Secciones

La delantera de la Roja llega con casi la mitad de goles que el 2016

Previo a la Centenario anotaron 47; ahora en sus clubes alcanzaron apenas 25 dianas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

La Selección Chilena poco a poco comienza a armarse en Juan Pinto Durán. Ayer se sumaron a los entrenamientos cuatro jugadores: el defensa Gary Medel, uno de los pilares de Reinaldo Rueda; más el portero Yerko Urra y los colocolinos Óscar Opazo y Esteban Pavez.

Además, en su cuenta de Instagram, el volante Arturo Vidal subió una foto con el mensaje 'Ready', haciendo alusión a que está listo para incorporarse a los trabajos de la Selección.

Pero más allá de eso, lo que debe preocupar a Reinaldo Rueda, y que lo ha hecho durante todo su ciclo, es el escaso poder de gol con el que llegan los delanteros que decidió convocar para la Copa América. En la comparativa, las cifras goleadoras respecto a la previa de la Copa Centenario 2016 bajan casi a la mitad.

En ese sentido, el bajón de Alexis Sánchez en el Manchester United es clave para entender cómo se llega a este torneo en Brasil. En la Copa Centenario los seis delanteros lo hicieron anotando un total de 47 goles en sus respectivos clubes esa temporada. El 'Niño Maravilla' se matriculó con 17, Nicolás Castillo con 11 en la UC, Fabián Orellana con siete en el Celta, Mauricio Pinilla con seis en Italia y con dos tantos Edson Puch y Eduardo Vargas.

2019

El presente indica que los cinco puntas convocados bajan en 46 por ciento las cifras que se tenían en 2016.

Sánchez solamente convirtió dos en los 'Diablos Rojos', Castillo cinco en el América, Ángelo Sagal tres en Pachuca, Eduardo Vargas siete en Tigres, y Junior Fernandes asoma como el goleador con ocho dianas en el Alanyaspor turco.

47 tantos del 2016, los 25 de 2019, son una baja del 46% en los puntas convocados.

Ya fuera de Roland Garros, Garín definió su plan para Wimbledon

E-mail Compartir

Luchó, pero no pudo. El tenista nacional Cristian Garín (37° en el ranking ATP) cayó en tres sets ante el poderoso suizo Stan Wawrinka (28°), en segunda ronda de Roland Garros.

La primera raqueta nacional no pudo obtener su segundo triunfo en un Grand Slam. El chileno estuvo atento a todas las jugadas, hizo buenas defensas y atacó cuando más pudo, pero la experiencia del tenista helvético jugó en contra de 'Gago'.

Tres sets le bastaron al suizo para dejar sin opciones a Garín. En una hora y 40 minutos de partido, el tenista europeo venció 6-1, 6-4 y 6-0 al iquiqueño.

El tenis mostrado por el suizo de 34 años destacó por su servicio y excelente revés. Garín cedió en el primer set del partido. Wawrinka comenzó con todo aprovechando su primer saque y un punzante revés a una mano, la que exigió en demasía al chileno.

En la segunda manga, Garín apretó mucho más al exnúmero 3 del mundo. Pero no le alcanzó. Ya en el set final, Wawrinka arrasó y se llevó la manga rápidamente con un contundente 6-0.

Ahora los tenistas chilenos se concentrarán en los próximos torneos sobre pasto. Tanto Garín como Nicolás Jarry (58°) ya definieron su itinerario para el próximo mes de junio con Wimbledon como objetivo en mente.

'Gago' volverá a las canchas en el ATP 250 de S'-Hertogenbosch en Holanda, luego al Queen's Club, después al The Boodles, para finalmente aterrizar en el pasto del grand slam británico.

Nicolás Jarry, en cambio, disputará la qualy para el Queen's Club para así prepararse para Wimbledon.

34 años tiene el suizo Stan Wawrinka, 28 en el ránking ATP y verdugo del nortino en Roland Garros.