Secciones

Familia exige mayor celeridad en pericias por fatal atropello

A casi un año de la muerte de Ernesto Álvarez (36) en el sector Pid Pid de Castro, sus parientes acusaron lentitud en la indagatoria y errores en los procedimientos. Fiscal asegura que las pesquisas continúan en busca del responsable.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando una serie de falencias en la recopilación de antecedentes, la causa por el mortal atropello de Ernesto Álvarez Toledo (36), registrado hace casi un año en el sector Pid Pid de la comuna de Castro, se encuentra entrampada en un manto de dudas.

Junto a la incertidumbre ligada al desconocimiento del responsable del accidente registrado la madrugada del 12 de mayo del 2018, los familiares acusan que la indagatoria ha sido lenta y poco efectiva. Es más, marcada por una serie de errores desde el mismo momento del siniestro vial, acaecido a la altura del kilómetro 1.177 de la Ruta 5 Sur.

El joven, esa fatídica jornada, retornaba a su hogar después de participar de una comida con compañeros de trabajo. Cerca de llegar a destino sufrió un volcamiento, unos 500 metros antes del cruce Pid Pid. Sin embargo, resultó ileso y hasta llamó a su esposa -a las 3.49 horas- contando sobre el incidente y pidiendo que lo recogieran.

Al llegar sus parientes al sitio del suceso y después de buscar unos minutos, hallaron a la víctima agonizante debido a las múltiples lesiones sufridas al ser impactado por un vehículo que se esfumó del lugar. Por 30 minutos lo intentaron reanimar, pero falleció.

Desde ese momento comenzó la indagatoria que ha sumado a ambas policías y que no ha arrojado resultados, generando amargura y una sensación de impotencia entre los cercanos del joven.

"Como familia seguimos exigiendo justicia y la aclaración de los hechos. Desde un año a esta parte la ayuda en la investigación por parte de la PDI ha sido muy lenta, ya que más de tres veces han cambiado de personal a cargo de la indagatoria", indicó Carla Álvarez, hermana de Ernesto.

A su vez, la fuente recalcó que se han observado "claros errores en el procedimiento de Carabineros al momento de hacer el parte policial (no anotar nombres de testigos ni patentes), lo que llevan a que el caso esté prácticamente en el punto de inicio".

Y las críticas también apuntaron a la Fiscalía de Castro, enfatizando la vecina que "nos duele darnos cuenta que para el Ministerio Público, Ernesto es solo un número más dentro de las estadísticas de siniestros viales".

Reconociendo que esta investigación es "compleja", el fiscal Luis Barría, quien instruye las diligencias, recalcó que primeramente se ordenó a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro realizar las pesquisas, pero ante la falta de resultados, todo recayó en la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt.

"Se han realizado numerosas pericias, entrevistas a testigos, revisiones de cámaras de seguridad, con el fin de dar con el paradero del responsable de este atropello. Actualmente, siguen las pesquisas, no se ha detenido. Haremos todo a nuestro alcance para establecer la responsabilidad de quien cometió este delito", acotó el persecutor.

Junto con el mortal atropello, por el delito de no dar cuenta de accidente de tránsito con resultado de muerte se llevan a cabo las diligencias, que en este minuto están centradas en eventuales testigos del siniestro vial.

"Ahora se concentran las acciones en declaraciones de quienes podrían tener conocimiento del hecho y dependiendo de eso se podrían efectuar otras pericias", sostuvo el abogado.

Asimismo, la fuente descartó de plano algún plazo para una eventual formalización del caso, aunque reconoció que "estas últimas diligencias nos deben permitir tener una línea investigativa respecto a una persona que haya tenido participación en estos hechos".

Querellante

En paralelo, existe un abogado querellante que ha solicitado diligencias. Se trata de José Francisco Sepúlveda, quien el 9 de julio del año pasado interpuso la acción legal para acelerar los trámites. Un resultado que no ha conseguido.

Dentro de las diligencias que pidió el jurista se encuentra la toma de declaración a cuatro personas, entre ellas a una mujer a quien se le incautó un vehículo del cual se sospechó su intervención en este fatal siniestro.

"(Hemos tenido) Contacto permanente con los familiares de la víctima y se han realizado numerosas diligencias".

Luis Barría,, fiscal de la causa."

Información

Carla Álvarez, hermana de la víctima, solicitó el apoyo de la comunidad para esclarecer el caso. "Seguimos pidiendo encarecidamente y de corazón, si eres padre, madre, hijo, hermano, que puedan entregar la información que tengan a la familia, más allá que ya pasó casi un año. No importa, aún estás a tiempo, se lo agradeceremos siempre, mantendremos su anonimato", aclaró.

153 segundos duró la llamada que hizo la víctima a su esposa antes de ser arrollado.