Secciones

Entregan primeros 25 basureros en barrio Bellavista

E-mail Compartir

Aunque recién el próximo 30 de mayo se iniciará el proceso de distribución de los comprometidos 400 contenedores para la basura en Ancud, ayer el sector Bellavista recibió los primeros 25 receptáculos.

La entrega y explicación acerca del completo programa se realizó en el Parque Municipal, donde se encuentran bajo custodia tanto los containers como los cinco camiones compactadores adquiridos por el municipio con recursos que en su momento aprobó el Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos.

El alcalde Carlos Gómez (indep.) expuso que a finales de mes entrará en marcha la entrega y funcionamiento de los basureros, coincidiendo con la operación de los cinco recolectores de residuos sólidos.

"Hasta el momento los camiones, si bien es cierto llegaron, estamos ultimando los antecedentes para poder comenzar a funcionar en regla, principalmente lo que tiene que ver con seguros", remarcó el edil.

RECEPCIóN

La entrega y la puesta en funcionamiento de los basureros fue explicada a los dirigentes del sector Bellavista por el encargado de la Oficina de Gestión en Medio Ambiente del municipio, Alfredo Caro.

Cristina Yévenes, secretaria de la mesa de trabajo vecinal de Bellavista, evocó que "en un momento se hizo reunión con los vecinos y se llegó a un acuerdo y ahora se ve concretada la entrega de los contenedores".

Mientras tanto, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, manifestó que "creemos que se va a ir ordenando este tema, porque hemos visto en las poblaciones lo que está pasando, la basura está quedando en las calles por alguna demora de los camiones, igual en Lechagua y Mutrico, que es terrible y preocupante".

Ministro inaugura agencia de Área Indap en Ancud

Antonio Walker se encuentra de gira por la provincia. Hoy está en Castro y Coipomó.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un cambio sustancial para beneficio de los usuarios del mundo del agro va a representar la moderna agencia del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) inaugurada ayer en Ancud por el ministro de Agricultura, Antonio Walker.

El edificio público emplazado en calles Pedro Montt y O'Higgins fue entregado oficialmente durante una ceremonia protocolar que sumó la asistencia del director nacional del Indap, Carlos Recondo; el alcalde Carlos Gómez, y usuarios directos de esta agencia.

La moderna obra y su impacto fue destacada por los propios intervinientes considerando que solo en esta comuna de Chiloé existe un universo de 1.876 usuarios que dependen de diversas actividades productivas.

Entre ellas se menciona la pequeña agricultura, ganadería, producción de leche y carne, crianza ovina e incluso turismo rural, cuyos productores dependen de la atención que provee la entidad estatal.

Durante el acto inaugural intervino primeramente el director del Indap, Carlos Recondo, quien puso un fuerte acento en los programas de este servicio a disposición de la agricultura familiar campesina.

"Esos programas los entregamos en conjunto con la municipalidad a través de convenios de transferencia que hacemos y son ellos quienes contratan a los profesionales", apuntó el personero.

La entrega oficial de la agencia del área de Indap en Ancud fue valorada por los beneficiarios al disponer de mejores condiciones al momento de acceder a la atención.

Rosa Soto, productora del sector Punta Chilen, señaló que "este es un edificio nuevo, esperamos venir a buscar apoyo".

Asimismo, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, mencionó que el moderno inmueble apunta "a contribuir con el desarrollo de estos 8 mil agricultores que tenemos en Chiloé", añadiendo que "queremos ser parte de la agricultura familiar campesina, ser parte de las familias de los agricultores de Ancud y ser parte del desarrollo de la agricultura".

La autoridad hoy se reúne con emprendedores en Castro y Coipomó.

Infraestructura

El proyecto de reposición de la agencia del Indap en Ancud consta de dos niveles con nueve oficinas, servicios higiénicos, accesos universales y una sala de reuniones con una capacidad para 20 personas.

La obra se levanta en una superficie de 375 metros cuadrados, contando con una inversión del orden de los 400 millones de pesos.

1.876 agricultores son usuarios del Indap y de sus programas en la comuna ancuditana.