Secciones

Accidentes fatales dejan dos víctimas en comunas chilotas

Un joven ahogado y un adulto mayor atropellado perecieron en sendos siniestros ocurridos en Quinchao y el sur de Quellón, en hechos que son investigados por unidades de Carabineros y la PDI.
E-mail Compartir

P. Bárcena G. y E. Burgos S.

Dos hombres chilotes murieron en las comunas de Quinchao y Quellón en trágicas circunstancias. Los decesos ocurrieron en sendos accidentes, de tránsito y marítimo, respectivamente.

En el sur de la Isla, un joven de 34 años identificado como Luis Calbún Santana dejó de existir por sumersión, al encontrarse -según la investigación- a bordo de una embarcación en la zona de isla Coldita y caer al mar, hechos que por instrucción del Ministerio Público están siendo indagados por la Policía de Investigaciones (PDI).

Claudio Zúñiga, capitán de puerto de Quellón, explicó que su repartición recibió un llamado la noche del lunes.

"A las 22.45 desde isla Coldita, del sector Blanchard, nos informaban de una persona de sexo masculino, aproximadamente entre 35 o 40 años, estaba operando un bote en las cercanías del borde costero y habría caído al mar", dijo el uniformado.

El oficial explicó que los lugareños habrían escuchado los gritos de auxilio de la víctima y al llegar ya estaba fallecida.

Zúñiga recalcó que "esta es una persona que no es personal marítimo, no tiene matrícula otorgada por nosotros, así que le avisamos al fiscal del Ministerio Público, quien dispuso que la PDI tomara el procedimiento de levantamiento de cadáver y nosotros fuéramos en la lancha patrullera a acompañarlos y esta madrugada (ayer) el cuerpo de esta persona llegó a Quellón, siendo trasladado al Servicio Médico Legal de Castro".

El subcomisario de la PDI, Cristian Leiva, comentó sobre el procedimiento policial encargado por la Fiscalía Local que "personal de la Avanzada concurrió al lugar y corroboró que se encontraba fallecido un pescador, al cual se le realizó un examen externo del cadáver, estableciendo que no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas".

Resumió el oficial que los hechos fatales habrían ocurrido a eso de las 21.30 del lunes, cuando la víctima cayó al mar y que "la causa probable del fallecimiento establecida sería una asfixia por sumersión, no obstante, todavía se está a la espera de la respectiva autopsia".

quinchao

En la isla de Quinchao, a la espera del informe definitivo de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé se encuentra el Ministerio Público para determinar la dinámica y responsabilidades del atropello que le costó la vida a un anciano.

El siniestro se produjo alrededor de las 18.40 horas del lunes en la Ruta W-247, en Villa Quinchao, en los momentos en que Luis Alvarado Díaz (84) transitaba por la calzada con destino a su domicilio. En esos instantes fue impactado por una camioneta conducida por el vecino de iniciales J.I.C. (68).

Tal como explicó el capitán Diego Ritter, jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, el chofer implicado en el siniestro vial "quedó detenido inicialmente, pero luego fue dejado en libertad y citado a prestar declaración. En la prueba respiratoria no arrojó presencia de alcohol".

Los efectivos uniformados se constituyeron y fijaron el lugar en espera de la SIAT que se encargó de las pericias correspondientes y tomaron declaración al conductor, quien habría guiado el móvil sin la licencia correspondiente.

Hasta la madrugada de ayer se extendieron las diligencias por parte de los peritos policiales. Como especificó el jefe de la SIAT chilota, Marcelino Morales, se realizaron fijaciones en el sitio del suceso.

"Se levantaron evidencias fotográficas y planimétricas en el sector. Además, se pesquisó mecánicamente el vehículo. El informe será remitido al Ministerio Público", acotó el capitán.

Asimismo, el oficial hizo un llamado a peatones y conductores para evitar nuevos accidentes, especialmente orientado a no exponerse al riesgo, como habría sido la dinámica de este fatal atropello.

"A los transeúntes, indicar que caminen por la acera, con ropa reflectante y contra el sentido de los móviles, lo que da mayor tiempo de reacción. Mientras que a los conductores es preciso indicar que manejen con precaución, en especial en este tiempo en que cae una escarcha oscura que es difícil de observar", aseveró el jefe policial.

Cuidados

El capitán de puerto de Quellón, Claudio Zúñiga, hizo un llamado a la precaución en el contexto del accidente que costó la vida a un vecino de isla Coldita.

El oficial indicó que "hay que ocupar salvavidas, no hacer maniobras de noche solo, tampoco tratar de abordar alguna embarcación que no cuente con las medidas de seguridad necesarias, como esta vez que hay que lamentablemente tener otra pérdida de una vida en circunstancias que pudo haberse evitado".

22.45 del lunes la Armada en Quellón recibió un llamado de Coldita avisando un accidente.