Secciones

Ingredientes

E-mail Compartir

Bernardo Lorca, administrador de un local Dominó., Camilo Navarrete, dueño y director ejecutivo de Venice."

-Salchicha artesanal.

-Pan hawaiano. (o pan de lengua tradicional).

-Guacamole.

-Crema ácida.

-Salsa chipotle o salsa picante.

-Nachos triturados.

-Mantequilla.

Andrés Vallarino, chef de Hogs."

Dorar la salchicha en plancha hasta que se vea bien tostada. En un sartén, dorar la parte superior del pan y los extremos con mantequilla. Montar la salchicha en el pan, aplicar guacamole, crema ácida, salsa chipotle y nachos triturados.


Ingredientes

-Cebolla asada.

-Salchicha.

-Salsa de queso cheddar.

-Pepinillos picados en cubos.

-Tocino crocante.

Calentar por fuera el pan en un sartén o parrilla. Paralelamente cocinar la salchicha a elección con un poco de aceite en una parrilla, y dejar hasta que esté dorada. Montar el embutido en el pan, luego la cebolla asada o caramelizada, la salsa de queso, el pepinillo y finalmente el tocino cortado en cubos.

[tendencias]

Día del Completo: sepa qué no debe fallar para su correcta preparación

La vienesa debe ser de calidad y el pan tiene que estar crujiente y tibio.
E-mail Compartir

Deborah Moreno Gálvez Medios Regionales

El completo, que puede ser considerado el sándwich más tradicional de Chile, conmemora su día todos los 25 de mayo, pero este año el comercio lo viene festejando desde hace un par de días. Contundente, al paso, fácil de comer y muchas veces económico son las características de esta preparación.

Según el periodista gastronómico y autor de la saga "Viaje al sabor", Carlos Reyes, el completo se incorporó al recetario nacional hace aproximadamente un siglo. "Debe ser una de las primeras comidas globales que llegó a nuestro país y que se adaptó a nuestro entorno nacional, teniendo su origen en Estados Unidos", mencionó.

Agregó que la calidad de la vienesa es la causa de que en algunos lugares el completo sea tan económico. "Me gustaría que hubiera completos con mejor calidad de vienesas. Creo que esta se ha ido deteriorando en la calidad, donde se le incluye menos carne y más soya", apuntó Reyes.

Para el periodista, la conmemoración del día responde a una necesidad comercial, pero defiende la autenticidad del producto en Chile. "El completo se merece su trono, de todas formas es pertinente que tenga su conmemoración", enfatizó.

Agregó que la preparación es transversal a nivel social: "Es un símbolo de unidad, es un festejo comerse un completo. Nadie queda indiferente ante esta preparación".

No debe fallar

En la preparación de un buen completo lo que define calidad y en consecuencia un buen sabor es la vienesa. El otro factor, según Reyes, es un pan crujiente. "No me gusta el pan calentado al vapor, considero que es mejor tostado, que tenga el borde crocante", subrayó

Igualmente, la mayonesa debe ser casera, suave y cremosa. "Ideal que no sea industrial, ya que los conservantes le dan un tono amargo que se nota y finalmente termina marcando la diferencia", añadió.

Bernardo Lorca, administrador de un tradicional local Dominó, explicó que el tostado de la vienesa es importante, pero igualmente la mayonesa. "La mayo entrega cremosidad a la preparación y une todos los sabores", mencionó.

Por su parte, Camilo Navarrete, dueño de Venice Fries, argumentó que para un buen completo los productos deben ser de calidad, pero enfatizó en el embutido. Además, aconsejó tostar la parte superior con mantequilla.

Sergio Andreu, de Hogs, acotó que los chilenos hoy están abiertos a nuevos sabores en los completos. Catalogó que los nuevos o tradicionales preparaciones "deben tener un equilibrio. Se deben sentir los sabores en cada bocado".


vienesa dominó Ingredientes

-Vienesa. -Pan de lengua. -Tomate. -Salsa americana. -Salsa verde. -Mayonesa. Calentar el pan, pero no en exceso para que no quede duro. La vienesa se debe calentar en un sartén o plancha, para darle una capa delgada crocante. Poner la vienesa en el pan, la mayonesa, salsa americana, salsa verde y finalizar con tomate.

"Es un símbolo de unidad, es un festejo comerse un completo. Nadie queda indiferente ante esta preparación".

Carlos Reyes,, periodista gastronómico."


hot mexican brooklyn