Secciones

Con 45 medios de prueba buscan acreditar homicidio en Castro Alto

E-mail Compartir

20 testigos constituyen el grueso de la evidencia que fijó el Ministerio Público en la audiencia de preparación de juicio oral por el asesinato de un vecino en el sector alto de la capital chilota. En total, se incorporaron 45 medios de prueba para la fase final de una causa en la que piden 15 años de cárcel para el acusado.

El sujeto de iniciales L.E.F.T. (41) enfrenta cargos por el delito de homicidio contra Teomisto Alex Fuentealba Remolcoy (53), el 'Tío Teo', quien falleció el 13 de octubre del año pasado, producto de una bestial golpiza entre las calles Galvarino Riveros y Alcalde Manuel Muñoz.

"Incluimos numerosa prueba testimonial, pericial, como el análisis de las cámaras de vigilancia que fue importante para esclarecer el delito", indicó el fiscal Luis Barría, quien sustentó la indagatoria.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro no incorporó evidencia propia y se valdrá de la prueba fiscal para sostener su postura. "Postulamos una legítima defensa invocando absolución", aclaró.

A la veintena de testigos se sumaron cinco peritos, ocho documentos, especialmente informes médicos, y otros 12 medios, como sets fotográficos.

Corte confirma drástica sentencia contra joven por violar a una escolar

Los ministros rechazaron un recurso de nulidad interpuesto por la defensa del acusado por esta agresión sexual perpetrada en Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó en los últimos días el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de un joven condenado por la violación contra una niñita en Dalcahue. Con esta resolución, el fallo queda a firme ante lo cual el sujeto debe entrar a cumplir su pena de crimen en la cárcel.

A 5 años y un día de presidio fue sentenciado el encartado de iniciales E.A.T.T. (39), tras el juicio realizado en diciembre pasado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro. La sala presidida por el magistrado Claudio Ayala determinó que el acusado atacó sexualmente a una niña de 12 años al interior de una cabaña, ubicada en calle Manuel Rodríguez, el 26 de septiembre del 2013.

El abogado Andrés Firmani, quien representa al condenado, recurrió ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt con el objeto de anular el juicio y la sentencia, explicaqndo que los magistrados no valoraron la prueba pericial presentada por la defensa. Además, argumentó que el fallo incurrió en la falta de exposición de las circunstancias que dan lugar a la resolución.

Pese a estas alegaciones, los ministros ratificaron la decisión de primera instancia, lo cual fue valorado por el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien sustanció esta causa.

"La nulidad dice relación con infracciones en la investigación, preparación o el juicio, pero la corte estimó que no hubo infracción, que todo se ajustó a derecho y que los argumentos del tribunal para valorar la prueba se entablan a las reglas generales", aclaró el persecutor.

Por su parte, la abogada querellante en este caso, Karen Gómez, del Programa Reparación y Justicia, describió que la resolución de alzada confirmó la valoración completa del perito de la defensa, "pero que se privilegió en el dictamen la opinión del perito del DAM (Programa de Diagnóstico Ambulatorio)", aclaró.

Asimismo, la profesional detalló que los ministros descartaron una infracción probatoria, señalando que "se ratifica que el tribunal oral llega a una conclusión lógica y explica cada uno de los razonamientos por los cuales llega a esta conclusión".

Compleja

Igualmente, el fiscal Canales destacó la confirmación del fallo dentro de una causa que tuvo complejidades, centradas en la tardía denuncia -dos años después de la agresión- y la ausencia de prueba pericial directa de carácter científico, como un informe sexológico.

"Con el testimonio contundente, claro y persistente de la víctima, más una investigación profunda de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y otros peritajes sicológicos, el tribunal alcanzó la convicción de la existencia del delito y la participación del acusado, lo cual fue confirmado por la corte al rechazar el recurso de nulidad", concluyó el jurista.