Secciones

Taxista recibe exigua pena tras confesar secuestro con violación en Castro

A tres años y un día de presidio fue condenado el sujeto por el ataque contra una joven, a quien mantuvo cautiva por unas 36 horas, tiempo en que la ultrajó varias veces. Aunque inicialmente se pensó en un posible femicidio, finalmente fue descartado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - María Eugenia Núñez G.

Evitando una pena que hasta podía llegar al presidio perpetuo, un taxista reconoció su responsabilidad en un delito de secuestro con violación cometido en pleno centro de Castro. Con su confesión vio disminuido su reproche penal, accediendo a una condena de apenas 3 años y un día de presidio efectivo.

Así quedó establecido en las últimas horas en el Juzgado de Garantía de la capital chilota, donde el encartado de iniciales G.S.G.C.N. (52) fue sometido a un juicio abreviado, después que aceptara los hechos de la acusación que se concentraron entre el 15 y 17 de enero del 2018.

Los antecedentes presentados por el Ministerio Público dieron cuenta que la víctima -de 25 años en ese entonces- llegó al domicilio del transportista en calle Ramírez, donde este le ofreció una bebida que contenía una sustancia que le hizo perder el conocimiento. Más de 10 horas después despertó semidesnuda con el imputado a su lado, con claros signos de ultrajes.

El sujeto mantuvo cautiva a la mujer por cerca de 36 horas, tiempo en que la hizo consumir fármacos y la agredió sexualmente, hasta que logró escapar y denunciar el caso ante Carabineros.

Desde ese momento comenzó la indagatoria, calificada como compleja por el ente persecutor, en el contexto de la recopilación de evidencia.

El fiscal Enrique Canales, quien instruyó la causa, indicó que "las circunstancias en que ocurrieron los hechos no contaron con el sustento probatorio que permitiera sostener una pretensión de pena tan alta como un delito de esta naturaleza".

Bajo este contexto y considerando la colaboración del acusado, el abogado recalcó que "nos pareció una adecuada forma de término con una pena que es de cumplimiento efectivo".

Asimismo, la afectada estuvo de acuerdo con este procedimiento abreviado, como lo expuso su representante, Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien participó de esta última audiencia y ratificó que la mujer prefería no ir a juicio oral.

"La joven ha presentado harta afectación por este grave delito. Incluso ha sido revictimizada por el mismo imputado", acotó el jurista, sumando que "como la sanción impuesta es efectiva eso entrega tranquilidad reparatoria para la afectada, ya que cumplirá con cárcel el responsable".

Defensa

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro valoró este dictamen, explicando eso sí que "siempre sostuvimos que no hubo delito, ya que las relaciones fueron consentidas y tampoco hubo secuestro porque ella fue voluntariamente al domicilio".

El profesional resaltó que aceptaron este término del ente persecutor debido a la alta pena que arriesgaba su representado en un juicio oral. "Acogimos este ofrecimiento de 3 años y un día de presidio, en el cual se debe abonar casi un año en que ha estado privado de libertad", sostuvo.


Investigan muerte de chilota de 50 años en la


Región de Magallanes

Tras una serie de diligencias, la Fiscalía de Punta Arenas y la Brigada de Homicidios de la PDI informaron que la causa de muerte de Marta Cheuquepil Cheuquepil (50), mujer oriunda de isla Chaulinec (comuna de Quinchao) fue accidental y que por lo tanto se descarta la participación de terceros y un presunto femicidio, como se planteó en primera instancia.

La chilota que residía en la población El Pingüino de Punta Arenas ingresó inconsciente el lunes último a la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico Magallanes, presuntamente tras ser agredida por una expareja, falleciendo el martes último en el mismo recinto asistencial.

"En base a la instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios efectuó una investigación criminal para establecer las causas del deceso de una mujer de 50 años. Se ha establecido hasta la fecha que las lesiones que presenta posteriormente al haber obtenido la autopsia del Servicio Médico Legal no tienen relación con el accionar de terceros", indicó Héctor Marín, prefecto de la BH de esa ciudad.

En cuanto al origen de las lesiones que le causaron el deceso a la isleña, el policía detalló que "mediante la autopsia existen eventos traumáticos que no tienen relación con el accionar de terceros. La causa de muerte tiene relación con un hematoma subdural", y un traumatismo encefalocraneano.

Asimismo, confirmó que previo a la pérdida de conciencia, la mujer -según lo descrito por las personas que estaban con ella- había ingerido alcohol.

VIF

Respecto a las denuncias de violencia intrafamiliar realizadas por la chilota antes de su muerte, la fiscal Romina Moscoso señaló que "el 24 de abril se denunció casos de violencia intrafamiliar hacia esta víctima, lo que se sindicaba en un principio a un exconviviente. Se están investigando esos hechos por lesiones de carácter menos grave en contexto de violencia intrafamiliar", aclarando que tiene en su poder fotografías, la grabación de la llamada de emergencia y la declaración de Cheuquepil.

"Se está investigando si esa persona (expareja) se encontraba en Punta Arenas. Hay documentos que indican que el 24 de abril estaba embarcado, si ese documento es fidedigno podríamos estar en posición de descartar su responsabilidad respecto a aquellos hechos", puntualizó la abogada.

Sobre los antecedentes que respaldaban la hipótesis de un presunto femicidio, la profesional aclaró que "estaba indicada por la versión que daban los testigos que acompañaban a la víctima que se encontraban también en estado de ebriedad. Ellos dijeron que ella había salido a comprar vino y en el trayecto habría sido agredida".