Secciones

Multiexport descarta escape de salmones luego de accidente en centro en la Región de Aysén

Motonave colisionó con centro de cultivo ubicado en Melinka durante la tarde del lunes.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Sin lesionados y sin escape de salmones. Ese fue el resultado de una colisión de una embarcación con los centros May de la empresa Multiexport Foods, ocurrido este lunes en la comuna de las Guaitecas, al norte de la Región de Aysén y del General Carlos Ibáñez del Campo.

La colisión se registró a las 13.50 horas de ese día, cuando la motonave Doña Amelia, CB9783, de la empresa Transmarko, que transportaba alimento para salmones, embistió contra un módulo de jaulas de cultivo del centro May de Multiexport Foods, ubicado al sur de Melinka.

El accidente no dejó lesionados ni tampoco provocó derrame de carga ni combustible alguno, reportó Multiexport Foods. La colisión solamente ocasionó daños en parte de las estructuras metálicas en dos de las jaulas del centro afectado.

Tampoco existen antecedentes que pudieran dar cuenta de algún escape de peces, agregó la compañía este miércoles, a través de una declaración pública.

Según detalló Multiexport Foods, una vez ocurrido el accidente, se dio aviso a las autoridades correspondientes y se activaron los planes de contingencia que posee la empresa. Asimismo, la firma indicó que en forma inmediata se dispuso la realización de inspecciones a través de equipos de buzos especializados y un ROV (vehículo de operación remota) para evaluar daños en los sistemas de cultivo y realizar las reparaciones correspondientes.

"Tras una exhaustiva revisión, que incluye fiscalización de la autoridad, se ha comprobado que la situación en el centro es normal, sin evidenciar escape de peces. Sin perjuicio de lo anterior, el día de hoy (el miércoles), 22 de mayo, con el objeto de tener total certeza respecto a lo ya observado, hemos iniciado el conteo de peces correspondiente", informó la firma.

Multiexport acotó que "lamenta verse implicada en esta situación, que escapa de su inmediato control, y ha puesto todos los antecedentes en manos de la autoridad marítima, Sernapesca, como también del SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) y manifiesta, como siempre, su total colaboración para esclarecer la contingencia ocurrida".

Sernapesca

Por su parte, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) confirmó una fiscalización en el sitio del suceso el miércoles, y verificó el estado de las estructuras y el cumplimiento del Reglamento Ambiental.

A través de un comunicado, el organismo público afirmó que "de acuerdo a la evaluación preliminar, no se observó escape de peces ni indicios que esa situación ocurriera, lo que será comprobado una vez que finalice el conteo de peces".

Noruega pierde alrededor de 10 mil toneladas de salmones por bloom de algas

E-mail Compartir

Alrededor de 12 mil toneladas de biomasa perdida, equivalentes a más de 40 mil toneladas en peso cosecha, es el saldo hasta el momento de la floración de algas nocivas que estas últimas semanas ha afectado a la industria salmonera noruega.

Las primeras mortalidades producto del bloom se registraron el pasado 12 de mayo, y hasta ayer el fenómeno todavía estaba en desarrollo, según informó la Dirección de Pesca de Noruega, en su último comunicado publicado este jueves.

Las zonas afectadas han sido las provincias de Nordland y Troms, al norte del país. Hasta el momento, nueve compañías han reportado mortalidades, sumando alrededor de US$ 82 millones en pérdidas.

En Troms no se han consignado mortalidades desde el 17 de mayo, pero en Norland la situación persiste, por lo que se espera que se incremente la situación.

Según el ente gubernamental noruego, "no tenemos información sobre la cantidad total de biomasa perdida por dos razones. Los criadores afectados tienen capacidad de informar el daño y el peso de los peces varía entre 700 gramos y 5,5 kilos".

De acuerdo a lo informado por el Norwegian Seafood Council, según citó New York Times, a peso cosecha las pérdidas equivalen a US$ 251 millones.