Secciones

Castro homenajeó a 17 vecinos en la celebración del Día del Patrimonio

Ayer se realizó el acto comunal por esta festividad. Hoy siguen las actividades. Durante dos jornadas se extendió el evento en honor a Sergio Colivoro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

Con un reconocimiento a 17 vecinos por su aporte en distintas áreas, Castro celebró un acto comunal por el Día del Patrimonio. Más de una quincena de actividades fueron preparadas para conmemorar esta fecha que cumple 20 años.

Una retreta del orfeón Bernardo Mora Garrido inició la conmemoración en el Centro Cultural, actividad que tuvo como lema "Juntos hacemos patrimonio" y en la que se destacó en rol de los chilotes en la historia, como la participación de marinos en el Combate Naval de Iquique y la gesta de la Goleta Ancud en la anexión de Magallanes.

La parte central del acto fue la premiación de los vecinos destacados. Se trató del carpintero de ribera Dagoberto González; el calefateador Orlando Oyarzo; el protagonista del documental "El llanto del Baker", José Cárdenas; el artesano en madera Raúl Miranda; el fabricante de jabón José Gómez, y la longeva vecina de La Chacra Lucinda Gallardo (87).

A ellos se suman la agricultora Rosario Muñoz, el agricultor y artesano Carlos Águila, la cocinera tradicional Amanda Cayún, el talabartero Audilio Guenel, el herrero y forjador de fragua de isla Quehui Ramón Rumipillán, la artesana María Nahuel, las feriantes Rosa Paredes y María Cheuquepil, las forjadoras de antiguas cocinerías de calle Lillo Sara Guerrero y Carmen Guerrero y el artesano de Yutuy Horacio Barría.

En este sentido, este último vecino valoró el reconocimiento, por el que aseguró esperó mucho tiempo. Además, comentó que en los próximos días comenzará un taller gratuito en el Centro Cultural para quienes deseen aprender sobre artesanía.

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), sostuvo que "poco a poco vamos cumpliendo con hacer justicia con tantas personas, vecinos y vecinas de la comuna que nos han entregado tanto y que en el Día del Patrimonio hemos reconocido por su invaluable trabajo, amor por la cultura y por ser parte del ADN de nuestra comuna".

Patrimoniatlón

35 personas se sumaron a la "Patrimonitlón", organizada por el Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Castro. Entre 13 y 29 años tenían los jóvenes que se sumaron a este desafío de ir descubriendo los patrimonios que tiene la comuna a través de una carrera y una trivia.

Óscar Román, encargado de la oficina, indicó que el primer lugar se lo llevó un grupo del Liceo Politécnico, mientras que el segundo fue para el Galvarino Riveros.


Público respondió al primer Encuentro de Nacional de Acordeonistas en Chonchi

Cerca de 30 músicos dieron vida al Encuentro Nacional de Acordeonistas Sergio Colivoro que ayer bajó el telón en Chonchi con un gran marco de público.

300 personas llegaron durante la noche inaugural al evento que se desarrolló en el Gimnasio Municipal y que consideró un reconocimiento al músico chonchino que inspiró el nombre del encuentro como patrimonio vivo.

Sergio Colivoro y familia fueron el punto inicial a una serie de presentaciones de artistas a nivel regional y nacional. Entre ellos estuvieron el chilote Francisco Vargas, "Pachoco", y los músicos del Conservatorio Nacional de Acordeón y el dúo Natalia Soto y José Miguel Guerra junto a su banda, además de la simbólica demostración del grupo de acordeonistas de la Escuela de Terao.

"Realmente fue un éxito, tuvimos un público que recepcionó muy bien el recital de acordeones, el balance fue tremendamente positivo", afirmó Fernando Álvarez, organizador del evento.

Además, la fuente sostuvo que "le hicimos un homenaje a Sergio y en la última jornada empezamos con un video de lo que ha sido su vida".

Junto con ello, sostuvo que sumando a los grupos que estuvieron en escena, así como a los solistas en el encuentro, se presentaron cerca de 30 acordeonistas.

"Vino un persona de Coyhaique que es el mejor acordenista de Chile, Danilo Cruces, y también tuvimos a los profesores del Conservatorio Nacional del Acordeón", sostuvo el también músico de la banda Bordemar.

Anoche, en la jornada de cierre del evento se presentaron Óscar Colivoro, el conocido intérprete Enrique Millán, el profesor y músico Erwin Bahamonde de Chiloé y el actual ganador de acordeón Chile 2019, Danilo Cruces. Además, entregó su arte la Agrupación de Acordeón Viento Sur.

El encuentro fue de carácter gratuito y estuvo abierto a toda la comunidad.

Apoyo

Gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio fue posible desarrollar el encuentro en homenaje a Sergio Colivoro que contó con un aporte del Fondo de Fomento de la Música Nacional convocatoria 2019. Además, la actividad que se realizó por primera vez contó con la colaboración de la Municipalidad de Chonchi y Museo de las Tradiciones Chonchinas, así como de la empresa Transportes y Cultivos San Carlos.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl