Secciones

Educación insistirá en Sala por el proyecto "Admisión Justa"

E-mail Compartir

La idea de legislar sobre el proyecto de Admisión Justa, impulsado por el Ministerio de Educación, fue rechazada ayer por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados con siete votos en contra y seis votos a favor.

La cartera dijo que insistirá en una votación en la Sala de la Cámara Baja.

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, manifestó ante el rechazo que es "un portazo a las familias de clase media, a la inclusión y al derecho a elegir".

La diputada del Frente Amplio Camila Rojas, presidenta de la Comisión de Educación, explicó que el rechazo no fue por "capricho", sino "porque creemos que esto no soluciona los grandes problemas de educación en Chile y que además no hay ni un niño o niña que merezca menos que otro".

"(El rechazo es) Un portazo a las familias de clase media, a la inclusión y al derecho a elegir".

Marcela Cubillos,, ministra de Educación."

INE indaga posible manipulación de dos datos del IPC en 2018

Se trata del índice informado en agosto y septiembre del año pasado. El servicio indagará la serie desde 2016.
E-mail Compartir

El director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Pattillo, informó que ese servicio detectó "indicios de manipulación del IPC (Índice de Precios al Consumidor)" en relación al informado al mercado. La autoridad reveló que le pidió a la Unidad de Auditoría Técnica del INE -creada en septiembre de 2018- "que revisase el sistema de cálculo bajo el cual nosotros estimamos el IPC", lo que devino en "el peor trabajo que esta unidad asumió".

Las cifras en cuestión serían las del cálculo de agosto y septiembre de 2018, lo que podría haber afectado el IPC informado. De acuerdo a los registros de la entidad, la inflación de agosto fue de 0,2% y la de septiembre 0,3%. Los efectos de la eventual manipulación ocurrida esos meses habría provocado un dato erróneo no mayor a 0, 1 punto porcentual.

"El Gobierno apoya plenamente al director del INE y respalda todas las medidas tendientes a esclarecer esta situación", dijo el ministro de Economía, José Ramón Valente.

Agregó que La Moneda pidió a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) una intervención integral del INE. La entidad suspendió al jefe del Departamento de Precios y presentó una denuncia ante el Ministerio Público. Además, adelantó que realizará una revisión exhaustiva de los años 2016 a 2019.

El presidente de CPC, Alfonso Swett, dijo que el tema "nos parece preocupante, grave" y aclaró que "el costo de esto lo paga el ciudadano día a día, cuando la UF termina impactando el costo desde un crédito hipotecario, desde un endeudamiento".

cómo influye

La posible manipulación en el IPC podría generar varios problemas, pues mide qué tan cara o barata es la vida de los chilenos cada mes. Su índice impacta en el precio de la Unidad de Fomento (UF) y en la Unidad Tributaria Mensual (UTM), que marcan la economía diaria. De acuerdo a su cifra se reajustan también los sueldos de los trabajadores del país.

Rechazan la idea de legislar sobre pensiones

E-mail Compartir

Un día amargo vivió el Gobierno en temas legislativos, ya que la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara rechazó, con siete votos en contra, legislar sobre la reforma de pensiones.

El diputado Raúl Soto (DC), presidente de la instancia, dijo que "el Gobierno puede traer nuevas cosas más completas y, en ese sentido, nosotros lo vamos a evaluar en su mérito cuando sea el momento".

Por su parte, el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, acotó que desde el Ejecutivo hay disposición a llegar a acuerdos en esta materia, pero que se espera lo mismo desde la oposición. "No tiene ninguna disposición", dijo, al señalar que se aguarda que una nueva votación en la Sala de la Cámara revierta la situación.