Secciones

ANCUD

Aunque no todas las comunas tienen actos oficiales, es nutrido el programa por la fecha en Chiloé.
E-mail Compartir

Aunque el Día del Patrimonio Cultural de Chile se festeja desde 1999, solamente desde 2001 la fecha corresponde al último domingo de mayo, transformándose desde entonces en una tradición en gran parte del país.

Chiloé, además de los programas oficiales de cada comuna y algunas iniciativas de privados (ver recuadro abajo), celebra con una premiación en grande a cargo de la Red de Cultura de Chiloé.

La iniciativa de este colectivo actualmente es respaldada por la Gobernación Provincial de Chiloé, el Consejo de Monumentos Nacional (CMN) y, este año, por la Municipalidad de Quinchao, anfitriona del acto de este 2019.

Será mañana en Achao ese encuentro que reunirá diversas personalidades en torno a números artísticos y los reconocimientos por la "defensa del patrimonio cultural de Chiloé".

Considerada una iniciativa única en Chile, en la iglesia Patrimonio de la Humanidad de Santa María de Loreto se honrará desde las 12.30 horas a María Isabina Ayan, campesina por más de 40 años de Detif de Puqueldón; Juan de Dios Aguilar, flautista de la banda del Cabildo de Curanué de Castro, y Carlos Piñero, profesor y fundador del conjunto folclórico Raíces de Nalhuitad, Chonchi.


Sábado 25 de mayo


-15 horas: recorrido por edificios históricos de la ciudad partiendo por la Casa de la Cultura, a cargo de la Corporación Municipal de Cultura.


25 y 26 de mayo


-10.30-12.30 y de 15 a 17 horas: minga de tejedura de alfombra en el Museo Regional de Ancud y apertura de sus colecciones.


Lunes 27 de mayo


-10 horas: conversatorio sobre el patrimonio, historia y arquitectura entre profesionales y alumnos en la Biblioteca Pública.


Míercoles 29 de mayo


-15.30 horas: entrega de cuadernillo de los "talleres de la memoria" en la Biblioteca Pública.


QUEMCHI


Sábado 25


-11.45 horas: misa chilota en la Iglesia San Antonio de Colo y luego partido de palines y muestra de hilandería.


Domingo 26


-12-17 horas: abre la Casa Museo Francisco Coloane.


-10-18 horas: abre la Iglesia San Antonio de Colo.


DALCAHUE


Sábado 25


-10-18 horas: recorrido del Bus del Patrimonio Chilote desde la costanera rumbo a la ruta costera.


-11 horas: concierto en Tenaún de la Orquesta Patrimonial de Chiloé.


Domingo 26


-10-17 horas: abre la Iglesia San Juan Bautista.


-10-12 horas: abre la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue.


-10.30: "Conversatorio navegado" en la Oficina de Turismo de Dalcahue.


-11-14 horas: abre la Iglesia Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún.


QUINCHAO


Domingo 26


-10 horas: muestra de artilugios, recuperación patrimonial y artesanía en la Plaza de Armas de Achao.


-10.30-16 horas: abre la Iglesia Santa María de Loreto de Achao.


-12-16 horas: abre la Iglesia Santuario Jesús Nazareno de Caguach.


-12.30 horas: acto provincial por el Día del Patrimonio Cultural, con saludos, números artísticos y reconocimientos a figuras destacadas en la Iglesia Santa María de Loreto de Achao.


-15-17 horas: abre la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Villa Quinchao.


CASTRO


Sábado 25


-Desde las 9.30 horas: "Patrimoniatlón" y, más tarde, atizada patrimonial, retreta y acto comunal en la Plaza de Armas de Castro. Si llueve se traslada al Centro Cultural.


-10 horas: pasacalle y degustación de "¡Viva la feria!" en la Feria Alcalde José Sandoval.


-11 horas: city tour por el casco histórico partiendo en la plaza.


-15 horas: exposición de reliquias bomberiles en la plaza y visita guiada al Cuartel General.


25 y 26 de mayo


-14 horas: paseos de la Bibliolancha desde los palafitos de Pedro Montt.


-12 horas: navegación en veleras chilotas desde el puerto.


-9-13 horas el sábado y de 15 a 18 el domingo: abre la Biblioteca Municipal Martina Barrientos Barbero.


-9-13.30 horas y de 15 a 18 el sábado y de 11 a 17 el domingo: abre el Museo Municipal de Castro.


-10-19 horas: exposición de veleros en la Oficina de Información Turística.


-19 horas: cuecas en el restorán Ven a Mí.


-12.30 horas: abre el MAM Chiloé.


Domingo 26


-9-18 horas: abre la Iglesia Santa María de Rilán.


-9-20.30 horas: abre la Iglesia San Francisco de Castro.


-10-15 horas: abre la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chelín.


-10.30-12 horas: abre la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón.


-11-13 horas: taller de artesanía en la Oficina de Información Turística.


-12 horas: visita guiada al Cuartel General de Bomberos.


-18 horas: city tour en el Cementerio Parroquial.


CHONCHI


Sábado 25


-19.30 horas: segunda jornada y final del Primer Encuentro Nacional de Acordeonistas "Sergio Colivoro" en el Gimnasio Municipal de Chonchi.


Domingo 26


-10.30 horas: abre el Museo del Acordeón.


-10.30 horas: abre el Museo de las Tradiciones Chonchinas.


-10.30-16 horas: abre la Iglesia San Antonio de Vilupulli.


-11-17.30 horas: taller de cestería y venta de comida en la Casa de la Cultura de Chonchi.


-12 horas: tour guiado en la Zona Típica de Chonchi.


-14.30 horas: folclor, artesanía, paseos y juegos en el Mercado Municipal y Plaza Palafítica.


-12.18 horas: abre la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chonchi. A las 16 se presenta la Orquesta Infantil Patrimonial.


PUQUELDÓN


Domingo 26


-10.30-13 horas: abre la Iglesia Santiago Apóstol de Detif.


-10.30-15 horas: abre la Iglesia Natividad de María de Ichuac.


-12-15 horas: abre la Iglesia Nazareno de Aldachildo.


QUELLÓN


Sábado 25 y domingo 26


-10-16 horas: abre el Museo Nuestro Pasado "Inchin Cuivi Ant".


-15 horas: exhibición de videos, conversatorio y mateada en la Biblioteca Pública de Quellón.


Estos son los panoramas por el Día del Patrimonio

Invitan a feria de otoño

E-mail Compartir

En el gimnasio de la Escuela Luis Uribe de Castro se realiza hoy desde las 12 horas la actividad denominada "Feria de otoño", actividad organizada por el Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital de Castro.

La oferta incluye deportes, juegos para niños, exposiciones, venta de trabajos de usuarios del centro de rehabilitación laboral y estand de comidas.

La cita apunta a la inclusión y la participación social de los usuarios de la unidad y sus familias.


MAM Chiloé suma otra versión del "VutaMuseo"

Hoy a las 12.30 se inaugura la décima versión de "VutaMuseo" en el Museo de Arte Moderno (MAM) Chiloé, incluyendo trabajos de diversos artistas. Además, por el Día del Patrimonio se suma la exposición del fotógrafo Jorge Brantmayer y la de la canadiense Nathalie Daoust, sin olvidar la colección permanente del recinto ubicado en el Parque Municipal de Castro.