Secciones

Incautan 250 kilos de erizo y detienen a tres personas en costa de Quemchi

E-mail Compartir

Una nueva diligencia de la Policía Marítima permitió ubicar y apresar a tres pescadores artesanales e incautar 250 kilos de erizo extraídos ilegalmente desde un área de manejo en Tenaún, comuna de Dalcahue.

El procedimiento se realizó la tarde del martes una vez realizada una denuncia por parte del sindicato pesquero dueño del área ante la autoridad marítima.

Germán Velásquez, capitán de puerto de Quemchi, dijo que "se ordenó la detención de tres personas, más la incautación de una embarcación y el recurso incautado ser entregado al sindicato".

El producto decomisado fue retornado a su medio natural.

A su vez, los aprehendidos fueron formalizados por el delito de hurto en el Juzgado de Garantía de Castro, quedando con la medida de prohibición de acercarse al área de manejo.

La investigación tiene una duración de 60 días.

Minsal ratifica $17 mil millones para el Hospital de Queilen

Resta el inicio del proceso de licitación pública para el comienzo de las obras físicas del recinto comunitario.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una inversión que se empina por sobre los $17 mil millones en inversión pública va a significar la reposición del Hospital de Queilen.

Los recursos fiscales que se encuentran asegurados fueron confirmados por el Servicio de Salud Chiloé, restando ahora la publicación de las bases para el inicio del proceso de licitación pública.

Carlos Zapata, director (s) del organismo dependiente del Minsal en Chiloé, mencionó que "los recursos se encuentran asegurados y las bases están en desarrollo y revisión por parte del Ministerio de Salud".

La obra había sufrido un fuerte traspié el 2017 cuando el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) resolvió en su momento suspender la fase de licitación, diligencia que escapó al control del servicio y que se dio por superada.

Lo importante, dijo Zapata, "es que actualmente estamos a la espera de las nuevas bases para iniciar un nuevo proceso de licitación".

CONSEJO

La inversión para el recinto sanitario fue recibida con normalidad al interior del Consejo Comunal de Salud de Queilen.

Así lo explicó Andrés Muñoz, socio activo de la organización comunitaria, quien señaló que se trata de una información obtenida hace dos años y antes de la fallida licitación.

"Es la confirmación de los recursos, de hecho en ese momento nos dijeron que los recursos estaban asegurados y amarrados; por lo tanto, no es ninguna novedad para nosotros", dijo Muñoz.

El queilino evocó que la primera licitación se remonta a septiembre de 2017 con los recursos económicos ya comprometidos por el Ministerio de Salud.

"Para nosotros como Consejo Comunal de Salud que venimos trabajando hace doce años la reposición del Hospital de Queilen sabemos que eso ya estaba asegurado", recalcó.

El proyecto de normalización del centro asistencial consta de tres niveles, complementados con un área de atención abierta que incluye espacios que serán utilizados, entre otros fines, para curación y tratamiento, podología, vacunatorio, atención ginecológica con baño, medicina complementaria, atención dental con una sala de rayos X y unidad de rehabilitación, además de contar con una sala de telemedicina.

La iniciativa promete beneficiar a una población de 5 mil usuarios, los que hasta ahora deben atenderse en un hospital modular levantado tras el incendio del diciembre de 2014 que destruyó el antiguo recinto asistencial.

10 de diciembre de 2014: incendio arrasó el viejo recinto asistencial.