Secciones

Argentina logra detener a seis personas por ataque a diputado

La ministra de Seguridad calificó a los arrestados, incluidos los ocupantes del auto, como parte de "un clan mafioso".
E-mail Compartir

Agencias - Redacción Medios Regionales

Seis personas han sido detenidas como presuntas autoras intelectuales y materiales del ataque a tiros que dejó malherido a un diputado de la alianza oficialista y causó la muerte de un funcionario en Argentina y cuyo móvil sería personal, según las autoridades.

El último detenido es Juan José Navarro, quien fue apresado ayer en Uruguay gracias a la colaboración de Interpol. El joven es uno de los dos ocupantes del automóvil desde donde salieron los disparos realizados el jueves contra el diputado Héctor Olivares y el funcionario Miguel Yadón en las inmediaciones del Congreso. El primero se encuentra internado en estado crítico y el segundo falleció poco después de recibir los disparos.

También ayer fue arrestado Juan Jesús Fernández en la localidad argentina de Concepción del Uruguay, a unos 300 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. Fernández es el dueño del automóvil usado para efectuar el ataque.

En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que se resolvió "un caso que, de no haberse resuelto, hubiese significado una crisis política muy profunda, porque hay un diputado luchando por su vida que sufrió el ataque de un clan mafioso que no dudó en matar a una persona por asuntos de tipo personal".

Las autoridades investigan si los detenidos integran una comunidad gitana que reside en las inmediaciones del lugar donde ocurrió el ataque.

Bullrich mencionó que muy probablemente Navarro y Fernández sean procesados como los autores de los disparos y afirmó que las autoridades realizan "gestiones" para que el primero sea expulsado a Argentina desde Uruguay.

La autoridad no quiso opinar sobre cuál sería el móvil del ataque y expuso que hay que esperar a que la justicia indague a los detenidos.

La agresión a los políticos causó una gran conmoción en Argentina y los correligionarios de los agredidos creyeron en un principio que el móvil era político. Pero las autoridades se inclinaron por vincular el hecho a razones personales y piensan que el verdadero objetivo del ataque era Yadón.

Arresto

Fernández fue detenido en un control vehicular cuando probablemente intentaba cruzar a Uruguay. La policía lo arrestó tras reconocerlo como uno de los dos hombres que estaba en el automóvil del que salieron los disparos y que quedaron registrados por una cámara de seguridad. Luego se supo que era el dueño del coche.

Cuando fue interceptado en la carretera, viajaba junto a otro hombre que también fue arrestado y que, según EFE, sería Miguel Fernández Navarro, español de 55 años.

En las últimas horas también fue arrestada Estefanía Fernández, hija de Fernández, quien es investigada por encubrimiento.

En la víspera, asimismo, fueron detenidos dos hombres cuya identidad sería, de acuerdo a lo informado por fuentes policiales a EFE, la de Rafael Cano Carmona y Luis Cano. El primero es cuñado de Juan Jesús Fernández y titular de la cédula azul -permiso que el dueño emite para que pueda ser conducido por terceros- del auto desde el que se disparó. El segundo es sobrino de Rafael Cano.

La ministra de Seguridad contó que la justicia podría ordenar más detenciones una vez que los arrestados sean indagados. Se dispuso el secreto de sumario sobre la investigación.

En el plan de ataque también participó otro automóvil que pasó cerca del lugar donde los políticos fueron atacados y en el que se habrían trasladado otros responsables del hecho.

58 años tenía Yadón, ingeniero eléctrico y asesor del legislador, de quien era cercano.

Plan antidrogas partirá con test a 120 mil alumnos de todo el país

E-mail Compartir

Desde cómo son sus salidas nocturnas hasta la edad de inicio de consumo de estupefacientes serán parte de las respuestas que deberán dar 120 mil estudiantes de segundo medio que serán parte del plan Elige Vivir sin Drogas, iniciativa que intervendrá 46 comunas del país para combatir las adicciones, principalmente entre adolescentes.

El plan, impulsado por La Moneda, iniciará su implementación el 27 de mayo, cuando se realice una encuesta a los alumnos de 1.400 establecimientos educacionales ubicados en las comunas a intervenir.

El formulario, que será anónimo y confidencial, consta de 77 preguntas que abordarán diversas temáticas que incluyen detalles del consumo de drogas de los estudiantes, pero también datos de su estilo de vida como el monitoreo parental, la integración barrial, proyectos de vida o si pertenece a alguna religión.

"Para lograr revertir los altos índices de nuestro país en consumo de drogas, es necesario tener un diagnóstico certero y preciso", comentó el director de Senda, Carlos Charme, quien lideró ayer una capacitación a estudiantes y profesores sobre la encuesta.