Secciones

Armada inicia celebración del Mes del Mar en Chiloé

Un amplio calendario contempla la conmemoración de los 140 años de los combate navales de Iquique y Punta Gruesa.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Diversas son las actividades para compartir con la comunidad que la Armada de Chile está realizando en Chiloé para conmemorar el 140° aniversario de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa este 21 de mayo, Día de las Glorias Navales.

En ese sentido, ayer la Gobernación Marítima de Castro realizó un festival náutico en la bahía, donde los participantes pusieron a prueba su manejo del káyak. En tanto, hoy y mañana se desarrollará una muestra estática en el Paseo Chiloé.

"Estaremos este fin de semana en el mall entregando información de la Armada, también los interesados en postular a nuestras escuelas matrices podrán solicitar información allí", dijo Roque Núñez, capitán de puerto de Castro.

A ello se sumará un desfile en Dalcahue el 17 de mayo; en tanto, el 21 está programado un tedeum en la Iglesia San Francisco de Castro y un posterior desfile.

Además, el fin de semana del 25 y 26 de mayo en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural el edificio de la Gobernación Marítima se mantendrá abierto para ser visitado por la comunidad.

"La invitación a la comunidad es que nos acompañen en las distintas actividades, también hacer hincapié que los colegios nos pueden invitar a realizar charlas", precisó el capitán de corbeta.

Quellón y ancud

Más al sur, la Capitanía de Puerto de Quellón informó que hasta el 17 de mayo se realizará la sexta versión del "Concurso de pintura Mes del Mar", enfocado a los alumnos de los planteles de la comuna, incluyendo los de las islas Laitec, Cailín y Coldita. La premiación se llevará a cabo el 28 de mayo a las 11 horas en la Capitanía de Puerto de Quellón.

"Durante todo este mes, personal de esta unidad naval realizará visitas a colegios y escuelas, con el objeto de dar a conocer a los alumnos la importancia del Combate Naval de Iquique y la gesta heroica de Prat. Además, recibiremos visitas de jardines infantiles y de público en general que deseen interiorizarse del trabajo que realizamos", explicó Claudio Zúñiga, capitán de puerto de Quellón.

Además, el 21 de mayo se realizará la ceremonia de conmemoración del Día de las Glorias Navales, el que se iniciará con una misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen a las 10.30 horas y posteriormente se llevará a cabo la ceremonia en la plaza de armas, donde a las 12.10 se rendirán los honores al hundimiento de la corbeta Esmeralda, para después efectuarse el desfile de honor.

A lo anterior se añade la "Corrida familiar Mes del Mar", el domingo 26 de mayo, a contar de las 9 de la mañana. El recorrido se iniciará en Punta Lapa y hay distintas categorías.

Al otro extremo de la provincia, en Ancud, la Capitanía de Puerto ya inició sus charlas a los distintos establecimientos de la comuna.

De este modo la programación también contempla una muestra estática en la unidad naval para los días 15, 16 y 17 del presente. En tanto, el mismo viernes 17 se realizará el campeonato de baby fútbol por las Glorias Navales, mientras que al día siguiente se llevará a cabo la "Corrida júnior de Chacao-Mes del Mar", para el domingo 19 concretarse la tradicional "Corrida Mes del Mar en Ancud".

Al igual que otras muchas localidades, el 21 de mayo se realizará el desfile cívico-militar a las 11 de la mañana en la costanera. En tanto al día siguiente se efectuará la ceremonia de zarpe de la Goleta Ancud en el Teatro Municipal.

Amplían postulación a programas de Explora

E-mail Compartir

Jean Phillipe Willaume, encargado provincial del PAR Explora de Conicyt Los Lagos, informó que se amplió el plazo de postulación a los clubes de Apoyo a la Investigación Escolar.

Ahora los docentes y estudiantes desde quinto básico a cuarto medio que quieran proponer sus ideas de proyectos de investigación en las áreas de ciencias sociales, naturales, ingeniería y tecnología tienen plazo para postular hasta el 17 de mayo

Para ello deben descargar las bases, documentación anexa y completar el formulario único en la plataforma Explora.cl/lagos, también pueden contactarse al correo karina.bravo@uach.cl o al teléfono 65 2624753 para resolver dudas.

Asimismo, se informó que hasta el 17 de este mes tienen plazo los alumnos de enseñanza básica y media de establecimientos educacionales de la región, para inscribirse en los Programas de Educación al Aire Libre. Los interesados en ser parte de las travesías deben inscribirse completando una ficha que se descarga en Explora.cl/lagos.


Ojeda y Bertín impulsan convenio de cooperación

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín (DC), fue uno de los expositores en el "Taller de atención primaria en salud municipal" que organizó la Asociación Chilena de Municipalidades recientemente en Quellón, y fue en ese marco que el edil junto a su símil de Quellón, Cristian Ojeda (DC), anunciaron un convenio de cooperación entre ambos municipios.

"Quiero dar las gracias al alcalde de Quellón por estar dispuesto a firmar un convenio de colaboración estratégico donde podemos ver muchas materias de ambos lados", dijo Bertín.

Añadió que "hemos firmado convenios de cooperación con otras comunas del país y nos interesa mucho hacerlo con Quellón, hay experiencias que se pueden traspasar".

Por su parte, Ojeda consignó que "en Osorno se han hecho bien las cosas, y estos temas son los que nos interesa aprender y replicar; por ello esperamos pronto firmar pronto un convenio de colaboración entre ambas comunas, que nos permita avanzar en temas tan importes como la salud".