Secciones

Accidente en Ercilla deja 6 víctimas fatales y más de media centena de heridos

Bus interprovincial que viajaba desde Santiago a Puerto Montt volcó en la Ruta 5 Sur la madrugada de ayer a la altura de Pailahueque, La Araucanía.
E-mail Compartir

Dos mujeres y cuatro hombres fallecieron ayer en la Ruta 5 Sur, a la altura de Pailahueque, en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía, donde un bus interregional volcó, dejando además 52 heridos.

El siniestro se registró a las seis y media de la madrugada, cuando el conductor del bus de la empresa Los Corsarios, perteneciente al holding Pullman Bus, por motivos que se investigan perdió el control de la máquina de pasajeros.

El transporte que se dirigía de Santiago a Puerto Montt terminó volcado sobre la calzada del lado contrario al donde circulaba.

De los pasajeros, la empresa informó que 13 tenían como destino final Puerto Montt, 5 Puerto Varas, uno el cruce Purranque y otros 34 pasajeros se dirigían a Osorno.

Según precisó a El Austral de Temuco, el fiscal jefe de Collipulli, Enrique Vásquez, entre los fallecidos cuatro corresponden a mujeres y dos hombres, todos adultos.

Hasta la emergencia se trasladaron voluntarios de Bomberos de Victoria, ambulancias del SAMU y Carabineros de Fuerzas Especiales de la Zona Araucanía de Control de Orden Público para el rescate de las víctimas.

El coronel John Cornejo, prefecto de la Comisaría de Malleco de Carabineros, informó que "el bus se habría volcado traspasando el límite de la ruta y quedando al costado siguiente, tenemos 6 personas fallecidas, el conductor de la máquina está con lesiones leves y lo mismo los tripulantes".

Las primeras hipótesis hablaban una falla mecánica como causa de la tragedia carretera, sin embargo, el fiscal Vásquez no respaldó esa versión.

Lo anterior, luego que el gobernador de Malleco, Víctor Manoli, informara que las primeras informaciones apuntaban a que la dirección del bus habría presentado una obstrucción. El persecutor salió al paso exponiendo que hay que esperar las pericias especializadas de Carabineros para determinar las causas.

Debido al accidente, se presentó una gran congestión vehicular que obligó al desvío del tránsito.

Al cierre de la edición, el Servicio Médico Legal de Temuco entregó la identificación de las primeras víctimas fatales: María Haydeé Pereira Reyes y Susana del Pilar Aguayo Fernández.

José Silva, gerente de asuntos corporativos del holding Pullman Bus, manifestó sobre la causa del accidente que "no lo tenemos claro. Hicimos una investigación interna, pero la máquina contaba con su revisión técnica al día y los conductores con sus respectivas horas de descanso".

Detenido

El fiscal jefe de Collipulli, Enrique Vásquez, a cargo de la causa, informó que el conductor del bus siniestrado, identificado como Jorge Ibarra, se encuentra detenido por su presunta responsabilidad en los hechos fatales.

El maquinista será presentado este martes al tribunal correspondiente para el respectivo control de la detención y una eventual formalización de cargos a investigarse penalmente.

Familiares buscan a tripulante que cumple hoy 11 días desaparecido

Parientes de trabajador de naviera local no saben del paradero de Héctor Echeparreborde desde comienzos de mes, cuando él se comunicó con su mamá por teléfono.
E-mail Compartir

Un llamado a entregar información para encontrar a un joven desaparecido hace 11 días en Chiloé realizaron familiares que interpusieron una denuncia por presunta desgracia en Carabineros, policía que realiza gestiones para dar con su paradero.

Se trata de Héctor Rubercindo Echeparreborde Oyarzún, oriundo de Valdivia, de quien sus cercanos no tienen contacto desde el miércoles 1 de mayo, cuando habló con su madre a eso de las 19 horas mientras se encontraba en Chonchi.

Sara Echeparreborde, hermana del extraviado, informó que "él trabaja hace tres meses en la Naviera Ulloa, pero antes igual trabajaba esporádicamente con ellos", sumando que "él ese día estaba embarcado y uno de las personas de la naviera dice que el día 2 lo vio (en Castro) y estaba bien".

"Al mediodía del día siguiente, el 3 de mayo, se recibió una carta de desvinculación del trabajo de mi hermano", agregó la familiar, detallando que esa notificación llegó a la casa de sus padres en Valdivia.

Advirtió la fuente que su pariente directo antes nunca había desaparecido y que, al momento de perderse su rastro supuestamente vestía overol y zapatos de seguridad, cosa inusual en él, ya que cuando salía solía hacerlo con otra ropa. También comentó que todos sus documentos estaban en la embarcación donde trabajaba.

"Nadie sabe nada de él, no se ha visto, no hemos recibido ni siquiera un llamado y él cuando salía se iba a Valdivia, porque tenía turnos de 20 días trabajados por 10 libres", agregó Sara, quien señaló que la denuncia de presunta desgracia se interpuso en Valdivia y luego fue derivada a Castro, ingresando a la Fiscalía de la capital chilota.

Luis Alberto, hermano del tripulante, añadió que "la noche del 1 de mayo Héctor fue infraccionado por personal de la Armada por haber bebido, pero ellos indican que él quedó a bordo de la barcaza y de ahí se habría venido a Castro a bordo".

Toda información sobre el paradero de Héctor Echeparreborde puede hacerse llegar al nivel 133 de Carabineros de Chile o al celular 973856550.