Secciones

Ilustradores y músicos enseñaron su arte a niños de escuelas rurales

Alumnos de Curaco de Vélez y Quinchao fueron parte de esta iniciativa realizada por IlustraChiloé y Wichañe.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Cómic, encuadernación y estampado en serigrafía fueron parte de los talleres que el colectivo IlustraChiloé realizó en las escuelas rurales La Capilla de Caguach y Metahue y Ostricultura de isla Apiao, en la comuna de Quinchao.

A ellos se sumaron los planteles de Chúllec y Huyar Bajo, más el Domingo Faustino Sarmiento de Diañ, todos de Curaco de Vélez.

La iniciativa que contó también con la participación de la agrupación Wichañe, cuyos integrantes realizaron una clínica musical, es parte de un proyecto de fortalecimiento a la identidad territorial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y responde a la necesidad de promover experiencias artísticas en espacios educativos alejados de las capitales provinciales.

La actividad fue valorada por Claudia García, profesora de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento de Diañ, lugar en donde se realizó un mural colectivo con la ayuda del artista visual Rodrigo León.

"Sin duda, en este proceso los niños y niñas fueron los protagonistas, ellos se han mostrado orgullosos de cómo embellecieron el muro. Esta experiencia volvería a repetirla, ya que en ella aprendimos todos", dijo la docente.

Por su parte, Marcia Miranda, ilustradora del taller Collonca, indicó que "llegar con arte y música a los niños de las islas más alejadas del Archipiélago es una necesidad urgente, fue una experiencia maravillosa que nos dejó muy motivados a seguir colaborando".

En tanto, Pablo Córdova, tecladista del grupo Wichañe, manifestó que esta experiencia "fue muy potente, nos llena de energía y nos alienta a seguir trabajando".

En la actividad colaboraron las corporaciones municipales de Quinchao y Curaco de Vélez.