Secciones

Resaltaron desarrollo de la I Escuela de Cultura

E-mail Compartir

Como un valioso aporte al conocimiento del patrimonio musical del Archipiélago calificaron los alumnos que fueron parte de la primera Escuela de Cultura Tradicional de Chiloé, organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro y un equipo de investigadores y creadores locales.

La instancia que se desarrolló por cinco días buscó, entre otras cosas, entregar herramientas a sus participantes sobre el conocimiento de la provincia en sus contextos socio-culturales y estéticos propios. Para ello la escuela contó con clases magistrales a cargo de destacados expositores, además de salidas a terreno.

"Soy profesor de música, estoy aprendiendo folclor para conocer mejor la Isla, quiero tener mayor sustento para mis clases, entregar una mayor profundidad a lo que tengo que enseñar. Soy de Santiago pero llevo 5 años acá, por tanto estas jornadas fueron muy valiosas, pues hubo gente que sabe mucho, con grandes experiencias que compartieron", manifestó el educador Álvaro Herrera.

Una opinión similar sostuvo otro de los participantes, Héctor Lobos, quien añadió que "las clases y todo me ha parecido maravilloso, una experiencia muy enriquecedora, hemos aprendido mucho con los conocimientos adquiridos en folclor".

La música y danzas asentadas en una tradición mestiza chilota con los desafíos propios de las proyecciones artísticas fueron la temática de esta primera convocatoria que busca mantenerse en el tiempo.

organización

Sobre los objetivos planteados para el desarrollo de esta pionera iniciativa, desde su organización, Alejandro Barrientos, encargado de Cultura de la Municipalidad de Castro, consignó que "creo que se cumplió con el objetivo propuesto y se inicia un camino que a futuro le hará muy bien a Chiloé".

Sobre esta misma línea, otro de los profesionales del equipo realizador, el músico Claudio Pérez mencionó que "queda el gusto y la satisfacción que lo que estamos haciendo es un aporte, pueden haber miradas disímiles o unificadores de cómo se desarrolla nuestra identidad, pero me queda claro que aflojan muchos elementos humanos como la solidaridad".

La primera Escuela de Cultura Tradicional de Chiloé culminó ayer con la entrega de la certificación de los participantes.