Secciones

Corrida en Quellón sumó 90 atletas

Losrunnerscompitieron en tramos de 2 y 5 kilómetros en la cita que largó en Punta de Lapas conmemorando el Mes del Mar.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Más de 90 atletas dieron vida a la Primera Corrida Mes del Mar en Quellón, organizada por la Armada de Chile y que se realizó el último domingo.

Si bien se inscribieron más de 100 runners, no todos llegaron a la competencia con tramos de 2 y 5 kilómetros.

A pesar de ello, fue un "éxito" la jornada, según lo explicó el capitán de puerto Claudio Zúñiga, quien valoró esta iniciativa por ser una actividad pionera.

"Hicimos una especie de prueba para ver cómo resultaba, hicimos dos categorías: 2 y 5 kilómetros, y tuvo una afluencia de público para nosotros buena entre comillas, para ser la primera versión. Se inscribieron más o menos 120 personas y llegaron como 90", recalcó.

Añadió la fuente que el evento deportivo se desarrolló con "absoluta normalidad", con un día sin lluvia. Apoyaron la Sexta Comisaría de Carabineros y la Municipalidad de Quellón.

"El sector de Punta de Lapas es muy bonito y nosotros estamos bien contentos y satisfechos, además entregamos medallas y diplomas a todos los participantes. Como nos fue bien, esperamos el próximo año subir las categorías a 5 y 10 kilómetros y poder difundirla a toda la Isla", sumó el oficial.

Ganadores

Los competidores que vencieron en la categoría niños 2k fueron Benjamín Alcamilla en oro, plata para Egan Hinojosa y el bronce para Héctor Cárdenas. Mientras que en la misma serie en niñas las mejores fueron Julieta Lincomán y Fernanda Chávez, en orden descendente.

En 5k damas jóvenes triunfó Paulina Barría, seguida de Rocío Zúñiga y la tercera, Maray Rodríguez, mientras que entre los hombres el podio lo integraron Víctor Hernández, Juan Pablo Vargas y Carlos Agüero.

Respecto a la misma distancia pero en adultos, ganó Rosa Vidal entre las féminas, secundada de Paola Aguilar y con María Aguilar en tercera posición, mientras que Patricio Rogel, Hernán Berríos y Juan González formaron el podio en varones.

Chilotas de Femisur disputan segunda ronda

Ambos quintetos jugaron de visita en la segunda división de la Liga Saesa.
E-mail Compartir

El último fin de semana se jugó la primera fecha de la segunda rueda de la Liga Femisur con la participación de los clubes chilotes, todos jugando en la Isla.

El sábado la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA) recibió a Arriarán Barros de Puerto Montt, venciendo en U13 por 105-12 y en U18 por 59-40, mientras que en la U15 cayó 61-62.

Al día siguiente, el local se enfrentó contra Madre Paulina, triunfando en U13 (48-46) y U18 (63-19), perdiendo en U15 (57-67).

A su vez, en Castro el San Francisco recibió el primer día a la Universidad Austral de Valdivia, cayendo en las tres series: 40-61, 40-54 y 41-69. Mientras, el domingo, ante AB Temuco las chilotas perdieron en U13 (29-45) y 18 (50-53) y se impusieron en la 15 (57-47).

En tanto, el sábado Deportes Castro fue superado en las series menores 43-50 en sub 13 y sub 15 25-86 y triunfó en la mayor 60-51 con Puerto Varas Femenino. Al día siguiente no conoció victoria frente a Español Osorno, con marcadores en contra de 24-83, 26-73 y 45-73, en orden ascendente de serie.

Escolar Castro, por su parte, perdió frente a Osorno por 25-74, 36-42 y 54-67 en las tres categorías respectivas, mientras que Puerto Varas se alzó en U15 (65-59) y cayó en U13 (22-66) y U18 (51-69).

Chonchi no conoció victoria frente Temuco, con registros de 40-45, 33-61 y 39-84, siempre en orden ascendente. Mientras que frente a la Universidad Austral de Valdivia ganó en U13 (59-35) y U15 (53-38), siendo vapuleado en U18 (20-105).

En segunda división, El Pilar jugó con Llanquihue y ganó en U13 (52-42) y perdió en las categorías mayores: 12-89 y 28-79, respectivamente.


San Francisco venció y Achao perdió en la 'B'

Dispares resultados obtuvieron los quintetos de San Francisco de Asís de Castro y Deportes Achao en la segunda división de la Liga Saesa 2019.

Ambos quintetos jugaron de visita el fin de semana. Es así que los quinchaínos se midieron frente al Club Escuela de Básquetbol Purranque logrando dos victorias, en sub 13 (64-52) y sub 17 (73-58), mientras que perdió en sub 15 (58-62) y en la adulta (77-82).

El entrenador de los 'canarios', Francisco Vergara, a pesar de la última derrota, valoró el esfuerzo de sus pupilos. "Estuvimos arriba durante todo el partido y en los últimos dos minutos no pudimos lograr cerrarlo, estábamos a un punto cuando quedaban como 40 segundos y por situaciones desafortunadas no pudimos cerrar como queríamos; sin embargo, jugamos un gran partido", resaltó.

Añadió que su equipo va el alza y que le va a faltar campeonato para poder equilibrar el juego que se busca y que por varios años mantuvo al club en los primeros lugares de la división.

En otro conjunto de la 'B' de la Saesa, San Francisco de Castro, se enfrentó en calidad de visita al CDB La Unión. Los chilotes en la serie adulta vencieron por 92-83, lo mismo ocurrió en la sub 17 goleando 86-69, dosis que se repitió en la sub 15 triunfando por 68-38 y cayendo solo en la sub 13 por 39-46.

92-83 venció San Francisco de Asís de Castro en la adulta a La Unión, en Los Ríos.