Secciones

Innova Convivencia favoreció a 5 escuelas de Chiloé

Los certificados fueron entregados por la ministra de Educación, Marcela Cubillos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La Escuela Rural Yelcho de Quellón, el Liceo Ramón Freire de Achao, el Centro Educacional Alborada de Ancud, la Escuela Rural Álvaro Vargas de Queilen y la Escuela Diferencial Antu Kau de Castro fueron los planteles chilotes que se adjudicaron el concurso del programa Innova Convivencia del Ministerio de Educación.

Fue en la titular de esta cartera, Marcela Cubillos, quien entregó la certificación de estos proyectos que buscan fomentar la participación, el respeto y el buen clima para lograr una convivencia adecuada entre todos los miembros que dan vida a un plantel educativo.

"Este fondo es para nosotros muy importante, porque cuando queremos mejorar la convivencia escolar, queremos que los niños se sientan felices en sus colegios, que los profesores se sientan seguros y tranquilos para trabajar, que los papás sepan que sus hijos están en un buen ambiente, que están siendo respetados", precisó la personera.

La entrega de los certificados que se realizó en la Escuela Antu Kau fue valorada por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), quien en destacó que estos programas ayudan a mejorar la calidad de la enseñanza.

"Queremos agradecer que se hayan fijado en 5 comunas de la provincia de Chiloé, porque nos hay que olvidar que este fondo fue adjudicado a 13 comunas de la región y de ellos cinco fueron para la Isla. Lo que me llena de orgullo es que el único establecimiento de educación especial de la región que se adjudicó este fondo fue la Escuela Antu Kau", acusó el edil.

Los proyectos ganadores de cada establecimiento recibieron montos desde $1.500.000 hasta $3.000.000 para realizar sus iniciativas de convivencia escolar.

"Vamos a crear espacios entretenidos para que los estudiantes en los recreos los utilicen. Para nosotros es muy importante contar con estos recursos para que contemos con nuevos espacios para que los niños realicen nuevas actividades", explicó Marcia Vera, directora de la Álvaro Vargas de Queilen.

En esta misma línea, Claudia Bahamonde, directora del Centro Educacional Alborada de Ancud, sostuvo que el proyecto que realizarán está enfocado en combatir el bullying.

"Esto lo haremos a través de representaciones teatrales, también la iniciativa consiste en crear espacios de esparcimiento dentro del colegio, donde los niños puedan descansar y compartir", precisó la educadora.

En tanto, Hugo Torres, inspector general del Liceo Ramón Freire de Achao, mencionó que "trabajaremos la convivencia escolar; por tanto, el proyecto va en beneficio del tiempo libre de nuestros estudiantes, creando espacios adecuados para ellos. Este fondo es realmente muy bueno".

"Lo que quisimos con este fondo es que cada escuela dijera qué necesita para su propia convivencia".

Marcela Cubillos,, ministra de Educación."