Secciones

Cinco comunas conforman asociación para buscar solución a crisis de la basura

Castro, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón crearán organismo.
E-mail Compartir

Con el fin de abordar el tema urgente sobre la disposición final de la basura, pero también para analizar otras materias de interés para la provincia, se reunieron ayer los alcaldes de Castro, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón.

La idea de la cita fue conformar la Asociación de Municipalidades del Sur de Chiloé, acto que concretarán de forma legal el 13 de junio en una reunión que se realizará en la sala de sesiones del consistorio castreño. Antes cada uno de los jefes comunales socializará con sus concejos este tema con la finalidad de involucrar también a los concejales.

Pero no solo la basura fue el tema central de la reunión, sino que también en la instancia los alcaldes constituyeron siete comisiones de trabajo: educación, turismo y patrimonio, salud, vivienda, obras públicas y transporte y la de defensa del patrimonio natural y humedales y medio ambiente.

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, será quien encabezará el trabajo de la instancia como se definió en la reunión.

"Esta es una asociación inclusiva en la que no solamente van a participar los alcaldes, sino que también van a participar todos los concejales de los distintos municipios", afirmó el castreño.

Además, Vera expuso que "esta asociación va a abarcar prácticamente el 70 por ciento del territorio, además de la mayor cantidad de habitantes que tiene nuestra provincia. La conformación definitiva la vamos a desarrollar el 13 de junio a las 15 horas en Castro con el fin de dejar definido todo el accionar".

Por su parte, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), sostuvo que "la Asociación de Municipios del Sur nace producto de la necesidad de las cinco comunas de asociarse por el tema del relleno sanitario y la basura".

Igualmente, mencionó que "hemos conversado con los alcaldes y ha salido otra idea que no sea ese punto en particular, sino que otros temas comunes y levantar la voz de manera más potente frente a las autoridades de la región y del país".

Cohesión

A su vez, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (RN), señaló que "fue una reunión muy positiva porque esta cohesión de las cinco comunas va a recoger las necesidades que nuestra gente nos está solicitando y también somos capaces de ponernos de acuerdo sin perder la mirada de la provincia".

Del mismo modo, el jefe comunal de Quellón, Cristian Ojeda (DC), mencionó que "hay un tema de contingencia que es el relleno sanitario, pero en la parte sur tenemos temas que nos unen como salud, educación, turismo y patrimonio y el primer acuerdo de juntarnos es incorporar a los concejos municipales, lo que me parece muy relevante".

El quellonino manifestó que "vamos a aprovechar esta instancia para trabajar en las propuestas y también pasar este tema a los concejos porque se tiene que aprobar en una reunión ampliada y ver los temas jurídicos y recursos para que comencemos a funcionar".

En tanto, el alcalde de Puqueldón, Pedro Montecinos (pro UDI), relató que "tuvimos una convocatoria como primera vez y creo que hemos logrado bastantes acuerdos y dentro de eso hablamos de un tema que nos aqueja a todos los municipios que es el de nuestros vertederos municipales. De esta reunión surgieron muchas ideas de trabajar en conjunto muchas soluciones dentro de nuestra provincia".

Agregó que "se armaron comisiones de trabajo en distintas áreas, donde cada alcalde asumió la presidencia de un par de ellas para realizar las gestiones en los ministerios correspondientes para buscar soluciones y recursos para nuestras municipalidades".

Otra

En Castro se realizó la primera reunión de los alcaldes que conformarán la Asociación de Municipios del Sur. En Chiloé ya trabaja una entidad similar en el norte que reúne a las comunas de Ancud, Dalcahue y Quemchi, la que ya logró recursos para buscar un terreno en el que se pueda emplazar un relleno sanitario. Hasta ahora se piensa en el sector quemchino de Taiquemó.