Secciones

Mocopulli: basura industrial sigue en la polémica

E-mail Compartir

En la Escuela Mallinlemu, la comunidad de Mocopulli sostendrá la tarde de hoy una reunión con el intendente Harry Jürgensen, a la espera de una respuesta sobre los requerimientos planteados por los vertederos industriales que se encuentran en el sector.

A las 16 horas está programada la cita en la que se entregarían los resultados de las fiscalizaciones desarrolladas el fin de semana pasado y las eventuales medidas de cierre, en caso de incumplimientos.

Incluso, ayer a través de una declaración la Mesa de Trabajo de Mocupilli expresó su malestar ante lo que calificó como "una serie de amenazas pasivas por parte del empresariado industrial de la provincia que han comenzado a emitir alarmas ante el posible cierre temporal de sus faenas por el cierre inminente de los vertederos industriales".

Además, la instancia expuso que "como mesa consideramos que estas sucesivas amenazas por parte de los industriales constituyen una campaña del terror que busca dividir a la comunidad en torno a la demanda justa de nuestro sector por exigir el derecho humano de vivir en un ambiente libre de contaminación".

El texto también da cuenta que "queremos hacer un llamado a las distintas organizaciones sociales de la provincia a articularse en torno al movimiento por la basura en Chiloé, comprendiendo el conflicto socioambiental en Mocopulli como un detonante para exigir un plan sustentable para la gestión de nuestros residuos".

Las críticas al empresario local por parte de los dirigentes de Mocopulli surgieron luego que desde la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) se informará que el cierre de los vertederos industriales los obligaría a paralizar sus faenas.

Desde el organismo se precisó que "las plantas de choritos están atochadas con residuos que no tienenun destino final". Incluso se estableció que estas podrían tener alrededor de 1.000 metros cúbicos de residuos que no pueden disponer.

"El cierre de las plantas de chorito es inminente, se acaban alternativas al no haber vertederos operando en la Isla", acotó AmiChile.

christian brown
christian brown
el intendente llegará hasta a localidad dalcahuina, hasta donde arribó la semana pasada.
Registra visita

Retiran dos nuevos envíos "sospechosos" de Correos

Los paquetes tenían el mismo remitente que el que originó un operativo la semana pasada.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Dos nuevos paquetes con el mismo remitente del que generó el gran operativo el pasado 24 de mayo fueron retirados desde la oficina de CorreosChile en Castro. Como una medida de prevención para la extracción del envío se desarrolló un nuevo protocolo de materiales peligrosos por parte de efectivos especializados de la Quinta Compañía de Bomberos.

Si bien inicialmente la información fue confusa, llegándose a pensar que se trataba del mismo paquete que fue retirado la semana pasada, tras el correr de los minutos se estableció que se tratada de dos bultos distintos.

Bomberos y Carabineros adoptaron la tarde de ayer el procedimiento. Tras aislar la zona de trabajo, los voluntarios se vistieron con sus trajes especiales para ingresar al recinto y retirar en un recipiente cerrado los paquetes, los que fueron puestos a disposición de la Autoridad Sanitaria.

De acuerdo a lo explicado por Félix Cárdenas, jefe de la sucursal de Castro de CorreosChile, después de los hechos ocurridos el 24 de mayo se encontraron dos envíos más que correspondían al mismo remitente, los que debían ser retirados esta semana.

"Fue por lo que ocurrió el 24 que se procedió de esta forma. El mismo día 24, de acuerdo a nuestros registros, pudimos ver que habían dos envíos más, entonces se tomaron los resguardos y los sacamos de la sucursal al exterior y quedamos a la espera de que sean retirados", sostuvo el funcionario.

Bomberos

En este sentido, Francisco Delgado, capitán de la Quinta Compañía, señaló que "después de los antecedentes que hemos recopilado, la información es que del remitente anterior llegaron tres paquetes, uno fue el que se abrió la vez pasada y generó el operativo anterior. Correos, revisando en su registro, se encontró que había dos paquetes más que ellos tenían guardados para diferentes destinatarios".

Sumó que "lo que indicó Carabineros, de acuerdo al fiscal, es que esos paquetes sean nuevamente retirados por Bomberos, bajo protocolo de emergencia química y se deje a disposición de la Seremi de Salud que los enviará a disposición final".

Junto con ello, Delgado mencionó que "se trata de contenedores que vienen con un producto sólido en su interior, eso es lo único que tenemos, nosotros no hemos abierto el contenido, ya que nuestro protocolo es tomarlo, dejarlo en otro contenedor que lo deje hermético, sellarlo y entregarlo para disposición final".

Desde Concepción y con el remitente de Víctor Valera Fuentes legaron los paquetes sospechosos que fueron retirados de la oficina postal, tal como lo confirmó el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez.

"Se encuentran que la misma persona que envió el paquete anterior había enviado dos paquetes a personas que no los han retirado y que tienen las mismas características del que tiene Labocar", afirmó.

El fiscal Fernando Metzner indicó que el primer paquete correspondía solo a bolsas de plástico y que con los encontrados ayer se adoptará el mismo procedimiento.

fotos: carolina larenas
fotos: carolina larenas
efectivos especializados de la quinta compañía adoptaron el procedimiento en correos de castro.
el recipiente fue dejado a cargo de la Autoridad Sanitaria.
Registra visita