Secciones

Detención de Mascareña en Estados Unidos podría extenderse más de un mes

Púgil permanece en San Ysidro, California, desde el lunes, cuando intentó ingresar al país del norte para ser parte de una velada pugilística.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Todavía detenido en Norteamérica permanece el púgil chilote Ramón Alejandro Mascareña Sanzana, quien intentó cruzar la frontera entre México y Estados Unidos el lunes para ser parte de una jornada boxeril que se realizaría hoy en la ciudad de Corona, California.

Isis 'La Diosa' Mascareña, hermana del joven de 25 años oriundo de Castro y actualmente radicado en Santiago, explicó que "a mi hermano lo querían dejar como 4 semanas allá los estadounidenses, no lo querían soltar, así que la señora (diputada) Jenny Álvarez está moviendo todo para que se pueda venir luego".

Agregó la también destacada boxeadora nacional sobre el evento deportivo al que estaba invitado su familiar que "el manager y el entrenador están en el tema del pesaje, ya que mañana (hoy) es la pelea, así que apenas se desocupen de ahí envían a un estadounidense a acercarse al lugar donde tienen detenido a mi hermano para ver en qué situación está y hacer las cancelaciones respectivas a los gastos que hay que hacer, en el traslado, etcétera, porque todo eso tiene que correr por cuenta de ellos".

'La Diosa' recalcó su deseo de ver pronto a su pariente subrayando: "Espero que llegue bien y ver prontamente a mi hermano en el aeropuerto para ir a buscarlo, y no sé si llegará a Iquique o a Santiago, porque eso tienen que verlo ellos".

Ramón Mascareña Jr. está residiendo temporalmente en Aguas Calientes, México, desde diciembre de 2018, informó la diputada Jenny Álvarez (PS), que ha realizado diversas gestiones en Cancillería para el retorno del deportista que actualmente está detenido en dependencias de Customs and Border Protection (CBP) en San Ysidro, distrito de la ciudad californiana de San Diego.

Desde la Embajada de Chile en Estados Unidos, la Sección Consular Washington, y el CongeChile (Consulado General de Chile) México se indicó que "según la información disponible, Sr. Mascareña se encuentra detenido en San Ysidro (A-201-758220), desconociéndose las causas de dicha detención por parte de ICE, ya que su pasaporte se encuentra vigente hasta el 05-11-2019".

ICE es la sigla en inglés de U.S. Immigration and Customs Enforcement, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos.

Tal comunicado sumó que "Sra. Jane Aska, oficial de ICE contactada respecto de este caso, señaló que aún no se le asigna un oficial de deportación o consejero de caso y manifestó desconocer las razones para declarar inadmisible su ingreso (de Mascareña) a EE.UU. bajo los términos del Programa (Visa) Waiver, aun cuando especuló que el hecho de ser boxeador profesional podría resultar incompatible con los términos de dicho permiso de ingreso, ya que se supone que un deportista profesional desarrolla una actividad remunerada. Los deportistas y artistas en general deben postular a un visado P, el cual dispone de varias subcategorías".

Proceso

Mascareña no ha sido asignado a centro de detención alguno, ya que San Isidro es un puerto de ingreso desde donde los detenidos son transferidos a otros lugares para efectos del proceso administrativo de deportación. Ello incluye varias audiencias con un juez de inmigración, en procesos que podrían extenderse entre 4 y 6 semanas.

Pudeto Bajo cuenta con sala de rehabilitación y nuevos móviles en cesfam

Los nuevos vehículos y el espacio en el consultorio benefician a unos 12 mil usuarios de la salud primaria.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Para optimizar la entrega de un servicio acorde con las demandas de los usuarios es que la tarde de ayer se inauguró una sala de rehabilitación, sumada a un furgón y una ambulancia para prestar servicios en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pudeto Bajo en Ancud.

La inversión equivalente a 108 millones de pesos fue destacada durante el desarrollo de un acto inaugural que congregó a pobladores, dirigentes sociales y autoridades municipales, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata, y la jefa nacional de la División de Atención Primaria del Ministerio de Salud, Adriana Tapia.

Miguel Romo, médico y jefe del Departamento de Salud Municipal (Desam), dependiente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, mencionó que la sala rehabilitadora "busca dar un mayor acceso a las atenciones que tenemos en cuestiones en rehabilitación, como atenciones con kinesiólogos, con terapeuta ocupacional; es el espacio donde la comuna que es beneficiaria de Fonasa va a poder acceder a sus terapias".

Los adelantos fueron valorados por Javier Mercado, presidente del Consejo de Desarrollo Comunal de Pudeto Bajo.

"Teníamos una sala de rehabilitación que nos estaba quedando muy chica para muchos usuarios y también la necesidad de tener una ambulancia y un furgón que esperábamos del año pasado", dijo el representante.

Durante su intervención el alcalde Carlos Gómez (indep.) resaltó el nexo de gestión entre el municipio local y el Servicio de Salud Chiloé para atender este tipo de necesidades a favor de la población.

"Hoy estamos entregando una inversión que supera los $108 millones, pero no solamente necesitamos medios, no solo infraestructura, ambulancia, furgones, sino que necesitamos principalmente recurso humano comprometido, con vocación, recurso humano que esté disponible a entregar un buen servicio", acotó el jefe comunal.

Detalle

La sala de rehabilitación de Ancud y los dos móviles son el resultado de gestiones a cargo del Servicio de Salud Chiloé y la Corporación Municipal.

La ambulancia de emergencia representa recursos del orden de los $45 millones aportados por el Minsal, mientras la dependencia significó recursos equivalentes a los $40 millones y el furgón por otros $22 millones solventados por la entidad municipalizada.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl