Secciones

Familia se aferra a pericia clave para aclarar muerte de bombero

A 13 años de la desaparición de Jorge Mancilla en el sector rural de Queilen, sus seres queridos aguardan por el informe de la doctora Vivian Bustos. Afirman que el joven fue asesinado y piden que sus restos sean entregados para sepultarlos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Situando sus esperanzas en lo que puede arrojar una diligencia específica que realizará una de las peritos más avezadas del país, pero insistiendo en la pronta entrega de los restos de su ser querido, la familia del bombero Jorge Mancilla Miranda (37) recuerda hoy los 13 años de su desaparición en el sector de Díaz Lira, comuna de Queilen.

Más allá que algunas de las osamentas del transportista aparecieron 29 meses después, a unos 5 kilómetro del lugar de su extravío, en la localidad de Quemay, la incertidumbre sobre lo sucedido con el quellonino se mantiene. Pese a las múltiples pesquisas, entrevistas y despliegues de las policías, no existen respuestas que esclarezcan el caso.

Lo que para los cercanos a la víctima se trata de un asalto y posterior asesinato, para el Ministerio Público todavía no sale de una presunta desgracia con posterior hallazgo de cadáver. Incluso, hubo tres sujetos vinculados a la sustracción de especies desde el camión que conducía el isleño. Sin embargo, no se logró asociarlos a su desaparición.

Tras el largo tiempo transcurrido, la familia evidenciando casi inexplicables muestras de fortaleza no ha claudicado para encontrar la verdad. Y pese a que en estos días las yagas por el dolor de la pérdida se abren, seguirán buscando la forma de encontrar justicia.

Encuentro

Una de las últimas instancias a las que acudieron fue una reunión este jueves con el fiscal de la causa, Enrique Canales, quien informó sobre la actualidad de las acciones indagatorias tendientes a aclarar uno de los mayores enigmas policiales desde que está vigente la Reforma Procesal Penal en Chiloé (diciembre del 2003).

De acuerdo a lo expuesto por el persecutor "la investigación sigue abierta. Se recibió un informe del Servicio Médico Legal (SML) de Santiago y se ha solicitado una nueva diligencia criminodinámica a la doctora Vivian Bustos, perito del SML y del Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros)".

A su vez, el abogado detalló que otra de las acciones coordinadas será una pesquisa policial forense.

"También existen otras diligencias que se evaluarán en el marco de los resultados de los informes que actualmente están pendientes", apuntó el jurista. Y en este contexto cobran mayor fuerza las conclusiones de la doctora Bustos que gatillarían otras acciones que hacen inviable la entrega de los restos óseos.

Yuri Mancilla, hermano de la víctima, quien siempre ha seguido de cerca la investigación, reconoció este escenario. No obstante, graficó el deseo de la familia por contar con las osamentas y darles sepultura. Un luto que no han podido guardar en más de una década.

"Sabemos que estas pericias de parte de una de las mejores especialistas del país implican que no se puede entregar el cuerpo, para evitar una exhumación. Fuimos como familia a esta reunión y planteamos la entrega, pero el fiscal nos dijo que se deben agotar todas las instancias primero", enfatizó el pariente.

Esfuerzo

La fuente especificó que han efectuado un sinnúmero de acciones para aclarar la muerte de Jorge. Un esfuerzo que formalizaron en diciembre del 2016 con la interposición de una querella por el delito de robo con homicidio contra quienes resulten responsables. Todo ello después de acusar una serie de falencias en la indagatoria.

"No entendemos por qué ha sido tanta la demora en este caso. El tema acá es que si se piden todas estas diligencias, es por el poco apoyo de las organizaciones ligadas al ente persecutor. Las redes no funcionan. Se ha pedido policías exclusivos, pero no se dan. Todo esto ha impedido el avance en la causa y que se pierda información valiosa", sostuvo Mancilla.

Pese a esta situación, la fuente no se desanima y espera que estas últimas pericias puedan arrojar resultados que, a 13 años del extravío de su hermano, den cuenta de la causa de muerte de Jorge.

"La prioridad es esclarecer las circunstancias de la muerte, por lo cual el cuerpo debe permanecer a disposición de los peritajes".

Sergio Coronado,, abogado querellante"

Investigador

El abogado querellante, Sergio Coronado, calificó como "fundamental" el peritaje que realiza la doctora Vivian Bustos. "Ella tiene los antecedentes de la carpeta de investigación, como los últimos informes del SML", aclaró, sumando que aguardan por sus conclusiones para avanzar en la causa. Además, el jurista solicitó al fiscal Canales la incorporación de un investigador al equipo que lleva a cabo la indagatoria. "Se está en espera de resolución por esta petición. Se trata de un funcionario de una de las policías científicas que trabaje de manera preferente, considerando su experticia", apuntó. La idea, como explicó, es que este profesional "analice todo el ámbito investigativo, la parte testimonial, la cronología de los desplazamientos del señor Mancilla. Para esto necesitamos que una persona con buenos resultados en investigaciones de alta complejidad asuma esta tarea".

37 años tenía el transportista cuando se pedió su rastro en el sector Díaz Lira.

29 meses después de su extravío se hallaron los restos óseos del rescatista quellonino.