Secciones

Armada potencia controles en Chacao

E-mail Compartir

Una labor preventiva apoyada por un ejemplar canino de la institución realizó a mediados de esta semana personal naval en Chacao, comuna de Ancud.

El trabajo se focalizó a bordo de los transbordadores y las dos rampas, con el fin principal de asegurar el cumplimiento por parte de conductores de las normas en el transporte.

Miguel Bravo, capitán de puerto ancuditano, manifestó que en la ocasión "se realizó control principalmente a la carga y control de identidad preventivo".

El jefe marítimo sostuvo que estos servicios coincidieron con los flujos vehiculares regulares que se producen en Chacao y en la previa a un prolongado fin de semana.

"Hay fines de semana que son más concurridos y se refuerza el cruce", precisó Bravo.

Mineduc solicita medidas sanitarias en colegios

Seremi envía instructivo a los planteles ante los casos detectados en la región.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

El preocupante aumento de casos asociados a colegios invadidos por roedores llevó a la seremi de Educación de Los Lagos a enviar un instructivo a las distintas entidades educacionales de la región para prevenir este tipo de problemas sanitarios.

La medida se fundamenta a partir de los distintos casos de jardines infantiles y escuelas urbanas y rurales, las que incluso han tenido que cerrar temporalmente por disposición de la Autoridad Sanitaria.

Solo en la comuna de Ancud se ha detectado en lo poco que va del año escolar la presencia de estos individuos en los jardines infantiles Nubecitas (Integra) de Pudeto Bajo y Piolín (Junji) en Inés de Bazán, más el Colegio San Juan, plantel particular.

Claudia Trillo, seremi de Educación, reveló que las indicaciones van dirigidas a corporaciones municipales y departamentos de Administración de Educación de las comunas para que adopten las medidas preventivas a favor de la salud de la población escolar, es decir, la enseñanza pública.

"Tiene que ser exhaustivo el control de plagas por parte de cada uno de los sostenedores para evitar este tipo de dificultades, la presencia de roedores", señaló la autoridad del Mineduc enfatizando acerca de la importancia de velar por la salud de los alumnos.

Frente a ello el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, Jorge Uribe, enfatizó que la entidad ha adoptado las acciones con la contratación de una empresa dedicada a tareas de limpieza en los establecimientos de su dependencia.

"Tenemos un plan de desratización y desmalezamiento en muchos establecimientos, sobre todo en jardines infantiles, permanentemente estamos cortando el pasto, pero este año no hemos tenido problemas", expuso.

Los mismos protocolos preventivos se han implementado en la comuna de Queilen, caracterizada por una alta tasa de ruralidad e históricamente una de las que más ha presentado plagas de ratones en Chiloé.

Según lo señalado por Marcos Vargas (DC), alcalde y presidente de la corporación educacional queilina, "cuando existen focos, inmediatamente se activan los protocolos en la corporación, dirección de Educación, con los equipos técnicos de cada una de las escuelas, los microcentros, tenemos empresas que siempre hacen ese tipo de trabajos de desratización cada vez que eso ocurre".

El edil manifestó que en el radio urbano existe una especial atención dada la contingencia que ha generado la calidad del agua potable en los últimos años, con altos niveles de cloruro de sodio en la red. "Siempre es bueno ser preventivos y no reactivos a situaciones como esas", subrayó.

"Tiene que ser exhaustivo el control de plagas por parte de cada uno de los sostenedores".

Claudia Trillo,, seremi de Educación."

3 recintos escolares han sido afectados por presencia de roedores en Ancud este año.

2 meses de clases y los roedores han invadido centros educacionales en Los Lagos, incluyendo jardines infantiles.

PDI detiene a una mujer por microtráfico en Ancud

E-mail Compartir

La unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la Bicrim de Ancud detuvo en las últimas horas a una mujer tras ser sorprendida con cocaína.

El procedimiento se realizó en una vivienda particular en el sector de Vista Hermosa de la ciudad, donde una mujer se dedicaba a la comercialización de esta sustancia ilegal.

Mauricio Espinoza, jefe de la brigada, señaló que "fue una investigación previa realizada por el grupo Microtráfico Cero de acá de la PDI".

La mujer que no tiene antecedentes policiales fue apresada y llevada a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Ancud por la posesión de tres gramos de la sustancia.

Retiran animal suelto en la Ruta 5 en Quellón

E-mail Compartir

Una labor coordinada entre el municipio local y la Sexta Comisaría de Carabineros permitió potenciar nuevamente el retiro de ganado suelto en la Ruta 5 Sur en la comuna de Quellón. Esta vez se trató de un vacuno en San Antonio de Chadmo.

La medida se enmarca dentro de un plan que tiene como objetivo detectar casos de dueños de animales que no han cumplido con una ordenanza municipal que prohíbe la presencia de reses en los caminos.

Javier Capdebilla, encargado de la Oficina Comunal de Emergencia, mencionó que en esta ocasión "retiramos un vacuno, hay una ordenanza municipal que se hizo el año pasado de retirar animales en la ruta".

Sumó que esta herramienta consiste en el decomiso del animal para su traslado al corral municipal. El dueño tiene cinco días de plazo para su retiro, antes de ser faenado y enviado a una entidad benéfica. Asimismo, se ve expuesto a multas por parte del Juzgado de Policía Local.