Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

inician trabajos de rampa.-

Luego de 10 años de espera, los vecinos de Caucahué, en Quemchi, fueron testigos del inicio de las obras de una rampa que permitirá mejorar la conectividad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de ese apartado sector.

La inversión para ejecutar la construcción bordea los 900 millones de pesos y beneficiará a unos 300 isleños que residen en la localidad de Quinterquén. La obra es la última de su tipo que se enmarca dentro del Plan Chiloé, iniciado en 2006.

ACTOS DELICTIVOS.-

Resulta chocante y penoso observar cómo niños y jóvenes de nuestra provincia se involucran regularmente en actos delictivos, truncando su estabilidad familiar y educacional. Es lamentable ver a precoces delincuentes protagonizar audaces robos y asaltos o intervenir en riñas callejeras, exponiendo sus vidas como si nada les importara. Como sociedad debemos reaccionar con prontitud para extirpar a la brevedad este tumor de violencia juvenil.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la idea de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha mejorado la conectividad marítima de su comuna en los últimos años?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

77% 23%

"Nosotros tenemos la obligación de responder al ciudadano", Catalina Parot, presidenta del CNTV, tras responder a los diversos cuestionamientos por parte de los canales de TV, luego que el director ejecutivo de Canal 13, Javier Urrutia, acusara a la entidad de un perfil inquisidor tras la multa a una rutina de Yerko Puchento.

No humor


Problemas en educación


Pensiones dignas para los chilotes

Se aprobó la idea de legislar en la Cámara de Diputados respecto al proyecto de ley presentado por el Gobierno que buscar mejorar las pensiones de millones de chilenos.

Durante esta semana pasaron muchas cosas. La Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, con votos de la oposición, se había negado a siquiera legislar sobre este tema tan necesario para el país, dando una clara señal del poco espíritu que tienen para avanzar en esta materia. Afortunadamente, en sala, primó la cordura y fue aprobado, por lo que ahora debe volver a la comisión para su discusión en particular.

Pese a que al final, habrá discusión en el parlamento, es triste y preocupante que una parte de la oposición no tenga la voluntad de al menos dialogar las iniciativas que presenta el ejecutivo. Ellos no se dan cuenta que los únicos perjudicados son las personas jubiladas y quienes están próximos a serlo, negándoles la posibilidad que el Congreso pueda generar leyes que permitan mejorar sus pensiones.

La propuesta del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera incorpora una serie de cambios que permiten de forma inmediata el mejoramiento de las pensiones, incrementándose estas aún más en el mediano y largo plazo, beneficiando a millones de chilenos.

Sé que toda legislación es mejorable y no tengo dudas que podemos hacer de esta una reforma más sólida. Siempre he dicho que las necesidades de las personas no tienen color político, pero a la vista de los hechos, una parte de la oposición no está entendiendo esto.

Espero que, en el transcurso de la discusión, quienes hoy le están negando la sal y el agua a los pensionados de Chile recapaciten y se den cuenta que necesitamos esta reforma urgentemente.

Columna

Iván Moreira B., senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $692,79

Euro $774,15

Peso Argentino $15,49

UF $27.725,01

UTM $48.595,00


@IEBChile


Chiloé es húmedo y lluvioso, pero varias comunidades rurales han sufrido los embates de la escasez hídrica estival. ¿Qué podemos hacer para no depender de camiones aljibe? La respuesta está en la naturaleza (y en conocimiento local!) ??https://tinyurl.com/y3v2daug @ladera_sur @cfrenec


@Juaneduardoconc


Alcaldes de cinco comunas isleñas constituirán la Asociación de Municipios del Sur de Chiloé

Tweets

8°C / 11°C

8°C / 11°C

10°C / 12°C

8°C / 10°C

Independiente del sistema de acceso al sistema educativo, creo que es importante reconocer que los problemas en educación pasan por un sistema rígido que aún mantiene a docentes haciendo clases como hace 150 años, cada vez con menos recursos formativos en lo conductual en lo que no se favorece los cursos de posgrado, magíster o doctorados sino tan solo una evaluación docente que es absolutamente cuestionable.

Quizás las soluciones en parte pasen por cambiar una cultura estructurada y que los alumnos, apoderados, padres, profesores y directivos tengan claridad respecto a que los objetivos no son tan solo los resultados del Simce (Sistema de Medición de Calidad de la Educación), PSU (Prueba de Selección Universitaria) u otra prueba estandarizada, sino la formación de ciudadanos íntegros para enfrentar el mundo, emprender y crear progreso.

Francisco Sánchez,

historiador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko