Secciones

En junio inicia sus funciones nueva firma de parquímetros

La empresa Tecnova Limitada asumirá el control de los estacionamientos en las distintas calles de Ancud por los próximos dos años.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Durante la primera quincena de junio iniciará sus operaciones la nueva concesionaria a cargo de la administración del servicio de estacionamientos controlados en Ancud.

Se trata de la empresa Tecnova Limitada, cuyo contrato fue aprobado por esta semana por el pleno del concejo municipal una vez cumplido el proceso de licitación abierto el pasado 12 de abril.

La fase se concretó a escasos días de que la firma Epark SpA concluyera el contrato de ocho meses suscrito con el municipio ancuditano el pasado 1 de octubre de 2018 y que expira precisamente este 31 de mayo.

Carlos Gómez, alcalde (indep.), subrayó que solo resta notificar desde la municipalidad la adjudicación del contrato a la nueva concesionaria para dar paso a la instalación de sus servicios durante el mes entrante.

El edil señaló en tal sentido que "nos corresponde informar a esta empresa de su adjudicación y ellos tienen algunos días para cumplir el resto de exigencias que le entregan las bases".

"Lo más probable que haya algunos días del mes de junio en que no tengamos concesionario mientras se demora la implementación e instalación de esta empresa, esperamos que no más allá del 10 o 15 de junio podamos estar con una nueva empresa", aseguró la autoridad comunal.

El contrato que se celebre entre la administración consistorial y la nueva concesionaria tendrá una vigencia de dos años, permitiendo de este modo el ingreso de 60 Unidades Tributaria Mensuales (UTM) cada 30 días a las arcas del municipio.

La firma adjudicada dispondrá de 368 cupos o estacionamientos, fijando un precio de $12 el minuto de aparcamiento.

Abstención

El concejal del Partido Comunes, Rodolfo Norambuena, justificó su decisión que lo llevó a abstenerse en la votación que dio por aprobada la llegada de Tecnova Limitada para administrar el sistema de estacionamiento.

El político mencionó que no entregó su preferencia aduciendo que en la sesión ordinaria que las declaraciones del área jurídica "podrían viciar todo el proceso de licitación".

También habló de juicios "emitidos por integrantes del concejo municipal sobre la empresa que terminó siendo la adjudicada".

El edil solicitó un informe a la Dirección de Control para que realice un examen de legalidad del proceso de licitación, basado en los antecedentes del concurso y el contenido de lo señalado en la última reunión del Concejo Municipal de Ancud.

Mientras tanto, el concejal Eduardo Delgado (PPD), quien votó a favor del nuevo contrato, destacó la llegada de la compañía, permitiendo de este modo mantener vigente el servicio de aparcamientos en las diferentes calles de la ciudad.

El edil expresó que a pesar de haberse expuesto algunas observaciones, se aprobó el contrato, en cuyas bases el concejo no tiene la potestad para intervenir ni menos cambiar.

"No podemos hacer ninguna modificación a las bases de licitación, por lo tanto yo estuve en desacuerdo con que se postergara, ya que son 30 familias que trabajan, que tienen un sueldo y con la economía que tenemos a nivel local me preocupada eso, así que contento por eso", arguyó el técnico paramédico.

Delgado recalcó que la actual firma a cargo del servicio evidenció problemas de índole laboral, siendo una materia tratada en más de una oportunidad en el interior del ente colegiado.

La fuente añadió que para este lunes la Dirección de Tránsito del consistorio, a través de su encargada, realizará una exposición asociada a la nueva concesionaria y los términos en que comenzará sus funciones en la ciudad.

"A nosotros nos corresponde informar a esta nueva empresa por su adjudicación".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

FIN DE CONTRATO

El próximo 31 de mayo llega a su fin el contrato que mantenía la empresa Epark SpA con la Municipalidad de Ancud.

La firma capitalina tomó el control de los estacionamientos el 1 de octubre del año pasado por un período de ocho meses. Durante su estadía la concesionaria mantuvo bajo su administración 380 cupos de aparcamiento con 25 operarios y un cobro de $10 el minuto por vehículo usando esos espacios.

60 UTM por mes percibirá el municipio por parte de la nueva concesionaria.