Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

zorrito atropellado en chonchi.-

El zorro chilote o de Darwin (Lycalopex fulvipes) no solo es una de las especies de cánidos más pequeños del mundo, sino también de los más amenazados. Aunque en los últimos años se han descubierto poblaciones en la provincia de Osorno y en la Región de Los Ríos, que se suman a las de la Cordillera de Nahuelbuta y de la Isla Grande de Chiloé, aún está en peligro de extinción. Por eso duele saber que un ejemplar fue atropellado el fin de semana en el tramo caminero entre Huillinco y Cucao, en la comuna de Chonchi.

hermandad de la costa en quellón.-

Fue en el marco de la visita del capitán nacional de la Hermandad de la Costa a la comuna de Quellón, Julio Alveal, que se realizó el lanzamiento simbólico de la "nao Hito Cero", embarcación ficticia pirata número 35 que esta organización internacional que reúne a hombres amantes del mar del país sumó para "navegar" por la zona.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Está de acuerdo con que se materialice un relleno sanitario intercomunal en el sector quemchino de Taiquemó?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que volverán a presentarse los tacos por la marcha blanca de los nuevos semáforos en Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

66,7%

"Es bueno saber que aliados importantes como Estados Unidos también están evaluando la opción militar. Eso nos da la posibilidad de que si necesitamos cooperación, sepamos que podemos conseguirla", Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, reconociendo una posible intervención armada extranjera en su país.

33,7% no humor


Por Lissette


Nuevas viviendas para Chonchi

Una vez normalizado los casos de emergencia que se registraron en la capital regional, a raíz de las intensas lluvias que cayeron durante la jornada del miércoles inmediatamente el ministro Cristian Monckeberg y su equipo del Minvu se desplegó por Chiloé para cumplir con su agenda, instancia en la que tuve la oportunidad de poder sumarme, acompañándolo y compartiendo con nuestra gente, la que en cada lugar al que visitamos nos manifestó sus anhelos y cuáles son las prioridades que se necesitan cubrir para las distintas comunas que recorrimos.

Es así como fuimos a Quinchao a entregar la remodelación del Cuartel de Bomberos, además de nuevas viviendas a familias que estaban muy contentas por cumplir el sueño de la casa propia. En Castro entregamos subsidios de mejoramiento en el nuevo Centro Cultural y realizamos la firma de un convenio para el Parque Metropolitano de Castro, además de trabajar en una propuesta del alcalde para viviendas sociales y un programa Quiero Mi Barrio para la capital provincial.

Además, visitamos Chonchi y, a solicitud del alcalde Fernando Oyarzún, revisamos en conjunto los planes de desarrollo para la comuna. De esa forma pudimos priorizar 2 temas muy concretos: el proyecto de remodelación de la plaza chonchina, el que busca devolver un espacio urbano para los vecinos y el proyecto de vivienda social Villa San Carlos para la comunidad, el cual el ministro Monckeberg se comprometió a apoyar y gestionar una vez que se resuelvan los detalles del terreno.

Respecto a esto último les quiero contar una buena noticia, ya que las gestiones para obtener el terreno que se están realizando junto al alcalde Oyarzún y el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, están fructificando y precisamente esperamos novedades a corto plazo, con lo cual este 2019 el proyecto debería quedar completamente aprobado.

El alcalde Oyarzún a través de sus gestiones está transformando un largo anhelo de los chonchinos en realidad; el proyecto habitacional será el primero en desarrollarse en la comuna después de más de 12 años.

Estoy muy contento, pues gracias a nuestro Gobierno y a la administración de este gran alcalde, estamos construyendo un mejor futuro para todos los habitantes de Chonchi y para los chilotes en general.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $678,68

Euro $759,74

Peso Argentino $15,27

UF $27.689,77

UTM $48.595,00


@alcastoldi


@grandovich


Yo vivo en Ancud, Chiloé, y la vida así, en la semana el comercio cierra dos horas al almuerzo, y a las 6pm pa la casa. Sábado mediodía, y domingo cerrado.


Se respeta el tiempo para la familia, de vendedores y compradores.


Así que múdate a regiones, Europa queda muy lejos.


@paolama1973


@AguiladeCastro La capital del Archipiélago de Chiloé, no se la pudo con los semáforos

Tweets

6°C / 15°C

5°C / 15°C

5°C / 16°C

5°C / 14°C

Cuando se cumplen tres largos años de la muerte de Lissette, ocurrida mientras se suponía que era protegida por el Sename, el fiscal Marcos Emilfork presentó acusación en contra de cuatro funcionarios de la citada institución por eventuales apremios ilegítimos que costaron la muerte a la niña

Sorprende que adicionalmente a estos cuatro funcionarios no estén citadas las autoridades superiores del Sename que estaban vigentes mientras ocurrió la muerte de Lissette, quienes eran los absolutos responsables de supervigilar que todas las tareas para las cuales fue creado el Sename se cumplían perfectamente, con sus debidas confirmaciones en terreno, en vivo y en directo del buen trato y de los servicios que los niños y niñas recibían y de los avances que iban teniendo para que pudieran insertarse en el mundo exterior. Sorprende que ninguno de ellos estén en el banquillo de los acusados, respondiendo por sus actos, irresoluciones, desinteligencias, omisiones que tuvieron como desenlace el triste final de Lissette, y bien vale recordar que este caso fatal es solo la punta del iceberg de una montaña de innumerables de abusos en Sename y de cientos de muertes no del todo aclaradas a la fecha.

Las respectivas autoridades de Gobierno que utilizaron en su momento los funestos nepotismo, amiguismo y cuoteo político para nombrar a las autoridades del Sename, brillan por su ausencia en las citaciones del fiscal Emilfork para que rindan cuentas. Una vez más, estaríamos frente al viejo y ya molesto dicho que "el mentado hilo siempre se corta por lo más delgado".

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko