Secciones

Grabación y testimonio de la víctima fueron claves para acreditar feroz asalto

Delincuente condenado por este delito cometido en Castro arriesga 10 años de presidio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El sustento probatorio entregado por el testimonio de la víctima y la evidencia gráfica que aportaron las cámaras de seguridad del local violentado permitieron acreditar la responsabilidad de un delincuente en un asalto registrado en la población Juan Soler, comuna de Castro.

De forma unánime, la sala del Tribunal Oral en lo Penal presidida por el magistrado Claudio Ayala condenó por el delito de robo con intimidación al acusado de iniciales V.H.O.T. (45), señalando que ingresó al recinto comercial La Mini Feria, ubicado en calle Ignacio Carrera, "con el ánimo de sustraer especies ajenas".

Los sentenciadores determinaron que el encartado amenazó a la locataria, antes de sustraer 37 mil pesos desde la caja registradora del establecimiento.

El fiscal Fabián Fernández, quien instruyó la causa, recalcó que fundamental para esta resolución fue "la declaración de la afectada entregada mediante sistema de biombo para resguardar su integridad, lo que no impidió que reconociera al imputado. Además, entregó de forma detallada la dinámica de los hechos".

Antecedentes

A su vez, el persecutor sostuvo que desde un comienzo del caso postularon este ilícito. "Con los antecedentes que teníamos era un robo con intimidación, ya que (el sujeto) al acercarse a una persona de forma violenta y exigirle la entrega del dinero, constituye esta figura", aclaró.

La solicitud de pena de 10 años de presidio fue mantenida por el abogado, explicando que es una pretensión "razonable", considerando "la naturaleza del delito pluriofensivo de bienes jurídicos".

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro invocó en la audiencia la recalificación a robo por sorpresa, insistiendo que la evidencia era insuficiente para sustentar los cargos. Es más, reiteró que el video presentado "era en blanco y negro, sin sonido, lo que impedía identificar claramente al autor".

Ante el rechazo de esta postura por parte de los jueces, el profesional pidió una pena de 3 años y un día para su representado.

El fallo será entregado este sábado en la misma sala.

Simulacro pone a prueba reacción ante eventual incendio en cárcel castreña

Gendarmes, Carabineros, Bomberos y SAMU efectuaron el ejercicio.
E-mail Compartir

Un simulacro conjunto entre distintas instituciones de emergencia se llevó a cabo al mediodía de ayer en la Cárcel de Castro, donde se realizaron acciones para combatir un supuesto incendio.

El operativo se efectuó cuando el reloj marcó las 12, activándose la alarma de Bomberos por un supuesto incendio que afectaba a las dependencias de los talleres del centro penitenciario, concurriendo, además del voluntariado, Carabineros y el SAMU.

El capitán Carlos Olavarría, alcaide de la cárcel castreña, detalló que "este simulacro fue con la finalidad de ejercitar, tanto al personal penitenciario como también a nuestra población penal, ante estos eventos".

Agregó se realizó una jornada de coordinación con los organismos de emergencia, quien a la salida de la reunión de retroalimentación calificó que "anduvimos bastante bien, por cuanto no demoraron más de 5 minutos en estar asentados en nuestro recinto trabajando en el control del incendio".

El alcaide precisó que al momento de la emergencia estaban al interior del recinto un total de 146 internos, los cuales fueron retirados a un especio de seguridad dentro de la cárcel, simulando uno de ellos una afección por la cual fue llevado a enfermería, como parte del entrenamiento.

El jefe de la cárcel recalcó que hace una semana la unidad penal recibió equipos contra incendios y que al interior del centro penitenciario existe una brigada especializada de gendarmes y 2 internos también capacitados en la actuación ante estos siniestros.

El simulacro duró cerca de 30 minutos, no generando mayores complicaciones, a pesar de que la prisión está emplazada muy cerca del Terminal Municipal de Buses de Castro.

"No demoraron más de 5 minutos en estar asentados en nuestro recinto trabajando en el control del incendio".

Alcaide Carlos Olavarría."

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl