Secciones

Analizan pena contra obrero que mató de 34 puñaladas a su amigo en Queilen

Comenzó juicio oral contra el isleño que está confeso de este crimen.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena de 10 años y un día de presidio se expone un obrero por el crimen de un adolescente en Queilen. Un caso que se está analizando en un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro y que concentra su debate en el concurso de circunstancias modificatorias de responsabilidad del acusado.

El sujeto de iniciales P.A.T.M. (29) enfrenta cargos por homicidio simple tras ultimar de 34 estocadas a Diego Andrés Collao Cifuentes (18). El asesinato ocurrió la madrugada del 15 de mayo del año pasado, después de una larga ingesta alcohólica entre los intervinientes.

La sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve conoció durante la jornada de ayer los alegatos de las partes, en los cuales adelantaron sus posturas. El fiscal Luis Barría recalcó que la abundante prueba recolectada permitirá crear convicción de la autoría del imputado en los hechos.

Es más, el persecutor aseguró que toda la evidencia recogida inicialmente por Carabineros como también por efectivos de la Policía de Investigaciones permitió establecer la existencia del delito y la participación del encartado. Una conclusión a la que habría llegado impulsado también por la confesión del isleño.

El acusado reveló ante los efectivos policiales, poco después que su madre hallara el cadáver de la víctima en su casa, su intervención en el caso. Una declaración que mantuvo durante el juicio, donde en estrado entregó detalles de su actuación, la cual habría estado motivada por supuestas tocaciones de connotación sexual de parte de quien era su amigo.

Recalcó el imputado que permanece privado de libertad en la cárcel castreña, que habrían consumido cerca de 10 litros de vino con Collao Cifuentes, tanto en la costanera como en su hogar. Luego, indicó ante los jueces que se quedaron dormidos y que habría despertado por estos supuestos "manoseos".

Igualmente, detalló que se originó una pelea tras la cual fue a buscar un cuchillo filetero de 35 centímetros de largo con el que procedió a atacar a la víctima, quien falleció producto de un shock hipovolémico generado por múltiples heridas cortopunzantes en la zona cervical, torácico-abdominal y parietal derecha.

Después del testimonio del obrero comenzó la exposición de los testigos, dentro de los cuales se incluyeron familiares del occiso, como también efectivos de Carabineros que abordaron el procedimiento y detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro y la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt, quienes llevaron a cabo las diligencias de rigor.

Acreditado

El abogado querellante, Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), expresó que con toda la evidencia presentada "quedó más que acreditada la participación del acusado, por lo cual esperamos un veredicto condenatorio que permita reparar en parte todo el daño sufrido por la familia del joven".

Asimismo, el jurista que representa a la madre de Diego detalló que su cliente "comenzó su declaración diciendo que vino a buscar justicia por la muerte de su hijo. Todo el grupo familiar resultó muy afectado y esperan la máxima sanción contra el autor de este crimen".

10 litros de vino indicó el acusado que consumió junto a la víctima antes del ataque.

22,5 centímetros de hoja medía el arma con la cual acuchilló al adolescente.

Defensa invocará dos atenuantes para bajar sanción

E-mail Compartir

El defensor Luis Mora resaltó que el encartado reiteró sus dichos sobre su participación en los hechos. No está en discusión los presupuestos materiales del ilícito, sino que todo el juicio versaría en la determinación de penas.

"El joven llegó confeso desde la misma audiencia de control de la detención. Desde ese momento se tenía claro lo que hizo y con detalles, como el traslado de cuerpo de una habitación a otra, cómo limpió el lugar y dónde dejó el arma homicida", apuntó el profesional.

Veracidad

Incluso, la fuente no dudó en señalar que el caso estaba resuelto de los albores de la indagatoria, gracias a los antecedentes que entregó su representado.

"La investigación se basó en establecer la veracidad del testimonio del imputado. Y la indagatoria en definitiva ratificó sus dichos", manifestó el abogado, sumando que el isleño "ha mostrado arrepentimiento y colaboración en este caso".

Bajo este contexto, en la sesión del lunes en el tribunal que incluirá los alegatos de clausura y el veredicto de los sentenciadores, el defensor buscará el reconocimiento de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial, con el objeto de rebajar la pena que se dicte contra el acusado por este sangriento crimen.