Secciones

Armada y Sernapesca decomisan más de 2 toneladas de recursos en Chiloé

Los procedimientos respondieron al cumplimiento de la Ley General de Pesca y Acuicultura. La justicia citó a declarar a los infractores.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Tres decomisos con más de 2 toneladas de recursos pesqueros de diferentes especies se concretaron durante las últimas 72 horas tanto en Chacao, en el norte de Ancud, como en isla Caguach, en Quinchao.

Los servicios de fiscalización estuvieron a cargo de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Carabineros y Armada de Chile, los que se desplegaron vía marítima y terrestre en estas localidades.

En orden cronológico, la primera de las incautaciones tuvo lugar alrededor de las 23.35 horas del miércoles último en Chacao en momentos que personal de la Tenencia de Carabineros fiscalizó una camioneta que transportaba recurso pesquero.

Fuentes policiales consignaron que al momento de efectuarse las consultas respectivas el conductor del vehículo reconoció la tenencia de sierra, pescado que no contaba con documentación que acreditara su origen, ante lo cual se procedió a su decomiso.

Ya en la unidad policial se procedió al pesaje de la carga, totalizando 498,5 kilos, distribuidos en cajas plásticas y de madera.

Siempre en el norte de la Isla Grande, específicamente a la altura de Punta Chocoy, una lancha a motor con matrícula de Puerto Montt fue inspeccionada la tarde del jueves por personal de la Policía Marítima y Sernapesca, comprobando el traslado de 2 toneladas de centolla.

Miguel Bravo, capitán de puerto de Ancud, precisó que los funcionarios corroboraron "que el recurso se encontraba bajo talla, comenzó la medición en el puerto de Ancud y allí se estableció que 1.500 de los 2 mil kilos estaban bajos los diez centímetros que establece la norma".

Debido a esta ilegalidad el Juzgado de Letras de Castro instruyó el decomiso del producto y ordenó que el responsable comparezca ante el tribunal por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

mar interior

Siempre durante la misma jornada, pero en Caguach, se concretó el tercer decomiso de recursos pesqueros. Fue en circunstancias que los servicios de patrullaje marítimos detectaron a una embarcación realizando faenas de extracción de erizos.

Cristian Campos, capitán de puerto de Achao, mencionó que "se constató que la lancha no contaba con su Registro Pesquero Artesanal (RPA) (…), que estaba con dos tripulantes a bordo".

Añadió que debido a esta infracción se procedió igualmente a decomisar 150 kilos del recurso.

Una vez realizada la diligencia, se dio cuenta al Juzgado de Letras de Castro, con jurisdicción en la comuna de Quinchao, disponiendo el retorno al mar del equinodermo confiscado.

Rescatan a tripulantes de lancha a la deriva frente a Guabún

E-mail Compartir

Una falla de máquina dejó al garete una embarcación artesanal con sus cuatro tripulantes cuando retornaba tras realizar faenas de extracción de centolla a unas 4 millas al oeste de Faro Corona, en la comuna de Ancud.

La emergencia se declaró alrededor de las 11 horas de ayer en instantes que la lancha Sarita Elvira, que opera desde el muelle ancuditano, regresaba desde la zona de Guabún cuando advirtió problemas en el motor, quedando a la deriva.

Una vez que los tripulantes dieron aviso a la Armada de Chile, se activó el Servicio de Búsqueda y Rescate Marítimo disponiéndose el envío de la lancha de servicio de rescate (LSR) 4423, dependiente de la Capitanía de Puerto de Ancud, más el helicóptero de la Quinta Zona Naval.

Miguel Ángel Bravo, capitán de puerto local, explicó que "la lancha opera normalmente desde el puerto de Ancud y era una de sus actividades normales que realiza esta embarcación y estaba retornando con carga cuando sufrió la falla de máquina".

En el operativo naval se contó con el apoyo de la lancha a motor Brayan Alejandro que alrededor de las 16 horas llegó al área para iniciar el remolque de la Sarita Elvira con destino a la ciudad del norte de la Isla.

La autoridad marítima acotó, al cierre de la edición, que ambas embarcaciones llegaban esta madrugada para someterse a la correspondiente inspección mecánica.