Secciones

Comida grasosa puede provocar depresión

E-mail Compartir

La Universidad de Glasgow (Escocia) descubrió un vínculo entre alimentos altos en grasas y la depresión. En un experimento realizado en ratones, investigadores comprobaron que los roedores con dietas altas en grasas desarrollaban comportamientos depresivos.

Según la investigación, los ácidos grasos encontrados en este tipo de alimentos viajan por el flujo sanguíneo hacia el hipotálamo y desde ahí influencian el envío de señales cerebrales asociadas a la depresión.

Paula Carpenter, nutricionista de la clínica Viet Et Sante, dijo que "la depresión es un factor importantísimo a considerar cuando se enfrenta el problema de bajar de peso. Una persona obesa tiende a desarrollar depresión por el estado de su cuerpo, lo que la lleva a comer para pasar las penas o por angustia".

La experta agregó que es necesario acompañar un régimen dietético con apoyo psicológico: "Bajar de peso debe ser acompañado de un psiquiatra para solucionar complejos del paciente con su peso, el tratamiento de una persona termina cuando se siente en paz con su cuerpo y puede cuidar de su peso por sí mismo".

Reconozca y desarrolle su sentido del humor en este taller

Psicólogo explicó que hay cuatro estilos de esta capacidad.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Es común oír que una persona tiene mucho sentido del humor, o que cuando a alguien no le hace gracia una broma es porque "le falta" un poco de este. Sin embargo, hay muchas dudas y desconocimiento alrededor de esta capacidad propia del ser humano. Así lo confirmó el psicólogo experto en risoterapia Alexander Lavín, quien el 1 de junio desarrollará su primer taller "Reconociendo nuestro sentido del humor".

La idea de esta iniciativa es, a través de juegos y dinámicas de grupo, es hacer que los asistentes conozcan el estilo de humor preponderante en ellos, ayudarlos a que lo desarrollen más, a que potencien otros estilos y también a amenizar su relación con tipos de humor que les son más ajenos.

los estilos

Según el experto hay cuatro tipos de sentido del humor y estos dicen mucho de las personas y su estado emocional.

Entre los más positivos -propios de personas alegres- está el sentido del humor que une, por el que las personas tratan de unir por medio del chiste y la broma situacional, "nunca burlándose de otro", subrayó el psicólogo.

También está el humor de quienes siempre logran encontrar el lado divertido de una situación, aunque sea trágica.

"Ahora, un estilo de humor que es bastante dañino es el autoagresivo, propio de quienes están constantemente burlándose de sí mismos y de sus defectos. Esto podría denotar, por ejemplo una baja autoestima", dijo Lavín.

Finalmente está el humor agresivo, "que es aquel que se burla del otro, del defecto físico, de la etnia, de la minoría y provoca daño. Éste puede esconder inseguridad", explicó.