Secciones

Incendio arrasó con una casa de adultos mayores

Tres compañías de Bomberos de Ancud, más un camión aljibe, trabajaron en la emergencia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Reducida a escombros quedó una casa habitación de dos pisos por la violenta acción de un incendio ocurrido la mañana de este 21 de mayo en Ancud.

La emergencia se declaró alrededor de las 10.20 horas una vez que la central de alarmas del cuerpo bomberil local recepcionó un llamado dando cuenta de un incendio en el sector de avenida España.

Al lugar acudieron voluntarios de la Segunda, Tercera y Cuarta compañías, las que tuvieron que sortear algunos problemas, principalmente de acceso por un pasaje hasta el lugar de emplazamiento de la construcción.

Personal policial procedió a suspender el tránsito para facilitar el trabajo bomberil.

El fuerte viento reinante, sumado a la madera de la edificación, no hizo más que acelerar el proceso de destrucción del lugar donde residía un matrimonio de la tercera edad.

La emergencia fue constatada ante la impotencia por el dueño de casa que nada pudo hacer por evitar que el fuego arrasara con la propiedad.

comandante

Juan Pablo Linnebrink, segundo comandante bomberil ancuditano, reconoció que "el inconveniente mayor que nos presentó al llegar al lugar fue el difícil acceso, tuvimos que hacer despliegue de material, así que eso nos complicó un poco la situación".

"Fue un incendio declarado en fase de libre combustión, nos estábamos preparando para el desfile (de Glorias Navales), así que teníamos personal en el cuartel así que el despacho fue rápido", resumió.

Linnebrink precisó que la voracidad de las llamas redujo a escombros prácticamente la totalidad del inmueble, sin que se registraran personas lesionadas por la emergencia.

El trabajo de los voluntarios se extendió por espacio de una hora antes de lograr tanto el control como extinción del siniestro.

A su vez, el matrimonio damnificado quedó albergado en una vivienda del sector, mientras que las causas del incendio fueron asumidas por un equipo de peritos del Departamento de Estudios Técnicos de la institución bomberil.

Al igual que en otros casos, el municipio local a través de su Departamento Social ya tomó contacto con los damnificados para evaluar su situación y resolver la entrega de ayuda de primera necesidad.

Recuerdan zarpe de goleta y el terremoto

E-mail Compartir

Con una ceremonia prevista para el mediodía de hoy en el paseo costanera se conmemorará de forma simultánea el zarpe de la Goleta Ancud y el terremoto y tsunami del 1960.

La actividad coordinada por la municipalidad tiene como objetivo recordar la gesta de un grupo de marinos chilotes que en 1843 zarpó a la zona austral para la toma de posesión del territorio magallánico.

Con el mismo simbolismo se evocarán los 59 años del megasismo que golpeó gran parte de nuestro país.

El programa contempla alocuciones recordatorias y puntos artísticos acordes a estos dos sucesos históricos.