Secciones

Asesino entrega versión de crimen en Quellón

El confeso autor del homicidio de un obrero participó de la reconstitución de escena del delito. Mató a cuchillazos de la víctima. Y por celos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Confirmando la dinámica del ataque que le costó la vida a un obrero en plena costanera de Quellón, el imputado por este asesinato fijó su versión en una reconstitución de escena realizada la noche del martes con presencia de peritos policiales. Está confeso del homicidio revelando que su móvil fueron los celos.

Funcionarios del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt y de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría local fueron los encargados de recoger todos los antecedentes entregados por el imputado de iniciales S.E.M.U. (27), quien mató a cuchillazos a Víctor Hugo Flores Bustamante (50), la madrugada del 24 de diciembre del 2018.

El encartado ratificó que después de una fiesta procedió a agredir con un arma blanca en calle Capitán Luis Alcázar a la víctima, quien agonizó por unos minutos antes de fallecer en la vía pública.

La diligencia fue solicitada por la fiscal Karyn Alegría, quien indicó que este operativo constituye una de las últimas pericias antes del cierre de la investigación.

"Se fijó la versión del imputado en un caso que no tiene testigos presenciales. Él reconoció los hechos, estableciendo la dinámica de cómo ocurrió el ataque", enfatizó la persecutora.

Además, la abogada resaltó que no existió una pelea previa que desencadenara la fatal agresión. "Establecimos que fue un homicidio, no hubo una riña, fue un ataque certero y artero por parte del imputado, quien le dio apuñaladas en al menos dos oportunidades a la altura del corazón hasta que lo mató", acotó.

Con esta pericia, como con toda la evidencia recopilada en más de cuatro meses, la fiscal aseguró que existe la "convicción" en la autoría del joven en este delito, en una agresión que tuvo "clara intención homicida", concluyó.

Es más, la defensa no discute estos principios materiales del ilícito, apuntando su representación en buscar la disminución del reproche penal del imputado.

Atenuantes

De acuerdo a Carlos Gatica, su cliente "está cooperando desde el principio de la indagatoria". Incluso, señaló que "antes del control de la detención declaró ante la Policía de Investigaciones y entregó todos los detalles de lo sucedido". Añadió que "el móvil fue por celos, según el imputado, la víctima habría estado insinuándose a la polola del encartado en el marco de una fiesta".

Junto a una eventual colaboración sustancial como atenuante, el defensor también explora la inimputabilidad disminuida. Por ello, solicitó una pericia siquiátrica en el Servicio Médico Legal, la cual se concretará el 20 de mayo, siendo una de las últimas pesquisas del caso antes de entrar en su fase procesal decisiva.

Labocar

El teniente Manuel Angulo, del Labocar de Puerto Montt, recalcó que la reconstitución de escena cubrió el accionar del imputado entre el pasaje 1 y calle Capitán Alcázar, donde finalmente falleció la víctima. "La diligencia se realizó en presencia del imputado y los antecedentes reunidos permitirán elaborar informes que serán remitidos a la Fiscalía local", enfatizó.

"Siempre como fiscal lo más importante es la seguridad de la comunidad y un homicida no puede estar libre".

Karyn Alegría,, fiscal"

Dictan pena efectiva por asalto a peatón en Castro

E-mail Compartir

Tras el informe de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro, que permitió esclarecer la dinámica del delito, se procedió ayer a formalizar al imputado de un asalto a un peatón cerca de la Feria Alcalde José Sandoval.

En definitiva, el nuevo fiscal Fernando Metzner encausó por robo por sorpresa y daños al obrero de iniciales E.E.V.A. (40), quien fue detenido por Carabineros.

Además, en la misma audiencia realizada en el Juzgado de Garantía castreño, el encartado reconoció su participación en estos hechos, desechando la intimidación con arma blanca por la cual fue aprehendido. Con esta información fue requerido de inmediato.

Como reveló el defensor Nelson Troncoso, su representado fue "condenado a dos años de presidio efectivo por el delito principal, mientras que por los daños se dio cumplida la multa de un tercio de UTM", por el tiempo (dos días) en que estuvo privado de libertad antes de la formalización.

Este término fue valorado por el abogado, enfatizando que "de haberse mantenido la figura del robo con intimidación arriesgaba una pena severa, más al sumarse eventuales agravantes", ya que el sujeto tiene un abultado prontuario delictivo.

Reclusos de la cárcel de Castro donan alimentos al Hogar de Cristo

E-mail Compartir

En una nueva muestra de la solidaridad de los reclusos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro, en las últimas horas se concretó la entrega de alimentos para el Hogar de Cristo.

Casi 100 kilos divididos en unas 325 unidades de productos fueron donados por los internos del penal a la residencia ubicada en calle Galvarino Riveros de la capital provincial. Una iniciativa que se suma a los aportes que han realizado a diferentes familias damnificadas en incendios en la comuna.

Tal como indicó el alcaide del recinto penitenciario, Carlos Olavarría, la actividad "se enmarcó en el Día de la Madre. La población penal se organizó para entregar sus raciones correspondientes al domingo 12 de mayo".