Secciones

Amantes del deporte trabajan para crear el primer club local de tiro

20 socios son los que ya echaron a andar la iniciativa que quieren concretar en junio en Castro. En Chonchi se desarrolló la competencia provincial en sub 14 y juvenil.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno - Mauricio Muñoz Moreno

Desde hace poco más de un mes un grupo de fanáticos de Castro está trabajando para la constitución legal del primer club de tiro en Chiloé.

Los amantes de esta disciplina que suman alrededor de 20 se agruparon en el Club Galvarino Riveros, colectivo que está en la fase de poseer personalidad jurídica.

Luis García-Huidobro, uno de los fundadores de esta iniciativa, dijo que se trabaja para cumplir a cabalidad con los requerimientos legales exigidos para su funcionamiento y que las personas puedan estar bajo los estándares de seguridad que requiere un espacio de este tipo.

"Estamos en vías de formalizar la parte legal como club deportivo. Pero esto nace de la necesidad de poder sumar el interés de muchos que gustan de la disciplina", resaltó el gestor.

La fuente dijo que se albergará distintas modalidades, en primera instancia. "La idea es que se sumen personas que tengan armas cortas y todo tipo de armas y que estén debidamente inscritas para esos fines (deportivos). La idea es que se practique tiro al blanco o al platillo, son cosas que aún debemos definir, porque recién estamos iniciando lo legal", consignó.

Pid Pid

Existiría en primera instancia, según detalló García- Huidobro, un predio donde se podría instalar este espacio. "Uno de las personas que conforman el grupo tiene campo en Pid Pid y por eso esa área, que es un sector más grande, pero es un tema que debemos analizar con la autoridad fiscalizadora", mencionó.

Sumó que "nos da la tranquilidad que no hay población cercana del lugar, para no molestar a nadie. Pero antes de echar andar este proyecto queremos estar con todas las de la ley".

La fuente expuso que contar con este club es una necesidad. "Teniendo la documentación al día y nuestras credenciales, la ideas es poder inscribirnos como club en la Federación Chilena (de Tiro) y participar en competencias. En Puerto Varas está el club más cercano, que tiene más de cien personas, y la idea es tener uno en la zona donde residimos los que gustamos de la disciplina", subrayó el ejecutivo acuícola.

Necesidad

Luis García-Huidobro, en su calidad de fundador de la iniciativa chilota, dijo que desde hace varios años forma parte de un club en San Antonio, en la Región de Valparaíso.

"Yo soy de allá hasta el día de hoy, estoy inscrito en la federación. Hay otro club (en la región) en Puerto Varas, pero yo vivo acá; entonces, la idea es esa, tener un club donde uno vive", justificó.

Agregó que "la ideas es que gente de aquí se forme y practique en el Club Galvarino Riveros, que fue un chilote destacado".

"La idea a futuro es poder participar de competencias que desarrolla la Federación Chilena (de Tiro)".

Luis García-Huidobro,, socio y fundador."


Chiloé ya tiene sus representantes para la cita regional de ajedrez

Solamente 45 de un total de 60 exponentes chilotes, estimados de ajedrecistas ,se sumaron a la competencia provincial de los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional de Deporte (IND), evento que se efectuó en el Gimnasio Municipal de Chonchi.

La actividad fue organizada por el Departamento Extraescolar de la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor de esa comuna. Arturo Pérez, coordinador de esa unidad, dijo que la cita fue el puntapié de los torneos provinciales deportivos de este 2019.

"Hubo representantes de ocho comunas de las 10 chilotas, no hubo representantes de Quemchi y Curaco de Vélez, de todas las restantes sí. Lamento la menor cantidad de jugadores en esta oportunidad y fue el primer provincial de los Juegos Deportivos Escolares del IND que se desarrollan este año en la región", indicó.

Únicamente clasificaron al regional el primer y el segundo puestos, tanto damas como varones, en la categoría sub 14. En sub 17, estos solo llegan hasta la concluida fase provincial, según manifestó Pérez.

Ganadores

En el caso del grupo de menor edad, cada competidor disputó cinco partidas y en juvenil siete a ritmo de 15 minutos, más 5 segundos por jugada (15 +5).

En damas el primer lugar lo consiguió Ángela Cárcamo del Liceo El Pilar de Ancud, seguida de Yuliana Báez de la Escuela Básica Dalcahue y cerrando el podio Alexandra Ruiz de la Escuela Anexa de Ancud.

A su vez, los varones sub 14 fueron liderados por Leonardo Ballesteros del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro, secundado por Valentín Guichamán del Liceo Paulo Freire de Quellón y con la tercera ubicación Miguel Moreau de la Escuela Mallinlemu de Mocopulli, Dalcahue.

Respecto a los juveniles, en damas la triunfadora fue Samanta Velásquez de la Escuela Eulogia Bórquez de Quellón, con Joeli Huaique del Liceo Insular de Achao en la segunda posición y Tamara Raín del Liceo Rayen Mapu de Quellón en la tercera.

Entre los varones sub 17 el mejor exponente fue Pablo Guichamán del Ramón Freire de Quellón, escoltado por Braynt Pérez del Colegio Quellón y Martín Winklehner del Liceo Bicentenario de Ancud, en orden descendiente.

Se estima que el certamen regional de ajedrez se llevar a efecto el próximo mes en fecha a confirmar, aunque lo más probable es que se efectuará el 5 de junio.