Secciones

Cámara de Turismo de Ancud denuncia existencia de basurales en Mutrico

El gremio constató la presencia de depósitos ilegales de desechos en el ingreso a la ciudad.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Sendas denuncias en la Municipalidad de Ancud y Armada de Chile realizó la Cámara de Turismo de Ancud por el daño causado por al menos dos microbasurales en la playa de Mutrico, ubicada en esta comuna y en el acceso a la ciudad del norte de la Isla.

Según indicaron desde la organización, dada la condición aún imperante de Alerta Sanitaria que genera no contar con un recinto comunal para la disposición de residuos, esta entidad gremial constató la existencia de depósitos clandestinos que generan un enorme daño ambiental y turístico.

Juan Carlos Viveros, integrante de la cámara, comentó que se oficializaron las denuncias "dado el hallazgo de dos microbasurales en costas de playa Mutrico el día 21 de mayo, solicitaremos reforzar la Oficina de Medio Ambiente con personal para fiscalización y presupuesto", indicó.

El asociado sumó que su organización exigirá también una revisión de la ordenanza de aseo y ornato, para que así el municipio eleve el monto de las multas a los infractores.

"Solicitaremos al municipio aumentar la capacidad de fiscalización y revisión de ordenanza de aseo y ornato para elevar multas a niveles que otras comunas tienen, ya que Ancud tiene máximo 3 UTM, mientras que otras comunas tienen 5 (Unidades Tributarias Mensuales)", catalogó el dirigente.

En la revisión de la cámara turística se detectaron desde restos de materiales de construcción hasta máquinas en desuso, como antiguas impresoras de gran tamaño.

Viveros advirtió que se pretende, además, realizar una campaña "que aliente la denuncia en los bordes costero, costa de playas, ríos, lagos y lagunas, ya que son un tremendo atractivo turístico que debemos cuidar".

Al respecto, el encargado de la Oficina de Gestión en Medio Ambiente del municipio local, Alfredo Caro, sostuvo que se está trabajando en una estrategia ambiental de la comuna que abarcará cuatro líneas y que tendrá varias acciones sobre el cuidado, la protección, la recuperación y el manejo de los recursos naturales, tanto en borde costeros como bosques, ríos, lagos y playas.

Planificación

"Por lo tanto, queremos trabajar en forma planificada y no tanto reactivamente como se está trabajando o se ha trabajado siempre, en base a un problema. Queremos trabajar en planificación y educación para evitar los problemas de focos de contaminación", consignó el funcionario.

Caro valoró la denuncia respectiva e invitó a la comunidad a dar cuenta de quienes botan basura en lugares que no corresponde, junto con recalcar que las multas ya están establecidas.

"Hay varias formas de trabajar este tipo denuncia. La primera es el tema de la multa que se cobra a través de la ordenanza municipal de 3 a 5 UTM que son a nivel nacional por un tema de ordenanza. Nosotros derivamos la denuncia, porque una cosa es lo que te va a cobrar el municipio y otra cosa es dónde vamos a derivar la denuncia ambiental", esgrimió el encargado.

unión comunal

Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, criticó fuertemente a quienes depositan desechos en lugares que no corresponde e instó a los pobladores a denunciar estos casos.

"Es terrible, porque si bien tenemos un problema serio de retiro de basura que se demora y que sucede a diario, pero no es para que los vecinos o empresas empiecen a botar escombros en cualquier lado. Hay que poner mucho ojo en eso y ojalá los vecinos, si saben quiénes son, (deban) denunciarlos", pidió.

Añadió la dirigenta social que en Mutrico hay firmas instaladas que poseen cámaras de vigilancia, cuyas imágenes podrían revelar a los inescrupulosos que causan estos daños ambientales.

Capitanía de puerto

Por su parte, el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, contó que personal de la Armada está constantemente supervisando las playas del litoral.

"Está prohibido botar basura, hay una ordenanza municipal, si nosotros sorprendemos a alguien vamos a actuar como cualquier otro ilícito. En este caso, se le cursa una infracción y se le cita al Juzgado de Policial Local. Nosotros hacemos rondas permanentes por las playas", aseguró.

El oficial concluyó que la autoridad marítima recibe todas las denuncias que involucre el ámbito de su competencia. "Nosotros las acogemos y, posteriormente, le informamos a quien corresponda", recalcó.

"Solicitaremos al municipio aumentar la capacidad de fiscalización y revisión de la ordenanza de aseo y ornato".

Juan Carlos Viveros, de la Cámara de Turismo de Ancud."

2 focos constató la agrupación, avisando al municipio y a la Armada.