Secciones

Llaman a cuidar los humedales y anuncian seminario

En el acceso norte a Chiloé se instaló letrero como parte de la labor de la mesa provincial respectiva.
E-mail Compartir

La importancia de cuidar las únicas fuentes de agua dulce de la provincia busca una gigantografía implementada por la Mesa de Humedales de Chiloé, "Patrimonio de todos", con la que se busca sensibilizar tanto a los chilotes como a quienes llegan a la zona.

En la Ruta 5 Sur en la localidad de Chacao se instaló el letrero que entrega un mensaje relacionado con el peligro en que se encuentran estos ecosistemas y la importancia de protegerlos.

En la última reunión generada por esta mesa, este mes, junto con destacar esta gigantografía caminera, se trató también la realización del seminario abierto que se organiza cada año desde esta instancia provincial y que se efectuará en Quellón el 6 de junio, bajo la temática expansión urbana e infraestructura verde.

"La defensa de los humedales desde la participación ciudadana" es el nombre que tendrá el encuentro que se realizará en el salón del Colegio de Profesores en la comuna del sur del Archipiélago.

Trabajo

Sol Bustamante, representante de la seremi de Medio Ambiente, a cargo de la coordinación de la Mesa de Humedales de Chiloé, destacó la relevancia de esta mesa que "funciona desde el 2005 primero asociada al humedal de Putemún, transformándose en mesa provincial desde el 2010; (una) instancia público-privada relacionada con instituciones vinculadas al tema de agua, humedales, medio ambiente, (con) municipios por el sector público y (del) sector privado participan ONG, fundaciones, universidad, expertos en humedales, privados, entre otros. Es una mesa amplia que sesiona mes por medio".

La fuente indicó también que "el objetivo de todo este trabajo es poner en valor los humedales de la provincia de Chiloé. Hemos realizado un trabajo sistemático, metódico, trabajo continuo en pos de aportar a la conciencia de la población como acciones específicas para el resguardo de los humedales. Entre las acciones todos los años hacemos un seminario abierto con expertos de diferentes partes del país a instruir y mostrar experiencias en recuperación de humedales".

El público al cual se enfoca el seminario es la ciudadanía en general y su acceso es liberado.

Partido Comunes se organiza en Ancud

E-mail Compartir

Ante un gran marco de público simpatizantes de la alternativa política de izquierda se realizó la noche del viernes el acto de conformación oficial del Partido Comunes en Ancud.

El colectivo político creado en enero de 2019 nace como producto de la fusión de las colectividades Poder Ciudadano e Izquierda Autónoma, integrantes del Frente Amplio, y ya marca presencia en ocho regiones del país.

La jornada sumó la presencia de jóvenes, dirigentes sociales y profesionales de diferentes ámbitos, más la participación de la diputada capitalina del grupo político Claudia Mix Jiménez, y la presidenta nacional de la organización, Javiera Toro.

"Estos lanzamientos son fundamentales para el trabajo que se viene desde el partido y, por supuesto, para nosotros como bancada también lo que se vaya realizando en el territorio es fundamental para el trabajo legislativo y de fiscalizaciones", señaló la parlamentaria del distrito 8 de la Región Metropolitana.

Por su parte, el concejal local del grupo político, Rodolfo Norambuena, calificó como fundamental el lanzamiento de Comunes en Ancud.

"Esto significa comprometerse con un proyecto político que piense y actúe durante todo el tiempo en favor de nuestra comunidad y queremos dar una expresión bien ancuditana en ese sentido", subrayó el periodista.