultural de Castro.

La actividad se realizará desde el 6 al 29 de mayo, de lunes a viernes, de 18.30 a 20.45 horas, en la Universidad de Los Lagos sede Ancud, y en agosto el taller se replicará en Castro. Tiene una duración de 15 sesiones presenciales, con un total de 45 horas pedagógicas.

La programación del curso y el formulario de inscripción está disponible en Codartechiloe.cl y en la Casa de la Cultura de Ancud.

breve

E-mail Compartir

Inician inscripción al Programa de Educación al Aire Libre

Hasta el 17 de mayo se extiende el plazo para que los establecimientos educacionales puedan inscribirse en el Programa de Educación al Aire Libre de PAR Explora Los Lagos y de esa forma vivir la experiencia de uno de los cinco circuitos, entre ellos el taller de turberas en el humedal de Púlpito, en Chonchi.

Los planteles interesados deben completar una ficha de inscripción que se puede descargar en Explora.cl/lagos/ y enviarla al correo veronica.piriz@uach.cl.