Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

vehículo mal estacionado.-

El descaro de estacionarse mal en la capital chilota llega a acciones como esta, prácticamente en la esquina de una céntrica calle, cerca de diversas reparticiones de Gobierno, pero lo que es peor: a pocos metros tanto de la Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé y de la Segunda Comisaría de Castro, cuyos funcionarios son los encargados de controlar que estas acciones no ocurran. Desgraciadamente esta conducta ya es costumbre y, aparentemente, poco sancionada.

reconocen a familias en consultorio.-

Recientemente el Cesfam René Tapia conmemoró el Día Internacional de la Familia, instancia para crear conciencia sobre el papel fundamental del hogar en la educación de los niños y niñas desde la primera infancia. Por su esfuerzo, entrega y dedicación abnegada a sus seres queridos y persistencia en los momentos difíciles de la vida se premió a las familias Navas García (sector Canelo), Neguel Vargas (sector Mañío) y Quinillao Navarro (sector Avellano).

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Participará de las actividades que hay en su comuna por el Día del Patrimonio?

Sí


La pregunta de hoy


¿Fue excesivo el operativo por la encomienda sospechosa en Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60%

"Contraloría dictaminó en forma categórica que viaje de mis hijos a China cumplió todas las normas de probidad", Sebastián Piñera, Presidente de la República, resaltando que no hubo irregularidades en el viaje de sus hijos Sebastián y Cristóbal en la gira por Asia luego de conocer documento sobre posible "conflicto de interés".

40% no humor


Necesidad de herramientas de información


PS, elecciones y nuevos desafíos

El 19 de abril de 1933 nace el Partido Socialista de Chile. 86 años de historia, hitos, luchas, desencuentros, pero nadie puede dudar que ha sido fundamental y clave en la historia de nuestro país y el mundo.

Hace unos días nos dejó Carlos Altamirano, emblemático secretario general del PS en el Gobierno de Salvador Allende. Para muchos, un visionario, con grandes ideas; para otros, el gran responsable del Gobierno de Allende; pero nadie que recuerda esa época puede quedar indiferente a su figura y lo que representó para el socialismo en Chile.

En la historia del PS ha habido grandes luchas, con varios gobiernos como el de Allende, y su Gobierno que nacionalizó el cobre, profundizó la reforma agraria o entregó mucha cultura a su pueblo, etcétera. La historia lo juzgará como un buen Presidente, como muchos creemos, o un mal Presidente, como dice la derecha chilena o Estados Unidos, el gran aliado para que cayera su Gobierno.

Los gobiernos de Lagos y Bachelet tuvieron cambios, educación gratuita, más cobertura en salud, infraestructura, etcétera. Aún los socialistas y los que nos gusta el servicio público estamos en deuda con varios temas que duelen. Siempre escucho que estamos avanzando, pero la desigualdad es brutal, el agua está privatizada, las cuentas de luz son carísimas y la salud: a lo mejor buena infraestructura, pero faltan especialistas médicos y con conciencia social, que atiendan por Fonasa e isapre y no en forma particular, como ocurre con algunos.

También las pensiones de hambre son la gran deuda. Una lástima que se farree el Congreso una ley que quiere entregar más recursos a las AFP y 10.000 pesos a nuestros jubilados. Rabia e impotencia con parlamentarios de nuestra región que votaron a favor idea de legislar en los "tiempos mejores". Orgulloso por nuestros parlamentarios del PS que votaron en contra.

Hoy son las elecciones del PS. Ojalá sean elegidos militantes comprometidos que estén siempre defendiendo a nuestra gente en sintonía con ellos, y no militantes que se presentan a dirigentes, aparecen en la papeleta y no cumplen más, se quedan es su oficina o casa, y después aparecen en la otra elección; conozco varios casos en Chiloé y la región. Y ojalá el lunes sigamos aportando para tener una sociedad más justa e igualitaria... porque los "tiempos mejores" nunca llegaron.

Columna

Manuel Ballesteros Curumilla,, exconsejero regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $694,84

Euro $778,81

Peso Argentino $15,51

UF $27.749,14

UTM $48.595,00


@HumbertoAguilaA


#VamosJarryCHV Haciendo fuerza por Nico desde Chonchi, Chiloé. Vamos con todo!!


@FredyOpitzV


@biobio @canal_chile @GPLLanquihue @seremisalud10 @HarryJurgensen la gente de Chiloé se equivoca al hacer un Paro al Gobierno, al los que deben pedir cuentas son a sus Alcaldes, que recibieron platas ,tuvieron tiempo y no hicieron nada...estan equivocados ...


@Transviajero


Saludos desde Chiloé

Tweets

4°C / 11°C

4°C / 11°C

4°C / 11°C

4°C / 10°C

Recientemente el Gobierno dio a conocer el programa "Clase Media Protegida" donde se busca dar solución y apoyo a las familias de este estrato social, en caso de necesitar soporte ante situaciones de desempleo, enfermedades, educación, entre otros.

Uno de estos ítems tiene relación a la salud y entrega orientación a las personas sobre qué hacer en caso de enfermedades que provoquen incapacidad laboral, o en caso de tener a un hijo enfermo menor de uno año, entre otras situaciones. Desde Inmune, empresa que gestiona el impacto del ausentismo en las empresas, celebramos estas instancias que brindan más información a la ciudadanía y educan sobre el correcto uso de este tipo de subsidios.

Sin embargo, creemos que es necesario nuevas herramientas que entregan información clara a las personas para evitar el uso indebido de las licencias médicas. Muy poca gente tiene conocimiento de la existencia de la Ley 20.585 sobre Uso y Otorgamiento de Licencias Médicas que penaliza con multas y penas de cárcel tanto al médico que la emite como a la persona que lo presenta. El abuso de las licencias médicas por personas que no lo necesitan vuelve más burocrático el sistema, afectando a aquellas personas enfermas que realmente necesitan este subsidio de salud.

Álvaro Díaz,

gerente general de Inmune

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko