Secciones

Vecinos dicen no a un eventual depósito de desperdicios en el noreste de la Isla

Representantes de localidades de Ancud esperan comunicar hoy su parecer al intendente.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un categórico rechazo a la sola idea de estudiar la creación de un posible relleno o depósito provisorio de residuos sólidos expusieron vecinos y dirigentes de distintas localidades rurales de la comuna de Ancud.

Fue a través de una asamblea informativa realizada el fin de semana en que se dieron cita representantes sociales de Chacao, Huicha, El Quilar, Caulín y El Tepual, quienes se interiorizaron acerca de una posible iniciativa sanitaria en el área.

Todo ello ocurre mientras aún se explora la ubicación de un predio en el territorio comunal para la disposición de basura y que opere provisionalmente, exigido en la actual Alerta Sanitaria, en el supuesto que la próxima década Ancud y las otras comunas de la Asociación de Municipios del Norte de Chiloé cuenten con un relleno sanitario definitivo.

Al unísono los líderes sociales ratificaron su oposición a la idea de que se instale un espacio para el depósito de los desechos domiciliarios en el noreste de la Isla Grande, según información a la que ellos habrían tenido acceso.

Norma Alvarado, vicepresidenta de la comunidad huilliche de San Antonio de Huelden, participó de la reunión y dijo no estar de acuerdo con esta idea, siendo calificada como una amenaza para el bienestar de los lugareños.

"No estamos de acuerdo con el vertedero, eso es lo principal, no al vertedero", sentenció.

La misma postura adoptó el dirigente del Comité de Agua Potable Rural (APR) de Huicha, Braulio Triviño, quien por largos años encabezó las acciones para el cierre definitivo del vertedero municipal de esa localidad, lo que finalmente ocurrió a inicios del mes último.

"Huicha en este momento le dice no a cualquier vertedero en la zona norte de Ancud", resaltó el representante.

El clamor ciudadano se fundamenta a partir de la decisión organizada de rechazar cualquier intento por una solución a la disposición final de desechos por lo menos en el norte de Ancud.

Así ya fue expuesto el 14 de abril en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra en una reunión sostenida entre pobladores y la seremi de Salud, Scarlett Molt, en medio de la contingencia por la crisis de la basura.

ojeda

Otro de los voceros que se sumó a la sesión del fin de semana fue el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao, Andrés Ojeda, quien evidenció su preocupación por la falta de información que ellos disponen por parte de las autoridades, sobre todo el instante de abordar esta problemática.

El dirigente calificó como "un balde de agua fría" la opción que se estaría evaluando al proyectar un depósito provisorio de desechos. "Nuevamente se piensa que en el territorio histórico de Chacao se puede colocar un relleno sanitario, en específico ahora en San Antonio de Huelden, ya trataron con Puerto Elvira, con Huicha o Huicha 2, realmente nos preocupa esta situación", esgrimió.

Aprovechando la anunciada visita política de un grupo de subsecretarios desde Santiago para hoy en Castro, es que los dirigentes pactaron una nueva asamblea, esta vez en el gimnasio de la Escuela de Recta Chacao, donde esperan dialogar con el intendente regional Harry Jürgensen.

En tanto, la presidenta de la última unidad vecinal, María Güineo, confirmó su rechazo al eventual recinto sanitario. "Mucha gente no sabía, yo como presidenta no lo sabía, eso me indigna", reveló.

Según la fuente, la cita con la autoridad regional ha sido prevista a las 17 horas, "donde vamos a plantear nuestro tema, nos reunimos en la Escuela de Senda Chacao, allí nos vamos a juntar".

Terrenos

Carlos Gómez, alcalde de Ancud (indep), mencionó recientemente que se trabaja desde el municipio en la ubicación de un espacio transitorio para el depósito de la basura.

"En estos momentos tenemos alrededor de cinco terrenos en distintos puntos de la comuna de Ancud que están siendo estudiados para poder adquirirlos y allí instalar lo que es este centro de disposición final de residuos", ratificaba el jefe consistorial.

subsecretarios

E-mail Compartir

A las 9 horas de hoy en el salón del Cuerpo de Bomberos de Castro se dará inicio a una crucial reunión de trabajo entre autoridades gubernamentales del nivel central y los alcaldes chilotes para abordar la problemática de la disposición de los residuos sólidos en la provincia.

Ayer la Intendencia Regional confirmó que, además de su titular, Harry Jürgensen, asistirán los subsecretarios del Interior, Rodrigo Ubilla; de la Secretaría General de la Presidencia; Claudio Alvarado; de Medio Ambiente, Felipe Riesco; de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Felipe Salaberry, además de la jefa de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción de la Subsecretaría de Salud Pública del Minsal, María Paz Grandón.