Secciones

Alcalde Gómez pidió prorrogar la Alerta Sanitaria para Chiloé

E-mail Compartir

Con el fin principal de garantizar la disposición final de la basura dentro del territorio comunal, es que el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), anunció que solicitará al Ministerio de Salud que se prorrogue el estado de Alerta Sanitaria para Chiloé.

Esta condición vigente desde el pasado 14 de abril por el Minsal y con plazo, al menos, hasta el próximo 1 de junio se justifica a partir de la crisis desatada en la comuna del norte de la Isla que mantiene por el momento disponiendo sus desechos domiciliarios en el vertedero industrial Aconser SpA, en Dalcahue.

Gómez expresó que esta solicitud nace debido a la necesidad de disponer del tiempo suficiente para explorar un predio que ofrezca las condiciones dentro de la comuna para depositar la basura en forma provisional, hasta que se cuente con una solución definitiva que podría ser un relleno sanitario.

"Yo estoy oficiando justamente a la Seremi de Salud, como también al ministro de Salud, prorrogar esta Alerta Sanitaria al menos hasta el 31 de diciembre o hasta cuando se tenga resuelta la situación de la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios", sentenció el político.

Recursos

El alcalde expresó que la Alerta Sanitaria no ha otorgado recursos extraordinarios para paliar el proceso de traslado de la basura entre Ancud y Punahuel, considerando el pago del servicio de arriendo de los tres camiones compactadores a la empresa Crecer SpA, la misma que estuvo a cargo del cerrado vertedero municipal de Huicha.

"Todos los costos que ha significado llevar adelante este proceso han corrido por cuenta de la Ilustre Municipalidad de Ancud; la Alerta Sanitaria no es solo para la comuna de Ancud, si no para la provincia de Chiloé", cerró Gómez.

Choferes reciben beneficio para renovar sus colectivos

Al menos, diez años de antigüedad del vehículo es uno de los requisitos para postular al beneficio.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una treintena de conductores del transporte público de Ancud y Castro resultaron beneficiados con el programa Renueva tu Colectivo correspondiente al proceso 2019 y que impulsa el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con el Gobierno Regional de Los Lagos.

La iniciativa estatal favoreció en la Isla Grande con montos fluctuantes entre $1.700.000 y 2 millones de pesos a cada beneficiario, dependiendo de la tecnología del vehículo de reemplazo.

Para su formalización, el seremi del ramo, Nicolás Céspedes, junto al gobernador provincial, Fernando Bórquez, encabezaron ayer la entrega simbólica de los respectivos cheques a una quincena de favorecidos.

La presidenta de la Federación de Taxis Colectivos de Castro, Lucy Gómez, destacó el significado del programa ministerial con el cual su gremio ha venido trabajando durante los últimos años en pos de mejorar los estándares del parque automotor.

No obstante, consideró que "considero que todavía es poco para Chiloé, creo que tenemos que incentivar un poco más que la gente siga participando este año, es una muy buena alternativa".

El beneficio estatal recae en aquellos conductores que cuentan con vehículos del 2009, vale decir, una década de antigüedad.

personero

Mientras tanto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, enunció que una de las principales novedades del actual proceso se vinculó a la rapidez con que se realizó el reembolso de los recursos invertidos, toda vez que los favorecidos adquirieron sus máquinas antes de recibir sus respectivos cheques.

"La gente invierte en el vehículo y después espera que le llegue el beneficio, hoy logramos que todos los vehículos de la región que son 223 lleguen en solo un mes, estamos bien contentos con el trabajo que se hizo", subrayó el secretario regional ministerial.

HABLAN BENEFICIARIO, DIRIGENTE Y SEREMI


Pedro Mercado, conductor ancuditano

"Ya renové mi auto, es Toyota Yaris año 2018, es bueno haberlo renovado, ya que ando con un auto en mejores condiciones, para así también prestar un mejor servicio a los usuarios; presenté los documentos del auto saliente y auto entrante", contó.


Lucy Gómez, presidenta de la Federación de Taxis Colectivos de Castro

"Es un muy buen aporte por parte del Estado para seguir mejorando nuestro parque automotriz en la provincia de Chiloé (...); yo creo que falta un poco más de incentivo y que de alguna manera la gente participe un poco más en este proceso", mencionó.


Nicolás Céspedes, seremi de Transportes y Telecomunicaciones

"El recurso global son $2.200 millones de pesos, eso tiene que repartirse entre los colectivos y las micros de la región urbanas como rural, y esa división la hacemos nosotros en la oficina, va principalmente por la cantidad de micros y colectivos", aseveró.