Secciones

Quellón conmemorará por primera vez las Glorias Navales con una corrida familiar por el Mes del Mar

E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Quellón prepara para el domingo 26 de este mes la Primera Corrida Familiar Mes del Mar, la que contemplará 2 y 5 kilómetros de distancia.

Claudio Zúñiga, capitán de puerto local, mencionó que "se pensó en estas distancias para incentivar a la actividad física y que puedan los vecinos compartir con los militares a través del deporte".

Las inscripciones son gratuitas y se realizan en el sitio www.welcu.cl. Se correrá en tres categorías: infantil (0-14 años), juvenil (14 a 39) y en 40 años y más. Las dos primeras son en 2k y la mayor en 5k.

Las partidas serán en el Hito Cero en la jornada que partirá a las 9 horas.

El Pilar de Ancud disputó juegos de Femisur en segunda división con equipos de Aysén y Coyhaique

E-mail Compartir

El Colegio El Pilar viajó a la Región de Aysén para jugar duelos en la segunda división de la Liga Saesa. Obtuvo un triunfo y dos derrotas frente a la Academia de Básquetbol Aysén (ABAY), destacando en U13 (51-38), pero no en U15 (80-20) y en U18 (42- 35).

Las ancuditanas también supieron de una victoria y dos caídas en idénticas series ante Profeco de Coy-haique: 58-41 en las menores, y perdiendo en sub 15 por 23-94 y sub 18 por 56-90.

Cristóbal Infante, deté, dijo que fue "una experiencia súper linda para las niñas y para mí también. Es mi primer viaje tan grande y donde nos quedamos en otra ciudad; un tremenda experiencia viajar en avión".

Estrella Blanca ganó el Clausura de la Unión Sur

Fueron 14 equipos y nueve fechas del torneo que se definió en alargue.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una verdadera final de "cuerpos celestes" se vivió el pasado fin de semana en el sector de Puyán, comuna de Castro, donde surgió el monarca del Torneo de Clausura de la Liga Rural Unión Sur.

La oncena de Estrella Blanca de Coñico superó en el tiempo extra a su par de Sol de Astilleros por 4-2, alzándose como campeón.

La tercera posición quedó en poder de Independiente de Quilquico, tras vencer 3-2 a Huracán del mismo sector.

Patricio Huentelicán, presidente de la liga, resaltó que "esta fue la final más disputada en el tiempo que estoy al frente".

"Durante los 90 minutos de juego fue dominando Sol de Astilleros y cuando cerró el tiempo regular vino el empate a dos de Estrella Blanca. Luego vino el alargue de 10 minutos por lado y se sumaron los siguientes dos goles de los estrelleros que se quedaron con la copa", consignó el timonel.

El también empresario manifestó que ambos elencos representarán a la comuna en un certamen del sur del país.

"Campeón y subcampeón serán parte del campeonato rural que organiza la Municipalidad de Río Bueno (Región de Los Ríos) que se desarrollará en julio. Lo que nosotros buscamos es que nuestros equipos compitan fuera de la Isla, ya que antes solo quedaban los ganadores acá", sostuvo.

Huentelicán sumó que el formato del reciente torneo se desarrolló en dos grupos de siete elencos, los que por puntaje avanzaron a la siguiente fase y "de allí vinieron los octavos, semis y final", indicó.

Oficial

La fuente acotó que el Torneo Oficial de la Unión Sur largará en cuatro meses más. "Comenzará el primer domingo de septiembre, quien gané de aquí nos representará en el Interligas", adelantó.

Pero antes, el 25 de este mes se avecina el inicio de la Copa Interligas. "Este campeonato se realiza en conjunto con la Liga Rural de Castro, que preside José Luis Saldivia, y se desarrollará en series adulta y sénior, con a los menos 15 equipos por cada una de ellas", cerró.

Proyecto

Uno de los esfuerzos del torneo, al igual que antaño, de acuerdo a lo expresado por Patricio Huentelicán, presidente de la Liga de Fútbol Rural Unión Sur, será reeditar el campeonato único del balompié campesino.

"Nos gustaría volver a realizar ese campeonato único y esperamos poder empezar a trabajar en el. Lo más factible es que este se realice cada dos años", argumentó.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Municipio ordena reparaciones tras falencias detectadas en el Joel Fritz

E-mail Compartir

Luego de la inspección que realizó la Comisión de Deportes del Concejo Municipal de Ancud que comprobó deficiencias en el Joel Fritz, como en el sistema eléctrico, servicios higiénicos en mal estado, deterioro del cierre perimetral y problemas de la carpeta sintética del estadio, el municipio salió al paso.

El encargado de la Oficina de Deportes del consistorio indicó que la administración "siempre" está observando las distintas anomalías que presentan los recintos a su cargo en la comuna, aunque reconoció que solamente algunas -obras menores- se pueden resolver por disponibilidad presupuestaria.

"Todo lo que es reparación de camarines, baños de uso público se están reparando tres o cuatro meses. Ya había una orden de compra y licitación en el portal de ChileCompra hace un par de días atrás, antes de la visita de los concejales, y está en vía de adjudicación", sentenció Arturo Viveros.

Añadió el funcionario que en enero pasado ya se había intervenido el estadio, pero "por el alto uso y a veces por el poco cuidado de los usuarios, los desperfectos o las roturas de algunos implementos se hacen frecuentes en el tiempo".

En cuanto a la carpeta sintética, el encargado de Deportes respondió que la cancha lleva nueve años de "alto uso" e implica una obra mayor. "Se debe trabajar para reparar y aprovechar de cambiar otras cosas", recalcó.

Los concejales que visitaron el recinto llevaron el tema a la última reunión ordinaria del concejo ancuditano, el lunes. Al respecto, Eduardo Delgado (PPD) mencionó que "creemos que pronto habrá una respuesta de la Oficina de Deportes a todas las necesidades del estadio".