Secciones

Capacitación y equipos son los retos quintinos el 2019

Compañía castreña de Bomberos cumple hoy 60 años con la idea de seguir perfeccionando su especialidad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la mente puesta en su próximo y anhelado cambio de casa, pero siempre atentos a perfeccionar sus conocimientos para enfrentar las emergencias, los 45 voluntarios y directivos de la Quinta Compañía de Bomberos de Castro celebran hoy sus 60 años de vida institucional.

Para demostrar a la comunidad el trabajo que realizan, durante la jornada de ayer y como parte de las actividades aniversario, se realizó un ejercicio en que quedó plasmada la constante capacitación que deben tener los efectivos, considerando su especialidad de materiales peligrosos.

En calle Lillo, los quintinos se desplegaron. Tres movimientos concentraron parte de sus tareas. Control de incendios con mangueras, fuga de gas con fuego en fase líquida y una emergencia con productos químicos se simularon en la jornada.

Como explicó el director de la unidad, Claudio Pineda, esta iniciativa permitió "dar cuenta a la comunidad las acciones que genera la compañía. Mostramos lo básico del trabajo con agua, como lo más específico de la especialidad".

Y en cada intervención quedaron reflejadas las técnicas aprendidas y la necesidad de contar con materiales de punta. Capacitación y equipamiento, dos de los desafíos que asume la Quinta en su aniversario.

"Con los fondos que reunimos en la rifa monumental que realizamos el verano, invertimos en equipos y perfeccionamiento para los voluntarios. Hay que considerar que cada traje encapsulado cuesta más de un millón de pesos. Todo el equipo de protección personal que usamos es caro, por ello siempre hay que potenciar las fuentes de inversión", acotó el director.

Una piscina de 12 mil litros, importada desde el extranjero y con un costo superior a los $2,5 millones se transformará en la adquisición más próxima, a lo que sumarán posteriormente la compra de pitones y la renovación de uniformes.

Igualmente, Pineda destacó el progreso de la construcción de su nuevo cuartel, que se levanta entre las calles Balmaceda y Aldunate, en pleno centro castreño. Una iniciativa avaluada en más de 543 millones de pesos y con 409,63 metros cuadrados de superficie.

"En unos meses más estará listo, tiene cerca de un 95 por ciento de avance. Se están terminando detalles para entregarlo a la Municipalidad de Castro como mandante y esperar la recepción. De aquí a julio debemos cambiarnos de casa", sostuvo el directivo.

Acreditación

Por su parte, el capitán de la unidad, Francisco Delgado, enfatizó que están desarrollando varios proyectos, siendo uno de ellos la acreditación en materiales peligrosos que llevan a cabo con todas las compañías Hazmat del sur del país.

A su vez, el oficial detalló que "en equipamiento estamos haciendo una fuerte inversión, en especial en manejo de grandes caudales. Se invertirán más de $25 millones en una piscina de descontaminación para emergencias químicas, en un sistema de obturación para estas alertas, una piscina para control de incendios estructurales y otros materiales menores".

Hoy las actividades por el aniversario siguen a las 20 horas con una romería al Cementerio Parroquial y la sesión solemne.

No paran los accidentes de tránsito con impactos a postes en Ancud

E-mail Compartir

Al parecer ya se ha vuelto una rutina, sobre todo los fines de semana. Se trata de accidentes en que conductores destruyen postes del tendido eléctrico. El fenómeno se ha repetido en los últimos meses en Ancud con relativa frecuencia.

Ayer dos postaciones resultaron dañadas por el impacto de un móvil en el ingreso a la ciudad, en calle Aníbal Pinto.

"Se estuvo trabajando en el cambio de postes, ya que un vehículo los chocó. Se estuvo trabando desde las 11 de la mañana hasta las 15 horas. Solo fueron afectados cerca de seis clientes, fue poco en la zona afectada, pero sí fue harto trabajo el cambio de los postes", indicó el jefe comercial de Saesa en Chiloé, Pablo Millán.

Carabineros, por su parte, no reportó heridos por el siniestro, pero sí exhortó a la población a respetar las leyes del tránsito.

En la misma Aníbal Pinto a mediados de marzo un furgón dejó sin luz a 600 clientes por otro choque y en abril, esa vez en Arturo Prat, un jeep en movimiento impactó a otro detenido, dejando tres postes dañados y casi 400 inmuebles sin energía eléctrica.