Secciones

INDH ingresa querella por homicidio frustrado en Chacao contra Carabineros

La dirección regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos acusó uso excesivo de la fuerza y de armamento de fuego en procedimiento contra vecino que lo dejó gravemente herido a bala.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una querella criminal ingresó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en el Juzgado de Garantía de Ancud contra quien o quienes resulten responsables por las graves lesiones sufridas por un vecino de Linao, comuna de Ancud, supuestamente en el contexto de un procedimiento policial.

La acción legal fue presentada en el tribunal penal el pasado viernes 24 de mayo "contra todas las personas o contra todos quienes resulten responsables, a título de autores, cómplices o encubridores, por el delito de homicidio simple en su grado de frustrado", detalló Johanna Guala, directora regional subrogante del INDH.

La fuente advirtió que la querella es por las lesiones cometidas contra la víctima, identificada como Juan Calisto Paredes, la jornada del 24 de febrero de 2018 en Linao, en el noreste de la comuna de Ancud.

"Aquí se plantean algunos temas respecto del actuar de Carabineros, el uso excesivo de la fuerza, la proporcionalidad en el uso de armas de fuego", detalló Guala, respecto a las eventuales irregularidades de los uniformados dependientes de la Tenencia de Chacao, por las cuales se sustenta la querella criminal.

Agrega la directora subrogante que "esto se dio en un procedimiento policial con motivo de una denuncia por violencia intrafamiliar, donde a propósito de eso Carabineros se dirigió al domicilio de la víctima y procedió a aplicar la fuerza y usando armas de fuego".

La fuente subrayó que "entendemos que ya hay una investigación en curso por parte de la Fiscalía", lo cual fue ratificado por el comisario de Carabineros de Ancud, mayor Jaime Parraguez, que además indicó que existe un procedimiento interno de su institución donde se indagan los hechos.

Judicializado

"En su oportunidad el procedimiento fue judicializado y se realizó un sumario administrativo", advirtió el oficial de la Primera Comisaría, de la que depende la tenencia chacaína.

Sumó el comisario que "los antecedentes están informados, en su oportunidad, y eso está judicializado y no está todavía dictaminado, por lo cual no me puedo referir mayormente al tema".

Sobre la investigación interna en la policía uniformada, Parraguez recalcó que tampoco se puede referir porque aún no está cerrada, sin embargo, informó que los funcionarios involucrados en el hecho indagado siguen cumpliendo funciones habituales dentro de la institución.

"Hay un procedimiento por uso de armamento, donde ese armamento está todavía en peritaje por parte de la Fiscalía en la investigación judicial y el sumario administrativo lo están realizando los estamentos correspondientes y no se puede condenar a una persona si no hay un hecho que esté acreditado como tal", subrayó, insistiendo que esa indagatoria se ha realizado bajo los conductos regulares y de forma "transparente".

"Los antecedentes están informados en su oportunidad y eso está judicializado"."

2018: en febrero de ese año fue el procedimiento policial en que se habrían vulnerado los derechos humanos.

Vivienda ardió en Quellón y hay dos damnificados

E-mail Compartir

Pérdida total de bienes muebles, una vivienda casi totalmente destruida por las llamas y dos personas damnificadas fue el saldo de un incendio registrado la noche del domingo en la ciudad de Quellón.

La emergencia se registró cerca de las 21.30, acusando como lugar siniestrado la calle Santos Vargas, hasta donde concurrió la totalidad de las compañías urbanas de Bomberos.

Así lo informó el comandante del voluntariado, Eduardo Obando, quien relató: "Fuimos con un total aproximado de 35 bomberos a una casa habitación de aproximadamente 70 metros cuadrados".

El oficial agregó que al llegar a la emergencia la casa ya estaba en su fase de libre combustión y con riesgo de propagación a otras construcciones colindantes, por lo cual los efectivos debieron extremar cuidados.

"Se trataba de personas que eran arrendatarios", precisó el comandante sobre los damnificados, detallando que "las causas apuntan a una falla eléctrica en un aparato microondas".

Obando añadió que Bomberos demoró en la labor contra el fuego cerca de 50 minutos, sin tener mayores complicaciones y centrando el combate en evitar la propagación de las llamas, aplacarlas y luego remover escombros.

Solo se registraron daños materiales, sin personas lesionadas.