Secciones

Achao será sede del acto provincial de celebración del Día del Patrimonio

La fiscala Isabina Ayan, el músico Carlos Piñeiro y el flautista Juan Aguilar serán homenajeados.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

En la Iglesia Santa María de Loreto de Achao, se realizará este domingo a las 12.30 horas, el acto central del Día del Patrimonio en la provincia. Organizado por la Red de Cultura y la Gobernación de Chiloé, su conmemoración implica una serie de actividades comunales.

Así lo indicó el representante del Ejecutivo en el Archipiélago, Fernando Bórquez, sumando que "son 20 años que se celebra el Patrimonio Cultural en Chile, este fin de semana vamos a tener actividades en toda la provincia, el sábado 25 además vamos a tener las puertas abiertas de la Gobernación, por tanto el llamado es a los jóvenes a que se hagan parte de esta celebración".

Armando Bahamonde, presidente de la Red de Cultura, explicó que este año como es tradición, se reconocerá a tres personas vinculadas al resguardo del patrimonio insular.

"Impostergablemente todos los años venimos haciendo estos sublimes homenajes a quienes más se han distinguido en cualquiera de las expresiones culturales en cuanto al patrimonio de Chiloé. Estamos trabajando para fortalecer y resguardar lo que consideramos nuestro patrimonio", dijo el investigador.

Galardonados

Los homenajes lo recibirán el último flautista de la banda de pasacalles del Cabildo de Curahue, Juan Aguilar Águila, el profesor normalista, músico y creador del conjunto folclórico Raíces de Nahuiltad, el queilino Carlos Piñeiro, además de Isabina Ayan, fiscala por más de 40 años de la capilla de Detif, en Puqueldón.

Desde el Consejo de Monumentos Nacionales, Felipe Montiel, dijo que "es interesante cómo en los últimos 20 años ha crecido la cantidad de actividades que se realizan en todo Chile. Hemos logrado en la provincia en trabajo con la comunidad levantar una serie de actividades, lo cual nos alegra. Lo ideal sería sí que nos acordáramos del patrimonio todos los días y que se hable de ello en los colegios".

La programación de las actividades comunales está disponible en el sitio Diadelpatrimonio.cl.

Veleros, paseos y cuecas en Castro

E-mail Compartir

En Castro existen diferentes actividades agendadas. Como indicó la encargada de Turismo municipal, Francisca Riveros, "desde abril pasado nos hemos reunido con diferentes instituciones, con el objetivo de crear una programación en conjunto que logre difundir la riqueza patrimonial de nuestra comuna, actividades llenas de tradición, pero que no habían sido consideradas anteriormente, tales como: veleras chilotas, recorridos por el Cementerio Parroquial y cuecas en el restaurante Ven a Mí".

El alcalde Juan Eduardo Vera señaló que se organizaron "más de 16 actividades para que los vecinos y los visitantes, puedan disfrutar de Castro, la capital cultural del sur de Chile. Estamos orgullosos de nuestra riqueza patrimonial".

El programa estará disponible en la página web Castromunicipio.cl, o bien, se pueden acercar a la oficina de información Turística, en la Plaza de Armas de Castro.