Secciones

metodología de trabajo

E-mail Compartir

El estudio de ProAmbiental consideró un análisis de información disponible en internet, así como en portales de servicios públicos, como el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia), además de informes del Gobierno Regional de Los Lagos.

Para su realización, que demandó cerca de 30 días, se apeló también a informes disponibles en la red, del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) 2017, Sistema Nacional de Declaración de Residuos (Sinader), Sistema de Declaración y Seguimiento de Residuos Peligrosos (Sidrep) año 2018.

La empresa ProAmbiental se dedica a prestar servicios de ingeniería y gestión ambiental. Está desarrollada para ofrecer su capacidad a firmas tanto en el cumplimiento normativo ambiental, como en la gestión de residuos.

El estudio será compartido con el Gobierno Regional de Los Lagos. "Este informe no busca apuntar a un ente gubernamental o una autoridad en específico. El objetivo es dar cuenta de lo que existe y cómo podemos enfrentar algo nuevo", especificó Jaime Gahona, propietario de ProAmbiental.